Si estás interesado en estudiar Ingeniería Electrónica, o bien estás en la búsqueda de una carrera universitaria, te invitamos a que recorras estas páginas, que están orientadas a mostrar algo de lo que es la carrera y la profesión del Ingeniero Electrónico, y como se desarrolla en nuestra Facultad.
Destacados
Premio para dos alumnas de la UTN B. Blanca
Ganadores 1° premio Concurso PCBWay
Nota con los ganadores del primer premio en un concurso de diseño de PCBs organizado por PCBWway, uno de los fabricantes de placas mas grandes. |
Tutoriales producidos por el Ing. Bruno Palacios
CHICA - Cultivos Hidropónicos Casi Autónomos
Alumnos de la carrera de Ing. Electronica desarrollaron un proyecto que consiste en la automatización de algunas tareas necesarias para el mantenimiento y seguimiento diario de plantas insertas en este tipo de cultivo. |
Impresión 3D Protector Facial - Bahía Blanca
Los Departamentos de Ing. Electrónica e Ing. Civil de la Facultad participan de una comunidad ABIERTA de MAKERS que pretende generar soluciones colaborativas para la crisis sanitaria que hoy afecta a nuestra localidad, coordinando voluntades. |
Reconocimiento internacional para Palta Tech y su PD Axiom
Marcos Chaparro y Maximiliano Córdoba fueron distinguidos en Pasadena, California por la publicación especializada y competencia tecnológica "Hackaday Prize", por el diseño y desarrollo del PD-Axiom. |
El HCD distinguirá a los mejores promedios de la UNS y UTN:
Felicitamos a todos los alumnos y en especial a los de Ingeniería Electrónica que recibirán el premio:
Franco Pertusati; Promedio: 9,54
Franco Santiago Caspe; Promedio: 9,40
Matías Andrés Anastasi Muschong; Promedio: 8,92
Juan Cruz Guidi; Promedio: 8,71
Walter Eduardo Zito; Promedio: 8,69
JCI TOYP Provincia de Buenos Aires 2019
"La Cámara Junior Internacional otorgó el premio “JCI TOYP Provincia de Buenos Aires 2019”, a los 10 jóvenes que mostraron ser sobresalientes en sus áreas de conocimiento, siendo reconocida la estudiante de Ingeniería ELectrónica, María E. Tourret por "Logros o Liderazgo Académico". Felicitaciones !!!"
3° Jornadas de Puertas Abiertas
"El departamento de electrónica participó activamente de las 3° Jornadas de Puertas Abiertas, mostrando los distintos laboratorios con los que cuenta. Docentes y alumnos conversaron con los visitantes, informando de las actividades que se desarrollan durante el cursado de la carrera Ingeniería Electrónica."
Los días 17, 18 y 19 de julio 2019, en la ciudad de Rosario se realizó el Simposio Argentino de Sistemas Embebidos, SASE 2019.
Los alumnos Diego Sarlinga y Matías Cid, obtuvieron el primer premio en la categoría A: "Proyectos desarrollados como trabajo final de graduación universitaria o de Especialización", con el proyecto titulado "Detector de metales para industria minera".
Nuevamente nuestros estudiantes demostraron su capacidad de desarrollo y ser excelentes futuros ingenieros. Felicitaciones!!!"
Con referencia a los Premios “Ing. Isidoro Marín” que otorga esta Academia Nacional a los egresados sobresalientes de las carreras de ingeniería que se dictan en universidades argentinas, tenemos el agrado de informarle que el egresado propuesto, Franco Santiago Caspe, cumple con los requerimientos establecidos para recibir el Premio, por lo que esta Academia ha resuelto otorgár selo.
GICSAFe
El Departamento de Electrónica de la UTN FRBB, a través de sus Docentes Ing. A. Laiuppa e Ing. M. Amado, participa del Grupo de Investigación en Calidad y Seguridad de las Aplicaciones Ferroviarias (GICSAFe). Éste fue creado en 2017 en el marco del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de la República Argentina.
Los Docentes participan activamente en el desarrollo de sistemas electrónicos e informáticos para aplicaciones ferroviarias relacionadas con la seguridad, instalación de prototipos de los sistemas desarrollados y elaboración de toda la documentación correspondiente.
Para más información consultar en :
https://sites.google.com/view/conicet-gicsafe/inicio
Donación
"Desde el Depto. Ing. Electrónica queremos manifestar nuestras felicitaciones por el noble gesto que llevaron a cabo los alumnos Arslan Duratbegovic, Juan Ignacio Gillich y Jorge Hegel.
Dichos alumnos, como trabajo final de la materia Electrónica Aplicada III, desarrollaron dos instrumentos de medición de potencia de radio frecuencia, los cuales fueron donados al Departamento de Electrónica.
Con este gesto pone de manifiesto la actitud desinteresada y solidaria para con los futuros alumnos de la cátedra citada, y que con actitudes tan valorables como la mostrada, tendrán el éxito asegurado en su vida profesional. "
Trabajo de investigación de la ESOA fue presentado en el extranjero - Ingeniero puntaltense en Italia
El ingeniero Maximiliano Fermín Córdoba, puntaltense de 28 años y profesor de la Escuela de Oficiales de la Armada (ESOA) en Puerto Belgrano, presentó en la ciudad italiana de Trieste un trabajo de investigación de sensores para boyas, que despertó gran interés en la comunidad científica.
El día viernes 8 de setiembre del corriente año el Sr. Sergio Guberman, especialista e instructor de PACE, dictó una charla teórico/práctica en nuestra Facultad sobre "Introducción a la tecnología SMD. A ella asistieron Docentes y becarios del Laboratorio, Director, Secretario y otros Docentes del Departamento de Electrónica.
"En el SASE 2016 (Simposio Argentino de Sistemas Embebidos) desarrollado los días 10, 11 y 12 de agosto, se presentaron 44 proyectos en el Concurso de proyectos estudiantiles divididos en 4 categorías:
- Categoría A: 9 proyectos de trabajo final de graduación universitaria.
- Categoría B: 23 proyectos de cátedra universitaria.
- Categoría C: 7 proyectos de Colegios Secundarios
- Categoría CIAA: 5 Proyectos que utilizan la CIAA.
En tres de éstas categorías fueron premiados alumnos de nuestro Departamento:
Categoría A - 1er Premio - ($ 8.000) - Renovación tecnológica de máquina de medición por coordenadas, DEA BETA - Mancini M. J., Bonzani A.
Categoría B - 1er Premio - ($ 6.000) - Alcoholímetro - Orsetti A., Balmaceda J., Troilo A.
Categoría B - Mención - CICS (Caudalímetro Industrial de Cereal Seco)” - Racciatti P. R., Ibañez B. D., Castellini D. A.
Categoría B - Mención - Perfect Pitch: Analizador de tono - Caspe F. S., Velasquez M.
Categoría CIAA - 1er Premio - ($ 6.000) - Brazo industrial automatizado - Racciatti P. R., Ibañez B. D., Castellini D. A.
Felicitamos a los alumnos premiados e invitamos a otros a participar el próximo año!"
Néstor Daniel Campos egresado de FRBB abanderado de todas las UTNs del país
"Néstor Daniel Campos, flamante Ingeniero Eléctrónico egresado de nuestra Facultad, fue abanderado de todas las Universidades Tecnólogicas del país, recibiendo medalla de oro y plata por mejor promedio general. El acto tuvo lugar en el rectorado de la UTN en Buenos Aires, el 3 de diciembre por la mañana.
Premian a universitarios bonaerenses por el desarrollo de sistemas electrónicos embebidos
Marcos Machi, Emanuel Pita y Néstor Campos son oriundos de Punta Alta y estudian Ingeniería electrónica en la UTN de Bahía Banca. Obtuvieron premios en el SASE 2015, por el desarrollo de un oxímetro de pulso y una plataforma didáctica para la enseñanza de sistemas de control.
Los jóvenes se encuentran en las instancias finales para lograr la graduación en sus estudios.
Videos relacionados:
https://youtu.be/X5RrInYkX-Y
https://youtu.be/9LECCfqweAs
Alumnos de la UTN crean sistema de detección de objetos para ciegos
Emmanuel Pita y Daniel Saavedra son dos alumnos de la carrera de Ingeniería Electrónica en la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Bahía Blanca, que crearon un novedoso sistema de detección de objetos para personas no videntes.
Se trata de un prototipo pensado como un complemento del bastón utilizado por las personas con disminución visual y no videntes.
Distinción a Alumno de la UTN B. Blanca
El alumno de la UTN Bahía Blanca Marcos Chaparro (26), fue elegido entre los 10 jóvenes menores de 35 años, lideres en la vanguardia tecnológica en Argentina y Uruguay por la MIT Technology Review, por la participación en un proyecto de un electrocardiografo de bajo costo que se conecta a un dispositivo móvil.
Premio "A los mejores Egresados"
Otorgado por la Academia Nacional de Ingeniería al alumno de nuestra facultad Maximiliano Fermín Córdoba.