Licenciatura en Enseñanza de la Matemática – Modalidad Híbrida
Generalidades

Propósito
- Ampliar la formación matemática
- Actualizar los conocimientos pedagógicos en general y específicamente en el área matemática.
- Intensificar el conocimiento filosófico especialmente en epistemología de la matemática
- Generar espíritu y predisposición hacia la investigación
- Concretar alternativas para la articulación entre la formación docente no universitaria y la universidad en cumplimiento de la Ley Federal de Educación.
Objetivos
- Lograr un profesional con una sólida formación en Matemática y los problemas de su enseñanza y aprendizaje que sepa adecuar estrategias didácticas desde una perspectiva pedagógica crítica.
- Lograr un profesional reflexivo, capaz de profundizar y actualizar el saber experto, de adecuarlo a la agenda de una buena enseñanza y de analizar los problemas fundamentales de la Gestión Académica Universitaria.
- Lograr un profesional con sólida formación en Ciencias Básicas que comprenda la complejidad de un proceso educativo en el que se favorezca la docencia reflexiva y se aliente la capacidad para participar encarando o asistiendo Proyectos de Investigación.
Requisitos
Requisitos de Ingreso
- Poseer título de Profesor de Matemática otorgado por instituciones terciarias reconocidas, públicas o privadas, con planes de estudio de dos años y medio o más de duración y con una carga horaria no menor a 1600 horas reloj de duración.
- Poseer título intermedio de las carreras de grado que implementa la Universidad Tecnológica Nacional con planes de estudio de dos años y medio o más de duración y una carga horaria no menor a 1600 horas reloj.
Documentación a presentar
- Imagen del DNI frente y dorso.
- Imagen de la Partida de Nacimiento actualizada.
- Imagen escaneada del Título de Profesor de Matemática otorgado por instituciones terciarias reconocidas, públicas o privadas, o Título intermedio de las carreras de grado que implementa la UTN con planes de estudio de, como mínimo, DOS AÑOS Y MEDIO de duración y una carga horaria no menor a MIL SEISCIENTAS (1.600) horas reloj
Reglamentaciones
- Ordenanza 1802- Modifica la carga horaria de la carrera
- Ordenanza 1679- Modifica condiciones de admision
- Ordenanza 1623 – Reglamento de Estudios para todos los ciclos de Licenciatura
- Ordenanza 1741 – Modifica Reglamento de Estudios- Régimen de ingreso, Aprobación y promoción, punto 5.2.1: Aprobación Directa
- Ordenanza 1978 – Reglamento general para las Tesinas
- Resolucion 187/20- Reglamento Interno para los Ciclos de Complementaciòn Curricular- Licenciaturas
- Resolución de Consejo Directivo N° 83/2019- Establece tiempo límite para la presentación del titulo habilitante para la inscripción
- Resolución 328/22 Portada para las Tesinas de CCC
- Resolución 3283 Validéz Título Licenciado/a en Enseñanza de la Matemática
Plan de Estudios
1° AÑO - 1° CUATRIMESTRE |
Análisis Real |
Fundamentos de Geometría |
Currículo |
1° AÑO - 2° CUATRIMESTRE |
Didáctica I |
Estructuras Algebraicas y Aplicaciones |
Probabilidad y Estadística |
Institución y Gestión |
2° AÑO - 1° CUATRIMESTRE |
Epistemología |
Metodología de la Invstigación |
Ecuaciones Diferenciales y Complementos de Análisis |
Evolución Histórica del Conocimiento Matemático |
2° AÑO - 2° CUATRIMESTRE |
Didáctica II y Práctica Docente |
Probabilidad y Estadística II |
Ciencia, Tecnología y Sociedad |
Tesina |
Perfil del graduado
El Licenciado en Enseñanza de la Matemática:
- Transfiere a una práctica docente reflexiva un saber experto, actualizado y profundo.
- Conoce las distintas perspectivas de aplicación de la Matemática con el fin de abordar el proceso de enseñanza – aprendizaje con fluidez y métodos actualizados.
- Maneja las estructuras básicas de la Matemática distinguiendo la relación existente entre lo puro y lo aplicado.
- Conoce la Historia y los fundamentos de la Matemática necesarios para promover la reflexión sobre la misma y de esta manera colaborar con el desarrollo de la pedagogía específica.
- Realiza tareas de investigación en el campo de la Matemática y participa en equipos interdisciplinarios de Investigación Educativa.
- Participa en el campo académico de instancias de análisis y actualización curricular.
Alcance del Título
El campo ocupacional de los Licenciados en Enseñanza de la Matemática está constituido para la docencia en instituciones oficiales y privadas. El egresado de esta Licenciatura puede ejercer la docencia en el área de Matemática en los niveles secundario o ciclo superior, terciario y universitario.
Está capacitado para:
- Planificar, conducir y evaluar los procesos de enseñanza aprendizaje del área de la Matemática.
- Planificar, evaluar y realizar investigaciones educativas en el área de la Matemática.
- Integrar equipos de investigación en el área pedagógica de la Matemática desarrollando en este ámbito la generación de nuevos contenidos curriculares y estrategias de aprendizaje para la buena enseñanza de la disciplina.
Contacto
Oficina de alumnos
- Consultas Whatsapp de 14 a 21 hs.
- 2915066435
- alumnos@frbb.utn.edu.ar