Proyectos Vigentes
Proyecto I&D UTN Sin incorporación al programa de incentivos
Proyectos I&D Con incorporación al programa de incentivos
Proyectos EXTERNOS
PGTF-INT-16-K08 | Biohidrógeno a partir de residuos de agroindustrias (caña de azúcar,cebolla,mandioca) |
Proyectos Tutorados
Proyectos Finalizados
Reglamentación
A continuación se da un listado con las distintas definiciones de los proyectos, dentro de cada una de ellas se encuentra una explicación de la misma.

PID UTN: Es un proyecto de Investigación y Desarrollo que se lleva a cabo en una sola Facultad Regional /Regional Académica sin incorporación al programa de incentivos.

PID UTN: Es un proyecto de Investigación y Desarrollo que se lleva a cabo en una sola Facultad Regional /Regional Académica con incorporación al programa de incentivos.

PID IF: Es un PID que puede desarrollarse conjuntamente entre dos (2) o más Facultades Regionales / Regionales Académicas con un objetivo en común que tiende a complementar recursos humanos y físicos, fortaleciéndolos y evitando la duplicación innecesaria de los mismos en cada Facultad sin incorporación al programa de incentivos.

PID IF: Es un PID que puede desarrollarse conjuntamente entre dos (2) o más Facultades Regionales / Regionales Académicas con un objetivo en común que tiende a complementar recursos humanos y físicos, fortaleciéndolos y evitando la duplicación innecesaria de los mismos en cada Facultad con incorporación al programa de incentivos.

PID IN: Es un PID que puede desarrollarse conjuntamente entre por lo menos una (1) Facultad Regional / Regional Académica y otra institución externa a la UTN, con un objetivo en común, el cual tiende a integrar y complementar los recursos y logros de las instituciones participantes sin incorporación al programa de incentivos.

PID IN: Es un PID que puede desarrollarse conjuntamente entre por lo menos una (1) Facultad Regional / Regional Académica y otra institución externa a la UTN, con un objetivo en común, el cual tiende a integrar y complementar los recursos y logros de las instituciones participantes con incorporación al programa de incentivos.

PID RE: Es un PID cuyo origen surge de una necesidad del medio local, se implementa a través de convenios gubernamentales, no gubernamentales, con empresas nacionales ó internacionales, otras universidades y/o institutos nacionales ó internacionales sin incorporación al programa de incentivos.

PID RE: Es un PID cuyo origen surge de una necesidad del medio local, se implementa a través de convenios gubernamentales, no gubernamentales, con empresas nacionales ó internacionales, otras universidades y/o institutos nacionales ó internacionales con incorporación al programa de incentivos.

PID OT: Estos PID son lo que se llevan a cabo en las convocatorias que efectúa por ejemplo: Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, CONICET, INTI, INTA, CITEFA, CONAE, etc sin incorporación al programa de incentivos.

PID OT: Estos PID son lo que se llevan a cabo en las convocatorias que efectúa por ejemplo: Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, CONICET, INTI, INTA, CITEFA, CONAE, etc con incorporación al programa de incentivos.
- Los PID antes mencionados si reúnen las condiciones pueden ser incorporados al Programa de Incentivos.
- Todos estos PID son presentados ante la Secretaria correspondiente de la Facultad Regional, una vez verificada la completitud del mismo, lo eleva a la Secretaria de Ciencia y Tecnología de la Universidad, la que corrobora dicha presentación, gestiona la evaluación mediante evaluadores externos y procede a la homologación si corresponde.
PID IG: Este PID reúne un grupo de proyectos asociados por una línea temática común. Deben participar al menos dos (2) Facultades Regionales / Regionales Académicas.
- Este PID es elevado a la Secretaria de Ciencia y Tecnología de la Universidad, se evalúa mediante evaluadores externos y es homologado por la misma.
PID FA: Es un PID que depende y es reconocido por la Facultad Regional en que se desarrolla. Puede llevarse a cabo en un Centro, Grupo, Departamento, Laboratorio ó Cátedra.
- Este PID debe ser informado a la Secretaria de Ciencia y Tecnología de la Universidad
Programas
Formularios
Recomendaciones:
Para agilizar las instancias administrativas facilitando el trámite de homologación, se recomienda tener en cuenta los siguientes aspectos al completar el PID:
- Constatar la categoría habilitante del Director y Co-director, cuando lo hubiere.
- Contar con todas las firmas de avales en el formulario; cuando se trate de un proyecto interfacultad, éste deberá incluir las hojas de avales de cada Facultad interviniente, con las respectivas firmas de los Decanos y Secretarios de Ciencia y Tecnología. En todos los casos se acompañará la presentación con las resoluciones de Aval del Consejo Directivo de cada unidad académica.
- Respetar la denominación de funciones de acuerdo a lo consignado en la Guía para el llenado del PID, en la sección de recursos humanos.
- SUGERENCIA ESPECIAL:
Tener en cuenta que la principal causa de que los evaluadores externos NO aprueben un proyecto es la escasa cantidad de horas semanales que los integrantes, incluido directores, dedican al mismo. Para evitar la solicitud de reformulación, se aconseja que los directores no asignen menos de 10 horas, si tienen dedicación simple ni menos de 15 cuando tengan dedicación exclusiva o semi. Para el caso de los demás integrantes no asignar menos de 8 horas.
Acceso al sistema de información de Ciencia y Tecnología
Convocatoria 2015 para la carga online de Proyectos de I&D
01 de abril al 29 de mayo de 2015
Información a tener en cuenta:
Para la convocatoria 2015 se han realizado algunas modificaciones:
- El Sistema no permitirá finalizar la carga del PID por parte del Director si no se han completado los formularios de Personas de cada uno de los integrantes del proyecto.
- Los CV se subirán al Sistema desde el formulario de personas de cada uno de los integrantes, NO DEBERÁN SUBIRLOS DESDE EL PID.
- Los CV subidos a través del formulario de personas, se podrán descargar desde el PID propiamente dicho en el punto 10: "Personal Científico Tecnológico que participa en el PID" en cada fila de cada uno de los integrantesdel mismo
- Aquellos Directores de PIDs que tengan alguna duda y/o dificultad sobre la carga del formulario, deberán dirigirse al Administrador Regional de su facultad, quien será la persona que atenderá la consulta y en los casos que fuera necesario se comunicará con Rectorado.
- Le solicitamos que presten especial atención a los siguientes instructivos:
Presentación de Proyectos – Convocatoria 2017
Convocatoria 2017 para la carga online de Proyectos de I&D
17 de abril al 31 de mayo 2017
Información a tener en cuenta:
Para la convocatoria 2017 se han realizado algunas modificaciones:
- El Sistema no permitirá finalizar la carga del PID por parte del Director si no se han completado los formularios de Personas de cada uno de los integrantes del proyecto.
- Los CV se subirán al Sistema desde el formulario de personas de cada uno de los integrantes, NO DEBERÁN SUBIRLOS DESDE EL PID.
- Los CV subidos a través del formulario de personas, se podrán descargar desde el PID propiamente dicho en el punto 10: "Personal Científico Tecnológico que participa en el PID" en cada fila de cada uno de los integrantesdel mismo
- Aquellos Directores de PIDs que tengan alguna duda y/o dificultad sobre la carga del formulario, deberán dirigirse al Administrador Regional de su facultad, quien será la persona que atenderá la consulta y en los casos que fuera necesario se comunicará con Rectorado.
- Le solicitamos que presten especial atención a los siguientes instructivos: