UTN Facultad Regional Bahía Blanca

Biblioteca y Centro de Documentación

Prof. Ing. Duilio S. Marchesi

Un espacio para estudiar, compartir y conectar ideas, donde podes buscar información, reunirte a estudiar y descubrir nuestros recursos y los servicios que diseñamos para acompañarte en tu recorrido por nuestra Facultad

[pvc_stats postid="" increase="1" show_views_today="1"]

Recursos Digitales

Bibliteca Digital Elibro

Desde el 2020 la comunidad academica de la UTN cuenta con una bilbioteca virtual con mas de 100.000 títulos de multiples disciplinas disponibles para multiples usuarios.

Bibliteca Digital CID/CIN - BIDI

Coleccion Interuniversitaria Digital esta compuesta por mas de 2000 titulos de multiples disciplinas. Ofrece servicios de prestamo, reservas y busquedas

Bibliteca electrónica del MinCYT

Biblioteca digital con acceso a publicaciones y recursos de informacion especializada para ser utilizados por las distintas comunidades cientificas y academicas del pais.

Bibliteca Digital Elibro

Desde el 2020 la comunidad academica de la UTN cuenta con una bilbioteca virtual con mas de 100.000 títulos de multiples disciplinas disponibles para multiples usuarios.

Bibliteca Digital CID/CIN - BIDI

Coleccion Interuniversitaria Digital esta compuesta por mas de 2000 titulos de multiples disciplinas. Ofrece servicios de prestamo, reservas y busquedas

Bibliteca electrónica del MinCYT

Biblioteca digital con acceso a publicaciones y recursos de informacion especializada para ser utilizados por las distintas comunidades cientificas y academicas del pais.

RIA - Repositorio Institucional Abierto

El Repositorio Institucional Abierto (RIA) es un archivo digital cuyo objetivo principal es brindar acceso abierto a producciones científicas y académicas elaboradas por docentes, investigadores y tecnólogos de la Universidad, fue creado por la Ordenanza N° 1480 del Consejo Superior con el propósito de

En la Comunidad Facultad Regional Bahía Blanca encontrarás la Memoria Académica reciente de nuestra Regional, junto con la producción científica y tecnológica.

Por consultas sobre el RIA, escríbanos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Reglamento para la Biblioteca

La Biblioteca de la Facultad Regional Bahía Blanca de la Universidad Tecnológica Nacional, denominada “Profesor Ing. Duilio S. Marchesi”, tienen carácter público, permitiendo el libre acceso a su sala de lectura a quienes desean consultar su material bibliográfico.

Facilitar a alumnos, docentes, investigadores, personal no docente, graduados y clientes asociados, el material que soliciten en calidad de préstamo y/o consulta.

Apoyar a la tarea docente y de investigación, favoreciendo la adecuación de su colección a las necesidades académicas.

Crear, preservar y difundir la memoria académica de la Institución, la que se conformará con los trabajos finales de los alumnos, las tesis de posgrado de los docentes de esta casa de altos estudios, los trabajos de los investigadores de la FRBB, y todo aquel material producido por miembros de la Facultad que resultare de interés.

Inciso 1: Categorías de usuarios

Usuario alumno: son todos los alumnos regulares y aquellos que, habiendo perdido la regularidad, acrediten estar cursando al menos una asignatura.

Usuario docente: son todos los profesores e investigadores de la FRBB, sea cual fuere su situación de revista.

Usuario no docente: son todos los empleados de la Facultad que no revisten como docentes y cualquiera sea su situación de revista

Usuario graduado: son todos los egresados de esta Facultad Regional, que acrediten su condición de tales.

Usuario asociado: son los alumnos y docentes que acrediten pertenecer a instituciones con las cuáles la FRBB mantenga convenio activo.

Inciso 2: Requisitos de inscripción en el registro de usuarios

Acreditar identidad presentando documento de identidad válido.

Acreditar la condición que lo habilita para ser usuario:

Alumnos regulares: constancia emitida por la S.A.E.

Alumnos no regulares: constancia de materias que cursa emitida por el Departamento de Alumnos.

Docentes, investigadores y no docentes: último recibo de haberes

Alumnos de instituciones con convenios vigentes: constancia de alumno regular, emitida en el curso del mes en que se realiza el trámite.

Docentes de instituciones con convenios vigentes: último recibo de haberes y constancia emitida por la institución de origen.

Graduados: copia simple del título obtenido en esta Facultad.

Inciso 3: Cada usuario es responsable de los datos que suministre al ser inscripto en el registro, y de su actualización; cualquier tergiversación, omisión o la no comunicación de eventuales cambios, podrá ser motivo de eliminación definitiva del registro de usuarios.

Está terminantemente prohibido el ingreso a las instalaciones de la Biblioteca con mochilas, bolsos, bolsas y todo tipo de elemento que permita transportar objetos. Los elementos de esta clase deberán ser ubicados en los lockers habilitados a tal fin.

Inciso 1: el fondo bibliográfico documental de la Biblioteca se compondrá de todo material bibliográfico (libros, revistas y otros –excepto correspondencia-) que ingrese a la Facultad.

Inciso 2: En caso de donaciones, el responsable de Biblioteca, previa consulta con profesionales entendidos en las temáticas del material conferido en donación, determinará si el mismo será ingresado y procesado técnicamente para su posterior consulta, o derivado a otra institución para un mejor aprovechamiento del mismo.

Inciso 1: La finalidad de la Memoria Académica Virtual (MAV) es proveer de un canal ágil para la circulación de la información académica dentro de la institución, facilitando el acceso a la información a todos los actores del proceso educativo.

Inciso 2: Los documentos electrónicos a texto completo sólo estarán disponibles para los usuarios registrados en el sistema en línea de la biblioteca.

Los usuarios externos sólo tendrán acceso a las referencias bibliográficas correspondientes.

Inciso 3: Para la conformación de la Memoria Académica de la Institución, será menester la obligatoriedad de la entrega, a la biblioteca, de una copia electrónica de la totalidad de los trabajos finales presentados por los alumnos de la institución.

Asimismo, resultará indispensable para su enriquecimiento, que docentes e investigadores presenten las versiones electrónicas de sus trabajos.

Inciso 1: Condiciones generales

Para acceder al préstamo domiciliario el usuario no deberá tener ninguna sanción vigente.

Los trámites de solicitud de préstamo y renovaciones son de carácter estrictamente personal, no aceptándose las representaciones.

Las devoluciones, en cambio, podrán ser realizadas personalmente o por terceros.

Las renovaciones y reservas podrán realizarse personalmente, por teléfono o a través del sistema en línea disponible en la página web de la biblioteca (http://biblioteca.frbb.utn.edu.ar), 24hs. antes del vencimiento del plazo de préstamo.

Las obras únicas podrán ser consultadas en sala de lectura y/o retiradas por fin de semana

Las obras de referencia serán consultadas en sala de lectura (manuales, diccionarios, obras de referencia especializada por materias, otras) y/o retiradas para su uso en las aulas. En este caso el usuario deberá dejar su documento de identidad en la biblioteca, el que le será restituido al momento de la devolución de la obra retirada.

Las reservas de obras que se encuentran prestadas pueden efectuarse personalmente, por teléfono o a través del sistema en línea disponible en la web de la biblioteca. Confirmada la reserva de los títulos de interés, el usuario tendrá un período de 48 hs. a partir de la devolución del libro. Pasado este plazo la reserva se cancela automáticamente.

Los préstamos, devoluciones y renovaciones se discriminarán conforme las categorías de usuarios.

En todos los casos, la Biblioteca tendrá la facultad de conceder excepciones, siempre que las circunstancias lo requieran y esto no represente un obstáculo para el uso de los materiales por otros usuarios.

Inciso 2: Condiciones según categorías de usuarios

Usuarios alumnos

  • Cada lector podrá tener en su poder hasta 3 (tres) libros de distinta temática, a excepción de obras presentadas en más de un volumen, para las que no regirá esta restricción temática.
  • El préstamo tendrá una vigencia de 7 (siete) días corridos. A cuyo término las obras deberán ser devueltas a la biblioteca a riesgo de padecer las sanciones establecidas en este reglamento.
  • Si el/los libros/s en poder del usuario no tuvieren ninguna reserva, se podrán realizar hasta 2 (dos) renovaciones de los mismos.

Usuarios docentes, investigadores y no docentes

  • Cada lector podrá tener en su poder hasta 5 (cinco) libros de distinta temática, a excepción de obras presentadas en más de un volumen, para las que no regirá esta restricción temática.
  • El préstamo tendrá una vigencia de 14 (catorce) días corridos. A cuyo término las obras deberán ser devueltas a la biblioteca a riesgo de padecer las sanciones establecidas en este reglamento.
  • Si el/los libros/s en poder del usuario no tuvieren ninguna reserva, se podrán realizar hasta 3 (tres) renovaciones de los mismos.

Usuarios asociados:

  • En las mismas condiciones que los usuarios alumnos

Usuarios graduados

  • Cada lector podrá tener en su poder hasta 2 (dos) libros de distinta temática, a excepción de obras presentadas en más de un volumen, para las que no regirá esta restricción temática.
  • El préstamo tendrá una vigencia de 2 (dos) días corridos.
  • Podrán retirar el material los días viernes a partir de las 20hs y deberán devolverlo el primer día hábil siguiente hasta las 16hs.
  • El incumplimiento de las presentes disposiciones implicará la supresión definitiva del usuario del registro de la biblioteca.

Inciso 3) Préstamo especial por vacaciones

A partir del 15 de Diciembre de cada año, los Usuarios Alumnos y los Usuarios Docentes, podrán obtener préstamos por todo el período del receso de verano, los que vencerán a partir del 1º de Febrero del año siguiente.

De la misma forma, se realizarán préstamos desde una semana antes del inicio del receso del invierno, los que caducarán al finalizar el mismo.

La biblioteca podrá realizar préstamos a bibliotecas de otras facultades de la UTN y/o de otras instituciones educativas con las que la Facultad tenga convenios activos, siempre que las circunstancias lo permitan y previa autorización del Secretario Académico

Inciso 1) Límites:

Podrán prestarse hasta cuatro libros, siempre que sean de distinta temática, a fin de no perjudicar a los usuarios registrados.

Inciso 2) Plazo:

El préstamo tendrá una vigencia máxima de 45 días, no pudiendo efectuarse renovaciones.

Este servicio permite a todo usuario de la biblioteca, ver su historial de usuario. Este servicio permite al usuario recuperar la información almacenada en el sistema de préstamos, a partir de su incorporación al Registro de Usuarios de la Biblioteca.

Dicha información reflejará el material retirado en préstamo domiciliario, renovaciones, devoluciones, reservas y suspensiones por demora en la entrega del material bibliográfico.

La misma podrá consultarse a través del sistema en línea de la Biblioteca.

A fin de motivar y acrecentar el uso de los servicios que ofrece actualmente la biblioteca y centro de documentación de la Facultad Regional Bahía Blanca, a sus usuarios, se ha considerado premiar al usuario, cuyo histórico refleje ser el que mayores consultas haya efectuado durante un año lectivo. Considerando paralelamente el rendimiento académico en su trayectoria como alumno, desde la fecha de ingreso a la institución.

El premio consistirá en la entrega de un presente “representativo” a llevarse a cabo en el marco de las actividades a desarrollar en las colaciones de grados.

El nombre del adjudicatario será publicado anualmente en la página web de la biblioteca: www.biblioteca.frbb.utn.edu.ar

Se aplicarán las sanciones que se detallan a continuación, por atraso en las devoluciones de todo tipo de materiales.

2 días de suspensión por cada día de atraso.

Atrasos por 20 días, se aplicarán las sanciones que establece el Reglamento Electoral (suspensión de una fecha de examen).

Atrasos superiores a 30 días, se informará a la Secretaría Académica para la resolución del caso.

En el caso de los Usuarios alumnos y a fin de lograr la pronta restitución a la biblioteca del material demorado, a partir del quinto día de atraso, se bloqueará al alumno en el SYSACAD. Una vez devuelto el material se lo rehabilitará de forma inmediata en este sistema.

El lector se hace responsable de la buena conservación del material que reciba en préstamo o consulta.

Las pérdidas ocasionadas del material perteneciente al fondo bibliográfico, “Biblioteca y Centro de Documentación Duilio S Marchesi”, deberán ser informadas a la dirección de biblioteca. El lector deberá reparar el daño ocasionado con el reintegro del material extraviado, o en su defecto hacer entrega para su reposición del valor estipulado del citado material, en un plazo no mayor de (30) treinta días, a contar de la fecha de vencimiento de entrega.

El usuario que se encuentre bajo ésta situación será suspendido hasta que dé cumplimiento a lo dispuesto.

Igual disposición rige para los casos de deterioro insalvable de los materiales.

Contacto

Logo biblioteca
BIBLIOTECA Y CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
PROF. ING. DUILIO S. MARCHESI
1º Piso Edificio de Laboratorios (posterior)
 
Atención a distancia: 
Lunes a viernes de 9.00 a 20.00 h
por los siguientes medios: 
  • biblioteca@frbb.utn.edu.ar 
  • lunes a viernes por DM en redes sociales 
Atención presencial:
Lunes a viernes de 9.00 a 20.00 h
Tel: 0291 4555311y 4556811, Interno 115 
Scroll al inicio

Red de Bibliotecas UTN


La red de bibliotecas utenianas es un espacio interinstitucional y de intercambio entre las facultades que ofrece recursos para la docencia, el aprendizaje, la investigacion y la gestion.

Por medio de la red de bibliotecas utenianas se busca compartir e intercambiar recursos y servicios asi como promover el trabajo colaborativo en equipos, potenciando a cada una de las unidades de informacion participantes, teniendo como objetivos la mejora constante y la calidad de los servicios.


Aula Virtual


La ByCD dispone de un espacio propio dentro del Aula Virtual en el que encontrarás los accesos a las bibliotecas digitales, links de interes, guias para confeccionar referencias en varios formatos, normativas, entre otros recursos.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual

Sistema de renovación de recursos


Instructivo para la renovación de los distintos recursos pertenecientes a BCyCD..

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Renovación Sistema Online

Certificados


Libre deuda

A través de este formulario podrás solicitar el certificado de libre deuda para tramitar el título universitario o el pase a otra Facultad Regional.

Formulario de Libre deuda

Formulario de Libre deuda

El certificado se inviará al e-mail detallado en formulario dentro de las 48/72hs hábiles de solicitado.

En el caso de solicitud por título, el certificado se emitirá si en el Sysacad figura la totalidad de la carrera aprobada

Trabajo Final de carrera depositado en el RIA

A través de este formulario podrás solicitar el certificado de trabajo final de carrera depositado en el RIA para tramitar el título universitario.

Formulario de Trabajo Final de carrera

Formulario de Trabajo Final de carrera

El certificado se inviará al e-mail detallado en formulario dentro de las 48/72hs hábiles de solicitado y se emitirá con el objeto digital ya archivado.

Por consultas sobre como proceder para archivar el Trabajo Final de carrera en RIA, escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Certificados


Libre deuda

A través de este formulario podrás solicitar el certificado de libre deuda para tramitar el título universitario o el pase a otra Facultad Regional.

Formulario de Libre deuda

Formulario de Libre deuda

El certificado se inviará al e-mail detallado en formulario dentro de las 48/72hs hábiles de solicitado.

En el caso de solicitud por título, el certificado se emitirá si en el Sysacad figura la totalidad de la carrera aprobada

Trabajo Final de carrera depositado en el RIA

A través de este formulario podrás solicitar el certificado de trabajo final de carrera depositado en el RIA para tramitar el título universitario.

Formulario de Trabajo Final de carrera

Formulario de Trabajo Final de carrera

El certificado se inviará al e-mail detallado en formulario dentro de las 48/72hs hábiles de solicitado y se emitirá con el objeto digital ya archivado.

Por consultas sobre como proceder para archivar el Trabajo Final de carrera en RIA, escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Aula Virtual


La ByCD dispone de un espacio propio dentro del Aula Virtual en el que encontrarás los accesos a las bibliotecas digitales, links de interes, guias para confeccionar referencias en varios formatos, normativas, entre otros recursos.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual

Sistema de renovación de recursos


Instructivo para la renovación de los distintos recursos pertenecientes a BCyCD..

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Renovación Sistema Online

Red de Bibliotecas UTN


La red de bibliotecas utenianas es un espacio interinstitucional y de intercambio entre las facultades que ofrece recursos para la docencia, el aprendizaje, la investigacion y la gestion.

Por medio de la red de bibliotecas utenianas se busca compartir e intercambiar recursos y servicios asi como promover el trabajo colaborativo en equipos, potenciando a cada una de las unidades de informacion participantes, teniendo como objetivos la mejora constante y la calidad de los servicios.


Biblioteca Digital Elibro


Registro de Usuarios
  • Ingresar al aula virtual de la FRBB
  • Identificar el espacio de la Biblioteca y automatricularse.
  • Buscar la seccion de elibros y haciendo click sobre el logo se abrira el portal de la plataforma en una nueva ventana
  • Observar en el margen superior derecho de la biblioteca virtual el item "Registrarse" e "Iniciar Sesion"
  • Para ingresar por primera vez completar el breve formulario de "Registrarse" con sus datos personales.
  • Comenzar a usar la plataforma

En el espacio de la Biblioteca dentro del Aula Virtual disponemos de diversos tutoriales.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual

Biblioteca Electronica de Ciencia y Tecnologia


Biblioteca digital que ofrece acceso a publicaciones y recursos de informacion especializada para ser utilizados por las distintas comunidades cientificas y academicas del pais.

Aviso: requiere para acceso el uso de alguna red informatica de la facultad, el servicio es por ip
Acceso a BECyT Tutoriales

BIDI - Bibliteca Digital CID/CIN


CIN - CID Coleccion Interuniversitaria Digital esta compuesta por mas de 2000 titulos de multiples disciplinas. La biblioteca digital cuenta con los servicios de prestamo, reservas y busquedas por autor, titulo, tema y editorial. Disponible hasta el 16 de Agosto de 2025

Registro de Usuarios
  • Ingresar al aula virtual de la FRBB
  • Identificar el espacio de la Biblioteca y automatricularse.
  • Buscar la seccion Bidi - CIN / CID Coleccion Interuniversitaria Digital
  • Completar el formulario respectivo
  • Dentro de las 48 a 72 hs habiles, le llegara un email de la plataforma para blanqueo de su contraseña. Los usuarios se generan desde la biblioteca y centro de documentación.

En el espacio de la Biblioteca dentro del Aula Virtual disponemos de diversos tutoriales, y el link de descarga del lector para la modalidad offline.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual

Matriculaciones


Asociate a la ByCD. Si formas parte de nuestra facultad podes asociarte. Para acceder al servicio de prestamo domiciliario y llevate libros a tu casa.

¿Quienes pueden asociarse?

Estudiante con su numero de legajo (debe ser el numero definitivo, emitido por el departamento de sistemas, no se realizaran matriculaciones con el legajo provisorio). Docentes y Nodocentes con su numero de legajo de personal

¿Para que sirve estar asociado?

Sirve para retirar libros de la ByCD y llevarlos por unos dias segun las condiciones de prestamos vigentes establecidas por el reglamento de la biblioteca.

  • Estudiantes -> hasta 3 libros -> por 7 dias corridos.
  • Docentes, Investigadores, Nodocentes -> hasta 5 libros -> por 14 dias corridos.
  • Graduados -> hasta 2 libros -> por 2 dias corridos.
¿Cómo me asocio?

Completando el formulario debajo, el personal de la ByCD acreditará tu filiación a la Comunidad FRBB y te asociará dentro de las 48 a 72hs hábiles de haber enviado la solicitud.

Formulario de Matriculacion

Formulario de Matriculación

Matriculaciones


Asociate a la ByCD. Si formas parte de nuestra facultad podes asociarte. Para acceder al servicio de prestamo domiciliario y llevate libros a tu casa.

¿Quienes pueden asociarse?

Estudiante con su numero de legajo (debe ser el numero definitivo, emitido por el departamento de sistemas, no se realizaran matriculaciones con el legajo provisorio). Docentes y Nodocentes con su numero de legajo de personal

¿Para que sirve estar asociado?

Sirve para retirar libros de la ByCD y llevarlos por unos dias segun las condiciones de prestamos vigentes establecidas por el reglamento de la biblioteca.

  • Estudiantes -> hasta 3 libros -> por 7 dias corridos.
  • Docentes, Investigadores, Nodocentes -> hasta 5 libros -> por 14 dias corridos.
  • Graduados -> hasta 2 libros -> por 2 dias corridos.
¿Cómo me asocio?

Completando el formulario debajo, el personal de la ByCD acreditará tu filiación a la Comunidad FRBB y te asociará dentro de las 48 a 72hs hábiles de haber enviado la solicitud.

Formulario de Matriculacion

Formulario de Matriculación

BIDI - Bibliteca Digital CID/CIN


CIN - CID Coleccion Interuniversitaria Digital esta compuesta por mas de 2000 titulos de multiples disciplinas. La biblioteca digital cuenta con los servicios de prestamo, reservas y busquedas por autor, titulo, tema y editorial. Disponible hasta el 16 de Agosto de 2025

Registro de Usuarios
  • Ingresar al aula virtual de la FRBB
  • Identificar el espacio de la Biblioteca y automatricularse.
  • Buscar la seccion Bidi - CIN / CID Coleccion Interuniversitaria Digital
  • Completar el formulario respectivo
  • Dentro de las 48 a 72 hs habiles, le llegara un email de la plataforma para blanqueo de su contraseña. Los usuarios se generan desde la biblioteca y centro de documentación.

En el espacio de la Biblioteca dentro del Aula Virtual disponemos de diversos tutoriales, y el link de descarga del lector para la modalidad offline.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual

Biblioteca Electronica de Ciencia y Tecnologia


Biblioteca digital que ofrece acceso a publicaciones y recursos de informacion especializada para ser utilizados por las distintas comunidades cientificas y academicas del pais.

Aviso: requiere para acceso el uso de alguna red informatica de la facultad, el servicio es por ip
Acceso a BECyT Tutoriales

Biblioteca Digital Elibro


Registro de Usuarios
  • Ingresar al aula virtual de la FRBB
  • Identificar el espacio de la Biblioteca y automatricularse.
  • Buscar la seccion de elibros y haciendo click sobre el logo se abrira el portal de la plataforma en una nueva ventana
  • Observar en el margen superior derecho de la biblioteca virtual el item "Registrarse" e "Iniciar Sesion"
  • Para ingresar por primera vez completar el breve formulario de "Registrarse" con sus datos personales.
  • Comenzar a usar la plataforma

En el espacio de la Biblioteca dentro del Aula Virtual disponemos de diversos tutoriales.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual