UTN Facultad Regional Bahía Blanca

GEAQB – Grupo de Estudio Ambiente Química y Biología

Reconocimiento como Grupo UTN

Antecedentes

La Facultad Regional Bahía Blanca inició a fines de la década del ´80 una serie de actividades en relación a las temáticas vinculadas con el medio ambiente. Un disparador para el proyecto de creación del Grupo de Estudio de Ingeniería Ambiental GEIA fue la toma de conciencia del protagonismo de la Ingeniería en las cuestiones ambientales. En el inicio de los ´90, se comenzaba a implementar la normativa ambiental surgiendo la evidente necesidad de incluir en la capacitación universitaria el área ambiental, además de fortalecer el apoyo a instituciones (públicas y privadas) en esta materia. Entre los aspectos que se consideraba necesario avanzar, se consideró prioritario dar apoyo a los Municipios y demás organismos gubernamentales en la evaluación e implementación de proyectos vinculados con la ingeniería y especialmente sus implicancias ambientales. Históricamente el GEIA como Grupo FRBB inició sus actividades en 1992 (inicialmente en el Área de Extensión Universitaria) y los temas de investigación aplicada fueron evolucionando en dos áreas principales, la gestión ambiental, (inicialmente agua y RSU- residuos sólidos urbanos) y tecnologías de tratamiento y disposición de residuos y efluentes agroindustriales, en los que se especializó GEIA Química, como parte del GEIA.

En la actualidad el GEIA, depende de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Facultad Regional Bahía de la Universidad Tecnológica Nacional, y como parte del grupo GEIA FRBB, el GEIA Química orientó sus actividades hacia la Investigación Aplicada, en el área de tecnologías naturales de tratamiento de efluentes y residuos. Desde el inicio, GEIA Química ha brindado servicios de ingeniería y capacitación y ha promovido la transferencia de los desarrollos tecnológicos tanto a nivel local como regional. Los profesionales (docentes/investigadores), han ido variando durante estos más de 10 años, aunque siempre se destacaron por sus amplios conocimientos en las diferentes ramas de la biología, química e ingeniería de procesos.

Objetivos

Objetivo General

Consolidar un grupo de investigación multidisciplinario con personas comprometidas con las actividades de Investigación y Extensión en los temas relacionados con el tratamiento de residuos y efluentes, reciclado de materia y energía, y control de calidad de alimentos y agua.

Contribuir a la búsqueda de soluciones de la problemática moderna, basada en una racionalidad ambiental y vinculada con aspectos esenciales de provisión de agua, energía y alimentos, impulsando el paradigma de la sostenibilidad especialmente en el ámbito local y regional.

Brindar capacitación y asesoramiento técnológico a organismos gubernamentales, empresas y personas.

Objetivos Específicos

Continuar los trabajos de investigación aplicada en el área de biotecnologías (biocombustibles, en particular hidrógeno y metano).

Mantener y acrecentar los trabajos de investigación en calidad de aguas de consumo y alimentos con énfasis en la producción ecológica.

Continuar los trabajos de investigación relacionados con el tratamiento de residuos agroindustriales y el reciclado de materiales y energía (biofertilizantes y biogás) mediante sistemas naturales de bajo impacto ambiental.

Iniciar estudios de eficiencia energética, especialmente en los procesos de conversión de biogás en electricidad, aplicando tecnologías no convencionales.

Recursos Humanos

El grupo GEIA Química está actualmente conformado por profesionales docentes de la Universidad Tecnológica Nacional-Facultad Regional Bahía Blanca y Facultad Regional Trenque Lauquen. En el caso de FRBB mayoritariamente del Depto. De Ciencias Básicas. Cuenta además con estudiantes avanzados en las carreras de grado y becarios de carreras de grado y posgrado, que desarrollan actividades de investigación en los proyectos que acompañan este proceso. En relación con actividades de docencia de posgrado, algunos investigadores de GEIA Química participan como docentes de la Maestría en Ingeniería Ambiental, que viene coordinando hace varios años el GEIA UTN FRBB.

Integrantes del Grupo

DIRECTORA

  • BENEDETTI, Patricia

Investigadores Formados

  • URIBE ECHEVARRIA, Milena
  • HERNANDEZ, Alicia
  • MONSERRAT, Victoria

Profesionales de Apoyo

  • AIRASCA, Ariel
Scroll al inicio

Matriculaciones


Asociate a la ByCD. Si formas parte de nuestra facultad podes asociarte. Para acceder al servicio de prestamo domiciliario y llevate libros a tu casa.

¿Quienes pueden asociarse?

Estudiante con su numero de legajo (debe ser el numero definitivo, emitido por el departamento de sistemas, no se realizaran matriculaciones con el legajo provisorio). Docentes y Nodocentes con su numero de legajo de personal

¿Para que sirve estar asociado?

Sirve para retirar libros de la ByCD y llevarlos por unos dias segun las condiciones de prestamos vigentes establecidas por el reglamento de la biblioteca. Estudiantes -> hasta 3 libros -> por 7 dias corridos.


Formulario de Matriculación

Matriculaciones


Asociate a la ByCD. Si formas parte de nuestra facultad podes asociarte. Para acceder al servicio de prestamo domiciliario y llevate libros a tu casa.

¿Quienes pueden asociarse?

Estudiante con su numero de legajo (debe ser el numero definitivo, emitido por el departamento de sistemas, no se realizaran matriculaciones con el legajo provisorio). Docentes y Nodocentes con su numero de legajo de personal

¿Para que sirve estar asociado?

Sirve para retirar libros de la ByCD y llevarlos por unos dias segun las condiciones de prestamos vigentes establecidas por el reglamento de la biblioteca. Estudiantes -> hasta 3 libros -> por 7 dias corridos.


Formulario de Matriculación

Matriculaciones


Asociate a la ByCD. Si formas parte de nuestra facultad podes asociarte. Para acceder al servicio de prestamo domiciliario y llevate libros a tu casa.

¿Quienes pueden asociarse?

Estudiante con su numero de legajo (debe ser el numero definitivo, emitido por el departamento de sistemas, no se realizaran matriculaciones con el legajo provisorio). Docentes y Nodocentes con su numero de legajo de personal

¿Para que sirve estar asociado?

Sirve para retirar libros de la ByCD y llevarlos por unos dias segun las condiciones de prestamos vigentes establecidas por el reglamento de la biblioteca. Estudiantes -> hasta 3 libros -> por 7 dias corridos.


Formulario de Matriculación

Matriculaciones


Asociate a la ByCD. Si formas parte de nuestra facultad podes asociarte. Para acceder al servicio de prestamo domiciliario y llevate libros a tu casa.

¿Quienes pueden asociarse?

Estudiante con su numero de legajo (debe ser el numero definitivo, emitido por el departamento de sistemas, no se realizaran matriculaciones con el legajo provisorio). Docentes y Nodocentes con su numero de legajo de personal

¿Para que sirve estar asociado?

Sirve para retirar libros de la ByCD y llevarlos por unos dias segun las condiciones de prestamos vigentes establecidas por el reglamento de la biblioteca. Estudiantes -> hasta 3 libros -> por 7 dias corridos.


Formulario de Matriculación

Biblioteca Digital Elibro


Registro de Usuarios
  • Ingresar al aula virtual de la FRBB
  • Identificar el espacio de la Biblioteca y automatricularse.
  • Buscar la seccion de elibros y haciendo click sobre el logo se abrira el portal de la plataforma en una nueva ventana
  • Observar en el margen superior derecho de la biblioteca virtual el item "Registrarse" e "Iniciar Sesion"
  • Para ingresar por primera vez completar el breve formulario de "Registrarse" con sus datos personales.
  • Comenzar a usar la plataforma

En el espacio de la Biblioteca dentro del Aula Virtual disponemos de diversos tutoriales.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual

Biblioteca Electronica de Ciencia y Tecnologia


Biblioteca digital que ofrece acceso a publicaciones y recursos de informacion especializada para ser utilizados por las distintas comunidades cientificas y academicas del pais.

Aviso: requiere para acceso el uso de alguna red informatica de la facultad, el servicio es por ip
Acceso a BECyT Tutoriales

BIDI - Bibliteca Digital CID/CIN


CIN - CID Coleccion Interuniversitaria Digital esta compuesta por mas de 2000 titulos de multiples disciplinas. La biblioteca digital cuenta con los servicios de prestamo, reservas y busquedas por autor, titulo, tema y editorial. Disponible hasta el 16 de Agosto de 2025

Registro de Usuarios
  • Ingresar al aula virtual de la FRBB
  • Identificar el espacio de la Biblioteca y automatricularse.
  • Buscar la seccion Bidi - CIN / CID Coleccion Interuniversitaria Digital
  • Completar el formulario respectivo
  • Dentro de las 48 a 72 hs habiles, le llegara un email de la plataforma para blanqueo de su contraseña. Los usuarios se generan desde la biblioteca y centro de documentación.

En el espacio de la Biblioteca dentro del Aula Virtual disponemos de diversos tutoriales, y el link de descarga del lector para la modalidad offline.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual

Matriculaciones


Asociate a la ByCD. Si formas parte de nuestra facultad podes asociarte. Para acceder al servicio de prestamo domiciliario y llevate libros a tu casa.

¿Quienes pueden asociarse?

Estudiante con su numero de legajo (debe ser el numero definitivo, emitido por el departamento de sistemas, no se realizaran matriculaciones con el legajo provisorio). Docentes y Nodocentes con su numero de legajo de personal

¿Para que sirve estar asociado?

Sirve para retirar libros de la ByCD y llevarlos por unos dias segun las condiciones de prestamos vigentes establecidas por el reglamento de la biblioteca. Estudiantes -> hasta 3 libros -> por 7 dias corridos.


Formulario de Matriculación

Matriculaciones


Asociate a la ByCD. Si formas parte de nuestra facultad podes asociarte. Para acceder al servicio de prestamo domiciliario y llevate libros a tu casa.

¿Quienes pueden asociarse?

Estudiante con su numero de legajo (debe ser el numero definitivo, emitido por el departamento de sistemas, no se realizaran matriculaciones con el legajo provisorio). Docentes y Nodocentes con su numero de legajo de personal

¿Para que sirve estar asociado?

Sirve para retirar libros de la ByCD y llevarlos por unos dias segun las condiciones de prestamos vigentes establecidas por el reglamento de la biblioteca. Estudiantes -> hasta 3 libros -> por 7 dias corridos.


Formulario de Matriculación

BIDI - Bibliteca Digital CID/CIN


CIN - CID Coleccion Interuniversitaria Digital esta compuesta por mas de 2000 titulos de multiples disciplinas. La biblioteca digital cuenta con los servicios de prestamo, reservas y busquedas por autor, titulo, tema y editorial. Disponible hasta el 16 de Agosto de 2025

Registro de Usuarios
  • Ingresar al aula virtual de la FRBB
  • Identificar el espacio de la Biblioteca y automatricularse.
  • Buscar la seccion Bidi - CIN / CID Coleccion Interuniversitaria Digital
  • Completar el formulario respectivo
  • Dentro de las 48 a 72 hs habiles, le llegara un email de la plataforma para blanqueo de su contraseña. Los usuarios se generan desde la biblioteca y centro de documentación.

En el espacio de la Biblioteca dentro del Aula Virtual disponemos de diversos tutoriales, y el link de descarga del lector para la modalidad offline.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual

Biblioteca Electronica de Ciencia y Tecnologia


Biblioteca digital que ofrece acceso a publicaciones y recursos de informacion especializada para ser utilizados por las distintas comunidades cientificas y academicas del pais.

Aviso: requiere para acceso el uso de alguna red informatica de la facultad, el servicio es por ip
Acceso a BECyT Tutoriales

Biblioteca Digital Elibro


Registro de Usuarios
  • Ingresar al aula virtual de la FRBB
  • Identificar el espacio de la Biblioteca y automatricularse.
  • Buscar la seccion de elibros y haciendo click sobre el logo se abrira el portal de la plataforma en una nueva ventana
  • Observar en el margen superior derecho de la biblioteca virtual el item "Registrarse" e "Iniciar Sesion"
  • Para ingresar por primera vez completar el breve formulario de "Registrarse" con sus datos personales.
  • Comenzar a usar la plataforma

En el espacio de la Biblioteca dentro del Aula Virtual disponemos de diversos tutoriales.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual