UTN Facultad Regional Bahía Blanca

Jornadas sobre Ciencia y Sostenibilidad 22.05 - 19.06

Resumen

Entre el 22 de mayo y el 19 de junio de 2024, en las Facultades Regionales Bahía Blanca, Mar del Plata y Trenque Lauquen se llevará a cabo Ciencia sensible, un ciclo de Jornadas centradas en promover un espacio de interacción entre la comunidad científica y ciudadana, con el objetivo de concientizar sobre el impacto generado por las actividades científicas y tecnológicas en la sostenibilidad del quehacer social y productivo.

Fundamentación

Los desafíos ambientales y sociales que se plantean en la actualidad requieren, no sólo de respuestas y soluciones innovadoras, sino además la consideración de nuevos paradigmas que contemplen un futuro más sostenible para el planeta y sus habitantes. En el desarrollo de soluciones innovadoras las instituciones de educación superior, bajo sus misiones sustantivas de generación y transferencia del conocimiento, conllevan un rol fundamental para la exploración de nuevas ideas y para el diseño de tecnologías que contribuyan tanto al uso eficiente de los recursos como a la configuración de un camino más promisorio para las generaciones venideras.

En los últimos años la Universidad Tecnológica Nacional ha plasmado la adopción del enfoque centrado en los objetivos de desarrollo sustentable (ODS) para las prácticas de investigación, relacionando el propósito de cada proyecto con algunos de los objetivos globales para “poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el mundo”.

A fin de promover la concientización sobre la contribución de la ciencia y la trascendencia de la sostenibilidad en dicho quehacer en el marco de los ODS, las Facultades Regionales Bahía Blanca, Mar del Plata y Trenque Lauquen de la Universidad Tecnológica Nacional proponen fomentar el intercambio de ideas, investigaciones y soluciones prácticas con las comunidades donde se asientan, a fin de configurar nuevos espacios de conocimiento y colaboración. 

A los/as interesados/as, podrán seguir la Jornada mediante el siguiente enlace. Ver por Youtube | Miércoles 22 de mayo

Cronograma General 

Apertura del Ciclo
Miércoles 22 de mayo – 16:00 hs. Modalidad híbrida – sede FR Bahía Blanca

Experiencias de I+D+i
Miércoles 22 de mayo de 16:15 a 17:30 hs. Modalidad híbrida – sede FR Bahía Blanca
Miércoles 29 de mayo de 17 a 18:30 hs. Modalidad híbrida – sede FR Trenque Lauquen
Miércoles 5 de junio de 17 a 18:30 hs. Modalidad híbrida – sede FR Mar del Plata

Cierre del Ciclo
Miércoles 19 de junio de 17 a 18:30 hs. Modalidad híbrida – sede FR Mar del Plata

Dirigido a investigadores/as, docentes, graduadas/os, estudiantes de la UTN y público en general.

Cronograma 

Miércoles 22 de mayo

Sede: Facultad Regional Bahía Blanca – modalidad híbrida.

16 hs. Apertura

Decano de la Facultad Regional Bahía Blanca Ing. Alejandro Staffa

Secretario de Ciencia y Tecnología de Rectorado Ing. Jorge del Gener

Conferencias

  • Huella de carbono para definir medidas de mitigación al cambio climático. Autora: Mg. M. González.
    Disertante: Mg. Mariana González
  • Enfoque computacional para el diagnóstico del impacto sonoro en una zona industrial de la ciudad de Bahía Blanca. Autores: M. Sequeira , L. Di Giorgio., A. Azzurro, V. Cortínez.
    Disertante: Dr. Martín Sequeira
  • Energía Renovable para la actividad Portuaria . Hacia un desarrollo sustentable del Puerto de Bahía Blanca. Autores: C. Pistonesi, E. Guillermo.
    Disertante: Ing. Carlos Pistonesi


17.30 hs cierre de la jornada. Secretaria de Ciencia y Tecnología Dra. Marta Vidal.

Miércoles 29 de mayo

Sede: Facultad Reg. Trenque Lauquen – modalidad híbrida. Ver jornada

17 hs. Apertura

Decano de la Facultad Regional Trenque Lauquen Mg. Patricio Picco.

Conferencias

  • Mejora energética de viviendas, calidad térmica de la envolvente y componentes de captación solar. Vivienda individual y repercusión urbana. Autores/as: G. Wadel, C. Dido, F. Mieres y L. Balbi.Disertante: Dr. Gerardo Wadel.
  • Evaluación de la pérdida de grano en una nueva estructura del escudo del cabezal de girasol (Helianthus annuus L.) en el híbrido confitero. Autores: L. Mavolo; D. Rivero; G. Botta. Disertante: Esp. Ing. Luca Mavolo.
  • La Electrocoagulación como alternativa en el tratamiento de As y F en aguas: enfoques prácticos. Autores/as: M. Savio, F. Jofre Cora y M.L. Orsi. Disertante: Mg. Patricio Picco.


18.30 hs. Cierre de la jornada. Secretaria de Ciencia y Tecnología Ing. Claudia Dido.

Miércoles 5 de junio
 

Sede: Facultad Regional Mar del Plata – modalidad híbrida. Ver jornada

17 hs. Apertura

Decano de la Facultad Regional Mar del Plata Ing. Fernando Scholtus y del presidente de la Red Latinoamericana de ODS – RedLatODS Mg. Marcelo Bravo.

Conferencias

  • Rehabilitación de pasivos ambientales mineros a través de acuicultura. Autores: N. Zanazzi, M. I. Prario y F. Cecchi. Disertante: Lic. Nahuel Zanazzi.
  • Economía circular: el poder de la harina de mosca soldado en la acuicultura. Autores: N. Pereira y D. Castellini. Disertante: Dr. Damián Castellini.
  • Diseño innovador de embarcaciones: enfoque sostenible y reducción de residuos en ambientes portuarios. Autores: N. Antonelli, J. Tolosa, F. Fracassi, B. Fioriti, M. Araya, G. Claverie, N. Sassot, L. Gómez, P. Duhalde, L. Salay y A. Vaccari. Disertante: Ing. Nicolás Antonelli.


18.30 hs. Cierre de la jornada. Subsecretaria de Ciencia y Tecnología Dra. Alicia Zanfrillo.

Cierre de ciclo: Miércoles 19 de junio
 

Sede: Facultad Regional Mar del Plata – modalidad híbrida.Ver jornada

17 hs. Apertura

Decano de la Facultad Regional Mar del Plata Ing. Fernando Scholtus y del Subsecretario de Ciencia y Tecnología de Rectorado Mg. Ing. Lucas Giménez

Conferencias

Conferencia magistral:
“Ciencia y Soberanía”:  Dr. Roberto Salvarezza.

Conferencia:
“La ciencia y tecnología en el contexto disruptivo de la transformación digital, el cambio climático y la crisis ambiental”:  Mg. Aloma Sartor.

Presentación del Programa UTN Sustentable:  Lic. Paola Quagliotti y Mg. Carla Allende

18.30 hs. Cierre de la jornada. Comisión Organizadora a cargo de Dra. Marta Vidal, Ing. Claudia Dido y Dra. Alicia Zanfrillo.

Organizan

Facultad Regional Bahía Blanca
Facultad Regional Mar del Plata
Facultad Regional Trenque Lauquen

Auspician

UTN Sustentable
SCyT de Rectorado-UTN

UTN Mar del Plata
Aprendemos del mar

Scroll al inicio

Red de Bibliotecas UTN


La red de bibliotecas utenianas es un espacio interinstitucional y de intercambio entre las facultades que ofrece recursos para la docencia, el aprendizaje, la investigacion y la gestion.

Por medio de la red de bibliotecas utenianas se busca compartir e intercambiar recursos y servicios asi como promover el trabajo colaborativo en equipos, potenciando a cada una de las unidades de informacion participantes, teniendo como objetivos la mejora constante y la calidad de los servicios.


Aula Virtual


La ByCD dispone de un espacio propio dentro del Aula Virtual en el que encontrarás los accesos a las bibliotecas digitales, links de interes, guias para confeccionar referencias en varios formatos, normativas, entre otros recursos.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual

Sistema de renovación de recursos


Instructivo para la renovación de los distintos recursos pertenecientes a BCyCD..

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Renovación Sistema Online

Certificados


Libre deuda

A través de este formulario podrás solicitar el certificado de libre deuda para tramitar el título universitario o el pase a otra Facultad Regional.

Formulario de Libre deuda

Formulario de Libre deuda

El certificado se inviará al e-mail detallado en formulario dentro de las 48/72hs hábiles de solicitado.

En el caso de solicitud por título, el certificado se emitirá si en el Sysacad figura la totalidad de la carrera aprobada

Trabajo Final de carrera depositado en el RIA

A través de este formulario podrás solicitar el certificado de trabajo final de carrera depositado en el RIA para tramitar el título universitario.

Formulario de Trabajo Final de carrera

Formulario de Trabajo Final de carrera

El certificado se inviará al e-mail detallado en formulario dentro de las 48/72hs hábiles de solicitado y se emitirá con el objeto digital ya archivado.

Por consultas sobre como proceder para archivar el Trabajo Final de carrera en RIA, escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Certificados


Libre deuda

A través de este formulario podrás solicitar el certificado de libre deuda para tramitar el título universitario o el pase a otra Facultad Regional.

Formulario de Libre deuda

Formulario de Libre deuda

El certificado se inviará al e-mail detallado en formulario dentro de las 48/72hs hábiles de solicitado.

En el caso de solicitud por título, el certificado se emitirá si en el Sysacad figura la totalidad de la carrera aprobada

Trabajo Final de carrera depositado en el RIA

A través de este formulario podrás solicitar el certificado de trabajo final de carrera depositado en el RIA para tramitar el título universitario.

Formulario de Trabajo Final de carrera

Formulario de Trabajo Final de carrera

El certificado se inviará al e-mail detallado en formulario dentro de las 48/72hs hábiles de solicitado y se emitirá con el objeto digital ya archivado.

Por consultas sobre como proceder para archivar el Trabajo Final de carrera en RIA, escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Aula Virtual


La ByCD dispone de un espacio propio dentro del Aula Virtual en el que encontrarás los accesos a las bibliotecas digitales, links de interes, guias para confeccionar referencias en varios formatos, normativas, entre otros recursos.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual

Sistema de renovación de recursos


Instructivo para la renovación de los distintos recursos pertenecientes a BCyCD..

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Renovación Sistema Online

Red de Bibliotecas UTN


La red de bibliotecas utenianas es un espacio interinstitucional y de intercambio entre las facultades que ofrece recursos para la docencia, el aprendizaje, la investigacion y la gestion.

Por medio de la red de bibliotecas utenianas se busca compartir e intercambiar recursos y servicios asi como promover el trabajo colaborativo en equipos, potenciando a cada una de las unidades de informacion participantes, teniendo como objetivos la mejora constante y la calidad de los servicios.


Biblioteca Digital Elibro


Registro de Usuarios
  • Ingresar al aula virtual de la FRBB
  • Identificar el espacio de la Biblioteca y automatricularse.
  • Buscar la seccion de elibros y haciendo click sobre el logo se abrira el portal de la plataforma en una nueva ventana
  • Observar en el margen superior derecho de la biblioteca virtual el item "Registrarse" e "Iniciar Sesion"
  • Para ingresar por primera vez completar el breve formulario de "Registrarse" con sus datos personales.
  • Comenzar a usar la plataforma

En el espacio de la Biblioteca dentro del Aula Virtual disponemos de diversos tutoriales.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual

Biblioteca Electronica de Ciencia y Tecnologia


Biblioteca digital que ofrece acceso a publicaciones y recursos de informacion especializada para ser utilizados por las distintas comunidades cientificas y academicas del pais.

Aviso: requiere para acceso el uso de alguna red informatica de la facultad, el servicio es por ip
Acceso a BECyT Tutoriales

BIDI - Bibliteca Digital CID/CIN


CIN - CID Coleccion Interuniversitaria Digital esta compuesta por mas de 2000 titulos de multiples disciplinas. La biblioteca digital cuenta con los servicios de prestamo, reservas y busquedas por autor, titulo, tema y editorial. Disponible hasta el 16 de Agosto de 2025

Registro de Usuarios
  • Ingresar al aula virtual de la FRBB
  • Identificar el espacio de la Biblioteca y automatricularse.
  • Buscar la seccion Bidi - CIN / CID Coleccion Interuniversitaria Digital
  • Completar el formulario respectivo
  • Dentro de las 48 a 72 hs habiles, le llegara un email de la plataforma para blanqueo de su contraseña. Los usuarios se generan desde la biblioteca y centro de documentación.

En el espacio de la Biblioteca dentro del Aula Virtual disponemos de diversos tutoriales, y el link de descarga del lector para la modalidad offline.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual

Matriculaciones


Asociate a la ByCD. Si formas parte de nuestra facultad podes asociarte. Para acceder al servicio de prestamo domiciliario y llevate libros a tu casa.

¿Quienes pueden asociarse?

Estudiante con su numero de legajo (debe ser el numero definitivo, emitido por el departamento de sistemas, no se realizaran matriculaciones con el legajo provisorio). Docentes y Nodocentes con su numero de legajo de personal

¿Para que sirve estar asociado?

Sirve para retirar libros de la ByCD y llevarlos por unos dias segun las condiciones de prestamos vigentes establecidas por el reglamento de la biblioteca.

  • Estudiantes -> hasta 3 libros -> por 7 dias corridos.
  • Docentes, Investigadores, Nodocentes -> hasta 5 libros -> por 14 dias corridos.
  • Graduados -> hasta 2 libros -> por 2 dias corridos.
¿Cómo me asocio?

Completando el formulario debajo, el personal de la ByCD acreditará tu filiación a la Comunidad FRBB y te asociará dentro de las 48 a 72hs hábiles de haber enviado la solicitud.

Formulario de Matriculacion

Formulario de Matriculación

Matriculaciones


Asociate a la ByCD. Si formas parte de nuestra facultad podes asociarte. Para acceder al servicio de prestamo domiciliario y llevate libros a tu casa.

¿Quienes pueden asociarse?

Estudiante con su numero de legajo (debe ser el numero definitivo, emitido por el departamento de sistemas, no se realizaran matriculaciones con el legajo provisorio). Docentes y Nodocentes con su numero de legajo de personal

¿Para que sirve estar asociado?

Sirve para retirar libros de la ByCD y llevarlos por unos dias segun las condiciones de prestamos vigentes establecidas por el reglamento de la biblioteca.

  • Estudiantes -> hasta 3 libros -> por 7 dias corridos.
  • Docentes, Investigadores, Nodocentes -> hasta 5 libros -> por 14 dias corridos.
  • Graduados -> hasta 2 libros -> por 2 dias corridos.
¿Cómo me asocio?

Completando el formulario debajo, el personal de la ByCD acreditará tu filiación a la Comunidad FRBB y te asociará dentro de las 48 a 72hs hábiles de haber enviado la solicitud.

Formulario de Matriculacion

Formulario de Matriculación

BIDI - Bibliteca Digital CID/CIN


CIN - CID Coleccion Interuniversitaria Digital esta compuesta por mas de 2000 titulos de multiples disciplinas. La biblioteca digital cuenta con los servicios de prestamo, reservas y busquedas por autor, titulo, tema y editorial. Disponible hasta el 16 de Agosto de 2025

Registro de Usuarios
  • Ingresar al aula virtual de la FRBB
  • Identificar el espacio de la Biblioteca y automatricularse.
  • Buscar la seccion Bidi - CIN / CID Coleccion Interuniversitaria Digital
  • Completar el formulario respectivo
  • Dentro de las 48 a 72 hs habiles, le llegara un email de la plataforma para blanqueo de su contraseña. Los usuarios se generan desde la biblioteca y centro de documentación.

En el espacio de la Biblioteca dentro del Aula Virtual disponemos de diversos tutoriales, y el link de descarga del lector para la modalidad offline.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual

Biblioteca Electronica de Ciencia y Tecnologia


Biblioteca digital que ofrece acceso a publicaciones y recursos de informacion especializada para ser utilizados por las distintas comunidades cientificas y academicas del pais.

Aviso: requiere para acceso el uso de alguna red informatica de la facultad, el servicio es por ip
Acceso a BECyT Tutoriales

Biblioteca Digital Elibro


Registro de Usuarios
  • Ingresar al aula virtual de la FRBB
  • Identificar el espacio de la Biblioteca y automatricularse.
  • Buscar la seccion de elibros y haciendo click sobre el logo se abrira el portal de la plataforma en una nueva ventana
  • Observar en el margen superior derecho de la biblioteca virtual el item "Registrarse" e "Iniciar Sesion"
  • Para ingresar por primera vez completar el breve formulario de "Registrarse" con sus datos personales.
  • Comenzar a usar la plataforma

En el espacio de la Biblioteca dentro del Aula Virtual disponemos de diversos tutoriales.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual