UTN Facultad Regional Bahía Blanca

SiTIC – Actividades del Grupo

Asistencia Técnica

Asesoramiento al Comité Técnico Ejecutivo (CTE) de la Municipalidad de Bahía Blanca, para el diseño, selección de equipamiento y confección del pliego de licitación para ampliar la red de monitoreo de amoníaco en adyacencias del polo petroquímico de Bahía Blanca.

El trabajo comprendió la evaluación de características y prestaciones de distintos tipos de sensores y transmisores de amoníaco, equipamiento de comunicación inalámbrica de distintas tecnologías y equipamiento para la recepción y registro de los valores medidos.

Trabajo realizado como parte del convenio de colaboración de la UTN-FRBB con el CTE, entre los meses de marzo y junio del año 2009.

“Optimización del Tamaño de Supertrama en forma Dinámica bajo Mac 802.15.3”
Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de Sistemas – INTERCON 2008 (IEEE-UPAO) – Trujillo – Perú – Fecha: del 04 al 08 de agosto de 2008 – Participantes: G. Reggiani, O. Alimenti, R. Cayssials y E. Ferro

“Mejora del Rendimiento para Mac 802.15.3 en Entornos Saturados y no Saturados”
XXXIV Conferencia Latinoamericana de Informática, Clei’2008, Santa Fé – Argentina, pp: 1219 – 1228, ISBN: 978-950-9770-02-7 – Fecha: del 8 al 12 de septiembre de 2008 – Participantes: G. Reggiani, O. Alimenti, R. Cayssials y E. Ferro

“Improvements in the Superframes Generation in MAC 802.15.3 Using Dynamic MCTA”
WIP 27th Edition The Symposium on Computer Networks and Distributed Systems (SBRC), Recife – Brasil – Fecha: del 25 al 29 de mayo de 2009 – Participantes: G. Reggiani, O. Alimenti, R. Cayssials y E. Ferro

“Supertrama de Duración Variable en MAC 802.15.3 Utilizando MCTA Dinámicos”
CLEI 2009, Pelotas, Brasil, ISBN: ISBN 857669247-3 – Fecha: del 22 al 25 de Septiembre de 2009 – Participantes: G. Reggiani, O. Alimenti, R. Cayssials y E. Ferro

“Análisis del Protocolo MAC de 802.15.3 bajo Esquemas de Prioridades en Tiempo Real”
XIII Congreso Argentino de Ciencias de la Computación – II Workshop de Arquitecturas, Redes y Sistemas Operativos (WARSO), pp: 46 – 55, ISB: 978-950-656-109-3, Resistencia-Corrientes, Argentina, – Fecha: del 1 al 5 de octubre de 2007 – Participantes: G. Reggiani, O. Alimenti, R. Cayssials y E. Ferro

“Propuesta en MAC de Redes de Area Personal (WPAN) para Optimizar el Tiempo de Respuesta”
XV Congreso Argentino de Ciencias de la Computación – III Workshop de Arquitecturas, Redes y Sistemas Operativos (WARSO), San Salvador de Jujuy – Jujuy, Argentina – Fecha: 5 al 9 de octubre de 2009 – Participantes: G. Reggiani, O. Alimenti y G. Friedrich

“A Free-Collision MAC Proposal for 802.11 Networks”
28th Edition The Symposium on Computer Networks and Distributed Systems and 12th Brazilian Workshop on Real-Time and Embedded Systems, Gramado – Brasil – Fecha: del 24 al 28 de mayo de 2010 – Participantes: O. Alimenti, G. Friedrich and G. Reggiani

“Un modelo para el análisis de la confiabilidad de Ethernet Industrial en topología de anillo”
RIAI Revista Iberoaméricana de Automática e Informática Industrial, ISSN 1697-7912 (edición impresa), ISSN 1697-7920 (edición web), vol 6, Nº 3, pp. 101-109 – Fecha: julio de 2009 – Participantes: Guillermo R. Friedrich y Jorge R. Ardenghi

“Acercando las tecnologías de la información y las comunicaciones a las escuelas rurales”
Acceso Público a la Información y la Comunicación, 1ra. edición, Ministerio de Educación, ISBN 978-950-00-0691-0, pp. 93-101 – Fecha: 2008 – Participantes: Guillermo R. Friedrich,

“Una contribución a la tecnología en educación desde las carreras de tecnología”
E&ET 2007, II Congreso de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología – La Plata – Argentina – Fecha: del 12 al 15 de Junio de 2007 – Participantes: Guillermo R. Friedrich

“Telemedicina: aprovechando las tecnologías para favorecer el impacto social”
RESI Revista Eletrônica de Sistemas de Informação, ISSN 1677-3071, Nº 3 (5) – Fecha: 2006 – Participantes: Guillermo R. Friedrich y Jorge R. Ardenghi

“Evaluación de las prestaciones de la red GPRS para aplicaciones de monitoreo remoto”
Proceedings del XII Congreso Argentino de Ciencias de la Computación, Potrero de los Funes, San Luis – Fecha: octubre de 2006 – Participantes: Guillermo R. Friedrich y Jorge R. Ardenghi

“Adquisición y Procesamiento de Imágenes Aéreas para Sensado Remoto”
XV Congreso Argentino de Ciencias de la Computación, CACIC, Universidad Nacional de Jujuy, San Salvador de Jujuy – Jujuy, Argentina – Fecha: del 5 al 9 de octubre de 2009 – Participantes: Manera J.F., Rodriguez L., Delrieux C., Coppo R.,

“The Layer Disruption Model: a Runtime Approach to Multi-core Processors and Serial Code”
International Conference on Parallel and Distributed Computing, Applications and Technologies, PDCAT’08, Dunedin, New Zealand – Fecha: Diciembre de 2008 – Participantes: J. Iparraguirre, M. Theys,

“Corregistración de Streams de Video en Tiempo Real”
Póster 2da Escuela y Workshop de Ciencias de las Imágenes, Tandil, Argentina – Fecha: Septiembre de 2009 – Participantes: P. Odorico, T. Touceda, C. Delrieux, J. Iparraguirre

“Flexible Configuration of Multi-Chip Systems Using Actel FPGAs”
IEEE V Southern Programmable Logic Conference”, Sao Carlos, Brasil – Fecha: Abril de 2009 – Participantes: Guillermo Guichal, Gastón Rodriguez, Mauro Koenig

Redes, protocolos y sistemas para la comunicación de datos. Estudio, modelado, simulación y desarrollo para aplicaciones con elevadas exigencias
Entidad que acreditó: PID UTN
Código del proyecto 25/B021
Monto del proyecto: $ 6.000
Periodo: 2009/2011
Instituciones participantes: Dpto. Electrónica – FRBB – UTN

Desarrollo de una tarjeta de interfaz utilizada para interconexión entre computadoras SMRMU del sistema SEWACO, equivalente a las actuales ICI (Inter Computer Interface)
Entidad que acreditó: Programa de Investigación y Desarrollo para la Defensa (PIDDEF 2010):
Código del proyecto 26/10
Monto del proyecto: $ 159.989,47 Anuales
Periodo: 2010/2012
Instituciones participantes: Dpto. Electrónica – FRBB – UTN

Sistemas embebidos en red con requerimientos de tiempo real: modelado, simulación e implementación práctica de protocolos de comunicación
Entidad que acreditó: PID UTN
Código del proyecto 25/B032
Periodo: enero 2013 diciembre 2014
Instituciones participantes: Dpto. Electrónica – FRBB – UTN

INTEGRANTES DEL GRUPO

Director

  • CAYSSIALS, Ricardo

Codirector

  • FRIEDRICH, Guillermo Rodolfo

DOCENTES

  • DE PASCUALE, Lorenzo
  • BANCHIERI, Miguel
  • COPPO, Ricardo
  • BALDINI, Patricia
  • BAMBILL, Héctor
  • LAIUPPA, Adrián
  • IPARRAGUIRRE, Javier
  • REGGIANI, Guillermo
  • GALASSO, Christian
  • PELLEGRINO, Sergio
  • ORTIZ, Leandro
  • MOSQUERA, José
  • MALLIMACI, Marcelo
Scroll al inicio

Dirección de becarios (2024/2025


El Dr. Andrés García está dirigiendo las Beca doctoral CIC del Ing. Juan Andrés Roteta Lannes y el Doctorado UTN-FRBB del Ing. José Vissio.

Participación en el Congreso Europeo de Energía del Hidrógeno (EHEC) (2024)


Se ha presentado el trabajo The role of fuel cells in the energy transition of Argentina's residential sector fue expuesto por el Dr. Adrián Gonnet en la ciudad de Bilbao, España del 6 al 8 de marzo de 2024.

Actividades de Servicio para la MBB


En el área de prestación de servicio se han desarrollado actividades para la municipalidad de Bahía Blanca, el Puerto de Bahía Blanca, medición de vientos y Shopping Bahía Blanca instalación de paneles solares.

Organizador del Congreso de Energía Sustentables


El grupo GESE es el encargado de organizar el Congreso de Energías Sustentables.

  • 5º Congreso de Energía Sustentables: Realizado del 16 al 19 de octubre 2024
  • 4º Congreso de Energía Sustentables 2023. Realizado 15 al 18 de marzo 2023
  • 3º Congreso de Energía Sustentables 2018. Realizado 17 al 19 de octubre 2018.
  • 2º Congreso de Energía Sustentables 2016. Realizado 26 al 28 de octubre 2016.
  • 1º Congreso de Energía Sustentables 2014. Realizado 1 al 3 de septiembre 2014.

Trabajo Colaborativo con el Instituto Tecnológico de VELLORE (India) (2024)


Efectuado por el Dr. Andrés García.

Ayuda humanitaria (2025)


A causa de la inundación ocurrido el 07/03/2025, se ha trabajado en la reparación y puesta en marcha de triciclo eléctrico para personas discapacitadas.

Ayuda humanitaria (2023)


A causa del temporal ocurrido el 16/12/2023, se ha facilitado el carrito de EERR para proveer de energía de baja potencia a los vecinos del barrio Puertas del Sur.

Adquisición de equipo trazador de curvas I-V HT I-V 500W (2023)


Se realizaron ensayos eléctricos en campo de paneles fotovoltaicos bajo convenio en la avícola “Granja San Miguel”.

Construcción de Contenedor de ER (2018)


Desarrollo de un sistema de generación solar fotovoltaico de 1 kW en el edificio del Centro de Extensión Universitaria Tecnológica de la Facultad Regional Bahía Blanca (C.E.U.T. - F.R.B.B.), para alimentar la iluminación de un sector del laboratorio de Ingeniería Eléctrica

Este desarrollo plantea dos objetivos principales: la formación en competencias en generación de energía eléctrica a partir de paneles solares fotovoltaicos y, por consecuencia, la concientización en los beneficios del uso de las energías sustentables.

Red de Bibliotecas UTN


La red de bibliotecas utenianas es un espacio interinstitucional y de intercambio entre las facultades que ofrece recursos para la docencia, el aprendizaje, la investigacion y la gestion.

Por medio de la red de bibliotecas utenianas se busca compartir e intercambiar recursos y servicios asi como promover el trabajo colaborativo en equipos, potenciando a cada una de las unidades de informacion participantes, teniendo como objetivos la mejora constante y la calidad de los servicios.


Aula Virtual


La ByCD dispone de un espacio propio dentro del Aula Virtual en el que encontrarás los accesos a las bibliotecas digitales, links de interes, guias para confeccionar referencias en varios formatos, normativas, entre otros recursos.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual

Sistema de renovación de recursos


Instructivo para la renovación de los distintos recursos pertenecientes a BCyCD..

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Renovación Sistema Online

Certificados


Libre deuda

A través de este formulario podrás solicitar el certificado de libre deuda para tramitar el título universitario o el pase a otra Facultad Regional.

Formulario de Libre deuda

Formulario de Libre deuda

El certificado se inviará al e-mail detallado en formulario dentro de las 48/72hs hábiles de solicitado.

En el caso de solicitud por título, el certificado se emitirá si en el Sysacad figura la totalidad de la carrera aprobada

Trabajo Final de carrera depositado en el RIA

A través de este formulario podrás solicitar el certificado de trabajo final de carrera depositado en el RIA para tramitar el título universitario.

Formulario de Trabajo Final de carrera

Formulario de Trabajo Final de carrera

El certificado se inviará al e-mail detallado en formulario dentro de las 48/72hs hábiles de solicitado y se emitirá con el objeto digital ya archivado.

Por consultas sobre como proceder para archivar el Trabajo Final de carrera en RIA, escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Certificados


Libre deuda

A través de este formulario podrás solicitar el certificado de libre deuda para tramitar el título universitario o el pase a otra Facultad Regional.

Formulario de Libre deuda

Formulario de Libre deuda

El certificado se inviará al e-mail detallado en formulario dentro de las 48/72hs hábiles de solicitado.

En el caso de solicitud por título, el certificado se emitirá si en el Sysacad figura la totalidad de la carrera aprobada

Trabajo Final de carrera depositado en el RIA

A través de este formulario podrás solicitar el certificado de trabajo final de carrera depositado en el RIA para tramitar el título universitario.

Formulario de Trabajo Final de carrera

Formulario de Trabajo Final de carrera

El certificado se inviará al e-mail detallado en formulario dentro de las 48/72hs hábiles de solicitado y se emitirá con el objeto digital ya archivado.

Por consultas sobre como proceder para archivar el Trabajo Final de carrera en RIA, escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Aula Virtual


La ByCD dispone de un espacio propio dentro del Aula Virtual en el que encontrarás los accesos a las bibliotecas digitales, links de interes, guias para confeccionar referencias en varios formatos, normativas, entre otros recursos.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual

Sistema de renovación de recursos


Instructivo para la renovación de los distintos recursos pertenecientes a BCyCD..

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Renovación Sistema Online

Red de Bibliotecas UTN


La red de bibliotecas utenianas es un espacio interinstitucional y de intercambio entre las facultades que ofrece recursos para la docencia, el aprendizaje, la investigacion y la gestion.

Por medio de la red de bibliotecas utenianas se busca compartir e intercambiar recursos y servicios asi como promover el trabajo colaborativo en equipos, potenciando a cada una de las unidades de informacion participantes, teniendo como objetivos la mejora constante y la calidad de los servicios.


Biblioteca Digital Elibro


Registro de Usuarios
  • Ingresar al aula virtual de la FRBB
  • Identificar el espacio de la Biblioteca y automatricularse.
  • Buscar la seccion de elibros y haciendo click sobre el logo se abrira el portal de la plataforma en una nueva ventana
  • Observar en el margen superior derecho de la biblioteca virtual el item "Registrarse" e "Iniciar Sesion"
  • Para ingresar por primera vez completar el breve formulario de "Registrarse" con sus datos personales.
  • Comenzar a usar la plataforma

En el espacio de la Biblioteca dentro del Aula Virtual disponemos de diversos tutoriales.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual

Biblioteca Electronica de Ciencia y Tecnologia


Biblioteca digital que ofrece acceso a publicaciones y recursos de informacion especializada para ser utilizados por las distintas comunidades cientificas y academicas del pais.

Aviso: requiere para acceso el uso de alguna red informatica de la facultad, el servicio es por ip
Acceso a BECyT Tutoriales

BIDI - Bibliteca Digital CID/CIN


CIN - CID Coleccion Interuniversitaria Digital esta compuesta por mas de 2000 titulos de multiples disciplinas. La biblioteca digital cuenta con los servicios de prestamo, reservas y busquedas por autor, titulo, tema y editorial. Disponible hasta el 16 de Agosto de 2025

Registro de Usuarios
  • Ingresar al aula virtual de la FRBB
  • Identificar el espacio de la Biblioteca y automatricularse.
  • Buscar la seccion Bidi - CIN / CID Coleccion Interuniversitaria Digital
  • Completar el formulario respectivo
  • Dentro de las 48 a 72 hs habiles, le llegara un email de la plataforma para blanqueo de su contraseña. Los usuarios se generan desde la biblioteca y centro de documentación.

En el espacio de la Biblioteca dentro del Aula Virtual disponemos de diversos tutoriales, y el link de descarga del lector para la modalidad offline.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual

Matriculaciones


Asociate a la ByCD. Si formas parte de nuestra facultad podes asociarte. Para acceder al servicio de prestamo domiciliario y llevate libros a tu casa.

¿Quienes pueden asociarse?

Estudiante con su numero de legajo (debe ser el numero definitivo, emitido por el departamento de sistemas, no se realizaran matriculaciones con el legajo provisorio). Docentes y Nodocentes con su numero de legajo de personal

¿Para que sirve estar asociado?

Sirve para retirar libros de la ByCD y llevarlos por unos dias segun las condiciones de prestamos vigentes establecidas por el reglamento de la biblioteca.

  • Estudiantes -> hasta 3 libros -> por 7 dias corridos.
  • Docentes, Investigadores, Nodocentes -> hasta 5 libros -> por 14 dias corridos.
  • Graduados -> hasta 2 libros -> por 2 dias corridos.
¿Cómo me asocio?

Completando el formulario debajo, el personal de la ByCD acreditará tu filiación a la Comunidad FRBB y te asociará dentro de las 48 a 72hs hábiles de haber enviado la solicitud.

Formulario de Matriculacion

Formulario de Matriculación

Matriculaciones


Asociate a la ByCD. Si formas parte de nuestra facultad podes asociarte. Para acceder al servicio de prestamo domiciliario y llevate libros a tu casa.

¿Quienes pueden asociarse?

Estudiante con su numero de legajo (debe ser el numero definitivo, emitido por el departamento de sistemas, no se realizaran matriculaciones con el legajo provisorio). Docentes y Nodocentes con su numero de legajo de personal

¿Para que sirve estar asociado?

Sirve para retirar libros de la ByCD y llevarlos por unos dias segun las condiciones de prestamos vigentes establecidas por el reglamento de la biblioteca.

  • Estudiantes -> hasta 3 libros -> por 7 dias corridos.
  • Docentes, Investigadores, Nodocentes -> hasta 5 libros -> por 14 dias corridos.
  • Graduados -> hasta 2 libros -> por 2 dias corridos.
¿Cómo me asocio?

Completando el formulario debajo, el personal de la ByCD acreditará tu filiación a la Comunidad FRBB y te asociará dentro de las 48 a 72hs hábiles de haber enviado la solicitud.

Formulario de Matriculacion

Formulario de Matriculación

BIDI - Bibliteca Digital CID/CIN


CIN - CID Coleccion Interuniversitaria Digital esta compuesta por mas de 2000 titulos de multiples disciplinas. La biblioteca digital cuenta con los servicios de prestamo, reservas y busquedas por autor, titulo, tema y editorial. Disponible hasta el 16 de Agosto de 2025

Registro de Usuarios
  • Ingresar al aula virtual de la FRBB
  • Identificar el espacio de la Biblioteca y automatricularse.
  • Buscar la seccion Bidi - CIN / CID Coleccion Interuniversitaria Digital
  • Completar el formulario respectivo
  • Dentro de las 48 a 72 hs habiles, le llegara un email de la plataforma para blanqueo de su contraseña. Los usuarios se generan desde la biblioteca y centro de documentación.

En el espacio de la Biblioteca dentro del Aula Virtual disponemos de diversos tutoriales, y el link de descarga del lector para la modalidad offline.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual

Biblioteca Electronica de Ciencia y Tecnologia


Biblioteca digital que ofrece acceso a publicaciones y recursos de informacion especializada para ser utilizados por las distintas comunidades cientificas y academicas del pais.

Aviso: requiere para acceso el uso de alguna red informatica de la facultad, el servicio es por ip
Acceso a BECyT Tutoriales

Biblioteca Digital Elibro


Registro de Usuarios
  • Ingresar al aula virtual de la FRBB
  • Identificar el espacio de la Biblioteca y automatricularse.
  • Buscar la seccion de elibros y haciendo click sobre el logo se abrira el portal de la plataforma en una nueva ventana
  • Observar en el margen superior derecho de la biblioteca virtual el item "Registrarse" e "Iniciar Sesion"
  • Para ingresar por primera vez completar el breve formulario de "Registrarse" con sus datos personales.
  • Comenzar a usar la plataforma

En el espacio de la Biblioteca dentro del Aula Virtual disponemos de diversos tutoriales.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual