UTN Facultad Regional Bahía Blanca

Secretaría de Cultura y Ext. Universitaria

Entiende en el desarrollo de vínculos con actores socio-productivos de la región, mediante la formación de recursos humanos, transferencia y difusión de conocimientos y promoviendo la participación activa de docentes, investigadores, estudiantes y graduados

Slide
¿QUÉ ES CEMIYA?
Diplomatura Universitaria en Logística Integral (DULI)

- 7° y 8° Módulo abierta la inscripción comienzo 08/08- 12 Módulos - 100% online

- Podés hacer todos los módulos para lograr diplomarte ó bien módulos individuales con su respectivo certificado.
Destinado a: Mandos medios y operativos, emprendedores, dueños de Pymes, alumnos avanzados de carreras de grado, profesionales con carreras de grado y profesionales de la logística

Slide
¿QUÉ ES CEMIYA?
Curso: "Electricista domiciliario" 2° edición

inicio: 12 Agosto 2025.Hoy más que nunca se necesita mano de obra calificada para mantener y reparar instalaciones eléctricas. Con este curso vas a adquirir las habilidades técnicas y prácticas necesarias para desempeñarte con seguridad, eficiencia y profesionalismo en un rubro con alta demanda. Dirigido a quienes buscan una salida laboral concreta y técnica, sin necesidad de tener experiencia previa.

Slide
¿QUÉ ES CEMIYA?
Gestión del Comercio Exterior

13 de Agosto - CEUT UTN - Montevideo 340. Objetivo: Adquirir herramientas básicas para operar en comercio exterior - Conocer los principales documentos de comercio exterior - Adquirir conocimientos en lo que se refiere a pagos internacionales y cobranzas. Identificar sus necesidades crediticias - Resolver casos prácticos - Aprender a planificar: Budget - Aprender a costear una importación y una exportación

Slide
¿QUÉ ES CEMIYA?
Introducción general a la Inteligencia Artificial

Inicio: martes 02/09- CEUT UTN - Montevideo 340. Curso: "Introducción general a la Inteligencia Artificial". Ideal para quienes quieran incorporar IA a sus intereses: educación, salud, arte, negocios o creatividad! Descubrí cómo funciona, dónde se aplica y qué oportunidades abre para vos, tanto en tu vida personal como profesional. Aprendé con ejemplos reales, herramientas actuales y actividades prácticas.

previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Capacitación - Actualización Tecnológica

La Certificación de Oficios según el Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional (Cinterfor) de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), es un proceso tendiente a reconocer formalmente las competencias ocupacionales de los trabajadores, independientemente de la forma en que fueron adquiridas.
El Programa Buen Trabajo es una iniciativa de Dow Argentina y del Panel Comunitario de Ingeniero White (Bahía Blanca). Está orientado a los jóvenes de entre 18 y 35 años, habitantes del municipio, que se encontraran desocupados o subempleados y que hubieran terminado su educación primaria.
DOW

Catedra Libre Dow

Convenios firmados entre Facultad y diversas Instituciones.

Pami

Programa Adultos Mayores

Convenios firmados entre Facultad y diversas Instituciones para adultos mayores.

Capacitación Docente

Convenios firmados entre Facultad y diversas Instituciones.

Secretario: Mg. Lic. Roberto VERNA





Subsecretario: Mg. Ing. Adrián AZZURRO

Responsable: Ing. Alejandro Iglesias

 

prensaycultura@frbb.utn.edu.ar

Responsable: Lic. María Florencia

García

 

capacitacion@frbb.utn.edu.ar

 

cedi@frbb.utn.edu.ar

Responsable: Ing. Gabriela Romero

 

graduados@frbb.utn.edu.ar

Supervisión mesa de entradas

Responsable: Lic. Griselda Alvarez

 

extension@frbb.utn.edu.ar

Responsable: Ing. Gabriella Heguilén

 

mgheguilen@frbb.utn.edu.ar

 

extension@frbb.utn.edu.ar

Desarrollo de Sistemas

Responsable: Tec. Federico Costabel

 

sistemasceut@frbb.utn.edu.ar

Inspección de equipos

 

extension@frbb.utn.edu.ar

Jefatura de Extensión Universitara

Responsable: Esp. Lic. Silvia Andrade

 

extension@frbb.utn.edu.ar

 

prorsu@frbb.utn.edu.ar

Unidad de Control de Gestión

 

ucg@frbb.utn.edu.ar

Seguridad, Higiene y Salud

Cursos de Seguridad

Brindamos cursos en Seguridad, Higiene y Salud a toda persona que ingresa a las plantas industriales del entramado industrial-portuario de la ciudad de Bahía Blanca, por medio de una alianza estratégica gestada en el año 1998, como así también a otras empresas de la ciudad-región. Los cursos se dictan en forma virtual y presencial, en las sedes de calle Montevideo 340 y Parque Industrial (Eliseo Casanova y Gral E. Mosconi).

Cursos de Uso Seguro
Cursos sobre temas específicos: uso de amoladoras – autoelevadores – movimientos de cargas – izaje – operación de bridado – manejo defensivo – trabajos en espacios confinados – operación de oxicorte – hidrolavado – Otros


Cursos Específicos
Cursos Específicos de Plantas Industriales para las empresas Boortmalt, Cargill, Cia MEGA, DOW, Profertil, Trafigura, TGS y Unipar.

Para solicitar que se realice la inspección de un equipo, el contratista dueño del equipo deberá comunicarse por teléfono con la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Bahía Blanca (UTN–FRBB) Secretaría de Extensión Universitaria, a los siguientes números 0291-4557109 o 0291-4545066 o vía mail para acordar entrega del manual, datos del equipo, lugar y fecha de la inspección y modalidad de pago.

 

Manual del Equipo:
Se deberá presentar, al momento de la inspección, el manual original y completo del equipo a inspeccionar, preferentemente en castellano

Scroll al inicio

Matriculaciones


Asociate a la ByCD. Si formas parte de nuestra facultad podes asociarte. Para acceder al servicio de prestamo domiciliario y llevate libros a tu casa.

¿Quienes pueden asociarse?

Estudiante con su numero de legajo (debe ser el numero definitivo, emitido por el departamento de sistemas, no se realizaran matriculaciones con el legajo provisorio). Docentes y Nodocentes con su numero de legajo de personal

¿Para que sirve estar asociado?

Sirve para retirar libros de la ByCD y llevarlos por unos dias segun las condiciones de prestamos vigentes establecidas por el reglamento de la biblioteca. Estudiantes -> hasta 3 libros -> por 7 dias corridos.


Formulario de Matriculación

Matriculaciones


Asociate a la ByCD. Si formas parte de nuestra facultad podes asociarte. Para acceder al servicio de prestamo domiciliario y llevate libros a tu casa.

¿Quienes pueden asociarse?

Estudiante con su numero de legajo (debe ser el numero definitivo, emitido por el departamento de sistemas, no se realizaran matriculaciones con el legajo provisorio). Docentes y Nodocentes con su numero de legajo de personal

¿Para que sirve estar asociado?

Sirve para retirar libros de la ByCD y llevarlos por unos dias segun las condiciones de prestamos vigentes establecidas por el reglamento de la biblioteca. Estudiantes -> hasta 3 libros -> por 7 dias corridos.


Formulario de Matriculación

BIDI - Bibliteca Digital CID/CIN


CIN - CID Coleccion Interuniversitaria Digital esta compuesta por mas de 2000 titulos de multiples disciplinas. La biblioteca digital cuenta con los servicios de prestamo, reservas y busquedas por autor, titulo, tema y editorial. Disponible hasta el 16 de Agosto de 2025

Registro de Usuarios
  • Ingresar al aula virtual de la FRBB
  • Identificar el espacio de la Biblioteca y automatricularse.
  • Buscar la seccion Bidi - CIN / CID Coleccion Interuniversitaria Digital
  • Completar el formulario respectivo
  • Dentro de las 48 a 72 hs habiles, le llegara un email de la plataforma para blanqueo de su contraseña. Los usuarios se generan desde la biblioteca y centro de documentación.

En el espacio de la Biblioteca dentro del Aula Virtual disponemos de diversos tutoriales, y el link de descarga del lector para la modalidad offline.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual

Biblioteca Electronica de Ciencia y Tecnologia


Biblioteca digital que ofrece acceso a publicaciones y recursos de informacion especializada para ser utilizados por las distintas comunidades cientificas y academicas del pais.

Aviso: requiere para acceso el uso de alguna red informatica de la facultad, el servicio es por ip
Acceso a BECyT Tutoriales

Biblioteca Digital Elibro


Registro de Usuarios
  • Ingresar al aula virtual de la FRBB
  • Identificar el espacio de la Biblioteca y automatricularse.
  • Buscar la seccion de elibros y haciendo click sobre el logo se abrira el portal de la plataforma en una nueva ventana
  • Observar en el margen superior derecho de la biblioteca virtual el item "Registrarse" e "Iniciar Sesion"
  • Para ingresar por primera vez completar el breve formulario de "Registrarse" con sus datos personales.
  • Comenzar a usar la plataforma

En el espacio de la Biblioteca dentro del Aula Virtual disponemos de diversos tutoriales.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual