UTN Facultad Regional Bahía Blanca

4476TC Ambientes Marinos Costeros y de Plataforma, Lacustres y Fluviales, Procesos Naturales e Influencia Antrópica

Loading

Grupo: GEPC
Director: Gómez, Eduardo Alberto

Fecha de Inicio: 01/01/2017 Fecha de Finalización: 31/12/2019

En los sectores costeros, marinos y continentales, se localizan los puertos, se concentran las industrias y ciudades. Conocer y comprender la dinámica de estos ambientes es importante para poder realizar un manejo adecuado de los recursos hídricos, ya que su estudio es esencial para la localización correcta de descargas de desechos industriales y cloacales, para la ubicación de los sitios de refulado y, particularmente, para la seguridad náutica.

Por otro lado, el funcionamiento y variabilidad natural de las comunidades bióticas existentes en este tipo de sistemas depende fundamentalmente de la regulación ambiental, es decir de la dinámica hídrica, clima y estado del ambiente respecto a la influencia de factores antrópicos.

El presente proyecto propone mediante estudios multidisciplinarios (hidrodinámicos, sedimentológicos, geoquímicos y biológicos), determinar el grado en que la acción antrópica está afectando al ambiente y así poder determinar los caminos a seguir para lograr un manejo adecuado del mismo.

Como hipótesis general para el presente proyecto se plantea que un mejor conocimiento de los procesos que actúan en estos ecosistemas particulares, contribuirá sin lugar a dudas a posibilitar la utilización de los recursos hídricos de una manera más racional y sustentable. Es decir, capitalizando el potencial natural pero evitando simultáneamente su degradación.

Integrantes del Grupo

Director

  • GÓMEZ Eduardo Alberto

Codirector

  • Marcovecchio Jorge Eduardo

Investigador Formado

  • Hoffmeyer Mónica
  • Raniolo Luis Ariel
  • Pierini Jorge Omar
  • Cervellini Patricia Marta

Becario Posgrados – Doctoral en el país

  • Montero María Cecilia
Scroll al inicio

BIDI - Bibliteca Digital CID/CIN


CIN - CID Coleccion Interuniversitaria Digital esta compuesta por mas de 2000 titulos de multiples disciplinas. La biblioteca digital cuenta con los servicios de prestamo, reservas y busquedas por autor, titulo, tema y editorial. Disponible hasta el 16 de Agosto de 2025

Registro de Usuarios
  • Ingresar al aula virtual de la FRBB
  • Identificar el espacio de la Biblioteca y automatricularse.
  • Buscar la seccion Bidi - CIN / CID Coleccion Interuniversitaria Digital
  • Completar el formulario respectivo
  • Dentro de las 48 a 72 hs habiles, le llegara un email de la plataforma para blanqueo de su contraseña. Los usuarios se generan desde la biblioteca y centro de documentación.

En el espacio de la Biblioteca dentro del Aula Virtual disponemos de diversos tutoriales, y el link de descarga del lector para la modalidad offline.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual

Biblioteca Electronica de Ciencia y Tecnologia


Biblioteca digital que ofrece acceso a publicaciones y recursos de informacion especializada para ser utilizados por las distintas comunidades cientificas y academicas del pais.

Aviso: requiere para acceso el uso de alguna red informatica de la facultad, el servicio es por ip
Acceso a BECyT Tutoriales

Biblioteca Digital Elibro


Registro de Usuarios
  • Ingresar al aula virtual de la FRBB
  • Identificar el espacio de la Biblioteca y automatricularse.
  • Buscar la seccion de elibros y haciendo click sobre el logo se abrira el portal de la plataforma en una nueva ventana
  • Observar en el margen superior derecho de la biblioteca virtual el item "Registrarse" e "Iniciar Sesion"
  • Para ingresar por primera vez completar el breve formulario de "Registrarse" con sus datos personales.
  • Comenzar a usar la plataforma

En el espacio de la Biblioteca dentro del Aula Virtual disponemos de diversos tutoriales.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual