UTN Facultad Regional Bahía Blanca

Loading

Area de Planeamiento y Acreditación de Carreras

Acreditación de Carreras de Ingeniería

Misión

La promoción y difusión de la filosofía de la mejora continua y la calidad en todas las funciones básicas y los procesos de la Facultad Regional en función de la filosofía explicitada en el PIF, con particular focalización en la función académica.

Ver Resolución

  • Plan de Desarrollo Institucional
    • Planes Centrales
    • Planes departamentos académicos carreras de grado
    • Indicadores académicos, planes de mejora.
    • Seguimiento
    • Estadísticas
  • Nuevas ofertas académicas
    • Pregrado carreras cortas Tecnicaturas Superiores
    • Grado nuevas terminales – ciclos de Licenciatura
    • Posgrado
  • Programas Centrales de Mejora y de Calidad Universitaria – Secretaria de Políticas Universitarias – Ministerio de Educación
  • Acreditación de carreras ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria – CONEAU
    • Carreras de Ingeniería Resolución 1232 Ministerio de Educacion.
    • Posgrados – Resolución 160/11 Ministerio de Educación.

En atención a estas funciones, el área se concentra en lo relativo al planeamiento institucional y a la función académica.

  • Acompañar y orientar permanentemente, en las diferentes instancias de los procesos de acreditación de carreras de grado y posgrado, en el marco de la Evaluación Institucional.
  • Propiciar acciones de actualización permanente en asuntos vinculados a la acreditación y a los procesos de evaluación.
  • Participar en las acciones de coordinación de las obligaciones que se desprenden de procesos liderados por CONEAU.
  • Propiciar, en coordinación con las áreas de comunicación de la Facultad, la difusión de lso resultados de todos procesos de mejoras internos y externos.
  • Generar informes y bases de datos, con la información que se requiere en los procesos de acreditación.
  • Llevar adelante los programas específicos que puedan surgir en la SPU y estén en relación a las temáticas del área.
  • Articular con los Departamentos en las temáticas inherentes a la función académica.
  • Participar en las actividades inherentes a la autoevaluación institucional académica en el marco de lo dsipuesto por la Facultad y los procesos de acreditación de carreras.
  • Realizar el seguimiento del Plan de Desarrollo Institucional de la Facultad, haciendo hincapié en la articulación con las líneas estratégicas establecidas por el Proyecto Institucional de la Universidad PIU.

Responsable

  • Mg. Lic. Patricia Schmidt
  • planeamiento@frbb.utn.edu.ar

Asistente

  • Lic. María Victoria Arrechea

Ubicacion

  • 2º Piso Edificio Central

Horario

  • De 11h a 20h
  • Interno 139
Scroll al inicio

Matriculaciones


Asociate a la ByCD. Si formas parte de nuestra facultad podes asociarte. Para acceder al servicio de prestamo domiciliario y llevate libros a tu casa.

¿Quienes pueden asociarse?

Estudiante con su numero de legajo (debe ser el numero definitivo, emitido por el departamento de sistemas, no se realizaran matriculaciones con el legajo provisorio). Docentes y Nodocentes con su numero de legajo de personal

Matriculaciones


Asociate a la ByCD. Si formas parte de nuestra facultad podes asociarte. Para acceder al servicio de prestamo domiciliario y llevate libros a tu casa.

¿Quienes pueden asociarse?

Estudiante con su numero de legajo (debe ser el numero definitivo, emitido por el departamento de sistemas, no se realizaran matriculaciones con el legajo provisorio). Docentes y Nodocentes con su numero de legajo de personal

BIDI - Bibliteca Digital CID/CIN


CIN - CID Coleccion Interuniversitaria Digital esta compuesta por mas de 2000 titulos de multiples disciplinas. La biblioteca digital cuenta con los servicios de prestamo, reservas y busquedas por autor, titulo, tema y editorial. Disponible hasta el 16 de Agosto de 2025

Registro de Usuarios
  • Ingresar al aula virtual de la FRBB
  • Identificar el espacio de la Biblioteca y automatricularse.
  • Buscar la seccion Bidi - CIN / CID Coleccion Interuniversitaria Digital
  • Completar el formulario respectivo
  • Dentro de las 48 a 72 hs habiles, le llegara un email de la plataforma para blanqueo de su contraseña. Los usuarios se generan desde la biblioteca y centro de documentación.

En el espacio de la Biblioteca dentro del Aula Virtual disponemos de diversos tutoriales, y el link de descarga del lector para la modalidad offline.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual

Biblioteca Electronica de Ciencia y Tecnologia


Biblioteca digital que ofrece acceso a publicaciones y recursos de informacion especializada para ser utilizados por las distintas comunidades cientificas y academicas del pais.

Aviso: requiere para acceso el uso de alguna red informatica de la facultad, el servicio es por ip
Acceso a BECyT Tutoriales

Biblioteca Digital Elibro


Registro de Usuarios
  • Ingresar al aula virtual de la FRBB
  • Identificar el espacio de la Biblioteca y automatricularse.
  • Buscar la seccion de elibros y haciendo click sobre el logo se abrira el portal de la plataforma en una nueva ventana
  • Observar en el margen superior derecho de la biblioteca virtual el item "Registrarse" e "Iniciar Sesion"
  • Para ingresar por primera vez completar el breve formulario de "Registrarse" con sus datos personales.
  • Comenzar a usar la plataforma

En el espacio de la Biblioteca dentro del Aula Virtual disponemos de diversos tutoriales.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual