UTN Facultad Regional Bahía Blanca

Departamento TICs

Entender en la planificación, desarrollo y promoción de las actividades vinculadas con las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en lo referente a la Informática; Sist. de Comunicación de Voz, Imagen y Datos; Tecnología Educativa y Tele-Gestión, en forma orgánica desde la Facultad.

Slide
Dia mundial del backup

31 de marzo se conmemora el día mundial de las copias de seguridad con el objetivo de recordar la importancia de proteger los documentos digitales, a través de las copias de seguridad de la información, ya sea personal como laboral.
Cada día se pierden cientos o miles de archivos por accidente, por virus, por pérdida o robo de los dispositivos. En el último tiempo se han incrementado ampliamente los ataques de Ransomware que encriptan los archivos del dispositivo imposibilitando su uso, ocasionando así la pérdida de información. Una copia de seguridad es una segunda copia de los archivos más importantes (fotos familiares, vídeos caseros, documentos) o documentos generados en el ámbito laboral. Se pueden utilizar distintos dispositivos para guardar la copia, desde pendrive, discos externos, otras computadoras o en la nube. ¡No te olvides de crear tu copia de seguridad y mantenerla actualizada!

Organigrama y Áreas Dependientes

Departamento TICs

Responsable: Adrián ROSTAGNO

Servi PC

Responsable: Francisco CASTRO

División Multimedia

Responsable: Francisco SPINELLA

División Web

Responsable: Martín CALVENTO

Aula Virtual

Responsable: Verónica VANOLI

Redes y Sistemas

Responsable: Alejandro CASTRO

Funciones

Estrategias y Líneas de acción

Las estrategias para lograr un area de soporte, sostenimiento y actualización de nuevas tecnologías, son:

El objetivo es asegurar la disponibilidad y acceso para docentes y alumnos de equipos y programas adecuados al estado del arte, incorporados al dictado de las clases. Para ello se buscará asegurar:

Mantener la disponibilidad de equipamiento en un Centro de Computos de acceso público para el estudiantado, con la mayor amplitud horaria posible, actualizacion de equipos minima y asesoramiento básico para facilitar el tragajo individual.
Dictar cursos y talleres básicos y de actualización sobre programas vigentes para las distintas carreras que se dictan en la Facultad. Incorporación activa de los docentes auxiliares en el dictado de los mismos, para evitar el crecimiento inadecuado de la planta por demandas puntuales, y, asegurar, por otro lado, el uso de las herramientas por parte de las materias.
Habilitar un espacio de trabajo para los docentes, con asistencia de becarios para su asesoramiento o colaboración en la puesta en línea de programas aportados por los mismos.
Asegurar el mantenimiento de los equipos disponibles, para garantizar la permanente disponibilidad del parque informático en condiciones adecuadas de uso durante todo el año.
Coordinar con otras áreas de la Facultad el uso de los recursos existentes propendiendo a la mayor eficacia posible. (Laboratorios, Grupos, Gremio, etc.)

 

El Laboratorio de Técnica Educativas debe tener la posibilidad de facilitar la tarea del docente, aportando a la dinámica de las clases elementos auxiliares. Para ello, se realizan reservas y previsiones, tal que, al comienzo de la clase, el docente cuente con lo necesario ya dispuesto en el aula. La disponibilidad de mayor número de material en videos es un objetivo a desarrollar.

Promover mecanismos que permitan la continuidad del personal idóneo afectado a la tarea, como parte de la infraestructura necesaria para un uso eficiente.
Asegurar con personal propio la adecuación, actualización y mantenimiento del equipamiento, disminuyendo la criticidad actual en la disponibilidad.
Realizar acuerdos institucionales que permitan el acceso a recursos existentes en otras entidades (Videoteca de la Universidad del Sur, etc.) buscando mecanismos de contraprestación que aseguren la continuidad de dichos servicios compartidos.
Promover la priorización en las inversiones mínimas necesarias para un servicio acorde a la demanda de tecnología. Se buscará cablear como parte de la red local, las aulas y laboratorios del edificio.
Incorporar material académico disponible a través de la red, como mejoramiento de las clases presenciales, y como base de una futura educación a distancia, en un trabajo conjunto con los departamentos.
Centralizar la asignación de recursos disponibles en distintas áreas de la Facultad, con el fin de compartirlos y asegurar un uso más eficiente de los mismos.

 

La especial característica de la UTN como entidad distribuida en todo el País, requiere un fuerte uso de la tecnología con el objeto de hacer más eficiente la gestión y la coordinación de tareas desde el Rectorado, asegurando la consistencia y actualización permanente de la información, en formatos compatibles y con procesamiento e ingreso de información descentralizada.

Colaborar desde la Facultad Regional en la implementación de desarrollos únicos, coordinados desde Rectorado, y con información disponible a través de la Red.
Brindar soporte permanente al personal No Docente, en su actualización y capacitación para participar del proceso de gestión informatizada.
Promover el uso de equipamiento y programas manteniendo un criterio de “Right Sizing”, adecuado a las necesidades, sin sobredimensionamiento ni actualizaciones innecesarias presionados por el mercado.
Asegurar la disponibilidad de información confiable como soporte a la toma de decisiones.

 

Como una estrategia de apoyo a los posgrados propios o asociados con entidades del exterior, y como una forma de promover el uso de nuevas tecnologías para los grupos de investigación, se buscará, con personal de la Facultad Regional, colaborar en mantener a la UTN entre los protagonistas en Argentina de las Redes Académicas Avanzadas. En la actualidad, desde diciembre de 2001, la UTN es una de las tres primeras Universidades Argentinas conectadas a Internet 2, a través del proyecto Retina 2, cuya inauguración oficial se realizo precisamente en el Rectorado.

Continuar participando en comisiones a nivel nacional donde se promueve el uso de Tecnologías de Redes Avanzadas en la Argentina.
Promover la participación de personal de la Facultad en los grupos técnicos de investigación y prueba de tecnologías sobre Redes Avanzadas, con el objeto de asesorar para la toma de decisiones, e implementar una poderosa herramienta de trabajo hacia el interior de la Universidad.
Participar de proyectos nacionales e internacionales, para la obtención de recursos externos y mantener a la institución a la altura del estado del arte en las comunicaciones de datos.
Realizar alianzas regionales en uso de Tecnologías, para compartir recursos y facilitar el acceso a la información en línea (Bases de Datos, publicaciones, etc.) concretando una respuesta activa a la oferta internacional de Educación a Distancia.

 

Scroll al inicio

Red de Bibliotecas UTN


La red de bibliotecas utenianas es un espacio interinstitucional y de intercambio entre las facultades que ofrece recursos para la docencia, el aprendizaje, la investigacion y la gestion.

Por medio de la red de bibliotecas utenianas se busca compartir e intercambiar recursos y servicios asi como promover el trabajo colaborativo en equipos, potenciando a cada una de las unidades de informacion participantes, teniendo como objetivos la mejora constante y la calidad de los servicios.


Aula Virtual


La ByCD dispone de un espacio propio dentro del Aula Virtual en el que encontrarás los accesos a las bibliotecas digitales, links de interes, guias para confeccionar referencias en varios formatos, normativas, entre otros recursos.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual

Sistema de renovación de recursos


Instructivo para la renovación de los distintos recursos pertenecientes a BCyCD..

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Renovación Sistema Online

Certificados


Libre deuda

A través de este formulario podrás solicitar el certificado de libre deuda para tramitar el título universitario o el pase a otra Facultad Regional.

Formulario de Libre deuda

Formulario de Libre deuda

El certificado se inviará al e-mail detallado en formulario dentro de las 48/72hs hábiles de solicitado.

En el caso de solicitud por título, el certificado se emitirá si en el Sysacad figura la totalidad de la carrera aprobada

Trabajo Final de carrera depositado en el RIA

A través de este formulario podrás solicitar el certificado de trabajo final de carrera depositado en el RIA para tramitar el título universitario.

Formulario de Trabajo Final de carrera

Formulario de Trabajo Final de carrera

El certificado se inviará al e-mail detallado en formulario dentro de las 48/72hs hábiles de solicitado y se emitirá con el objeto digital ya archivado.

Por consultas sobre como proceder para archivar el Trabajo Final de carrera en RIA, escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Certificados


Libre deuda

A través de este formulario podrás solicitar el certificado de libre deuda para tramitar el título universitario o el pase a otra Facultad Regional.

Formulario de Libre deuda

Formulario de Libre deuda

El certificado se inviará al e-mail detallado en formulario dentro de las 48/72hs hábiles de solicitado.

En el caso de solicitud por título, el certificado se emitirá si en el Sysacad figura la totalidad de la carrera aprobada

Trabajo Final de carrera depositado en el RIA

A través de este formulario podrás solicitar el certificado de trabajo final de carrera depositado en el RIA para tramitar el título universitario.

Formulario de Trabajo Final de carrera

Formulario de Trabajo Final de carrera

El certificado se inviará al e-mail detallado en formulario dentro de las 48/72hs hábiles de solicitado y se emitirá con el objeto digital ya archivado.

Por consultas sobre como proceder para archivar el Trabajo Final de carrera en RIA, escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Aula Virtual


La ByCD dispone de un espacio propio dentro del Aula Virtual en el que encontrarás los accesos a las bibliotecas digitales, links de interes, guias para confeccionar referencias en varios formatos, normativas, entre otros recursos.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual

Sistema de renovación de recursos


Instructivo para la renovación de los distintos recursos pertenecientes a BCyCD..

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Renovación Sistema Online

Red de Bibliotecas UTN


La red de bibliotecas utenianas es un espacio interinstitucional y de intercambio entre las facultades que ofrece recursos para la docencia, el aprendizaje, la investigacion y la gestion.

Por medio de la red de bibliotecas utenianas se busca compartir e intercambiar recursos y servicios asi como promover el trabajo colaborativo en equipos, potenciando a cada una de las unidades de informacion participantes, teniendo como objetivos la mejora constante y la calidad de los servicios.


Biblioteca Digital Elibro


Registro de Usuarios
  • Ingresar al aula virtual de la FRBB
  • Identificar el espacio de la Biblioteca y automatricularse.
  • Buscar la seccion de elibros y haciendo click sobre el logo se abrira el portal de la plataforma en una nueva ventana
  • Observar en el margen superior derecho de la biblioteca virtual el item "Registrarse" e "Iniciar Sesion"
  • Para ingresar por primera vez completar el breve formulario de "Registrarse" con sus datos personales.
  • Comenzar a usar la plataforma

En el espacio de la Biblioteca dentro del Aula Virtual disponemos de diversos tutoriales.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual

Biblioteca Electronica de Ciencia y Tecnologia


Biblioteca digital que ofrece acceso a publicaciones y recursos de informacion especializada para ser utilizados por las distintas comunidades cientificas y academicas del pais.

Aviso: requiere para acceso el uso de alguna red informatica de la facultad, el servicio es por ip
Acceso a BECyT Tutoriales

BIDI - Bibliteca Digital CID/CIN


CIN - CID Coleccion Interuniversitaria Digital esta compuesta por mas de 2000 titulos de multiples disciplinas. La biblioteca digital cuenta con los servicios de prestamo, reservas y busquedas por autor, titulo, tema y editorial. Disponible hasta el 16 de Agosto de 2025

Registro de Usuarios
  • Ingresar al aula virtual de la FRBB
  • Identificar el espacio de la Biblioteca y automatricularse.
  • Buscar la seccion Bidi - CIN / CID Coleccion Interuniversitaria Digital
  • Completar el formulario respectivo
  • Dentro de las 48 a 72 hs habiles, le llegara un email de la plataforma para blanqueo de su contraseña. Los usuarios se generan desde la biblioteca y centro de documentación.

En el espacio de la Biblioteca dentro del Aula Virtual disponemos de diversos tutoriales, y el link de descarga del lector para la modalidad offline.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual

Matriculaciones


Asociate a la ByCD. Si formas parte de nuestra facultad podes asociarte. Para acceder al servicio de prestamo domiciliario y llevate libros a tu casa.

¿Quienes pueden asociarse?

Estudiante con su numero de legajo (debe ser el numero definitivo, emitido por el departamento de sistemas, no se realizaran matriculaciones con el legajo provisorio). Docentes y Nodocentes con su numero de legajo de personal

¿Para que sirve estar asociado?

Sirve para retirar libros de la ByCD y llevarlos por unos dias segun las condiciones de prestamos vigentes establecidas por el reglamento de la biblioteca.

  • Estudiantes -> hasta 3 libros -> por 7 dias corridos.
  • Docentes, Investigadores, Nodocentes -> hasta 5 libros -> por 14 dias corridos.
  • Graduados -> hasta 2 libros -> por 2 dias corridos.
¿Cómo me asocio?

Completando el formulario debajo, el personal de la ByCD acreditará tu filiación a la Comunidad FRBB y te asociará dentro de las 48 a 72hs hábiles de haber enviado la solicitud.

Formulario de Matriculacion

Formulario de Matriculación

Matriculaciones


Asociate a la ByCD. Si formas parte de nuestra facultad podes asociarte. Para acceder al servicio de prestamo domiciliario y llevate libros a tu casa.

¿Quienes pueden asociarse?

Estudiante con su numero de legajo (debe ser el numero definitivo, emitido por el departamento de sistemas, no se realizaran matriculaciones con el legajo provisorio). Docentes y Nodocentes con su numero de legajo de personal

¿Para que sirve estar asociado?

Sirve para retirar libros de la ByCD y llevarlos por unos dias segun las condiciones de prestamos vigentes establecidas por el reglamento de la biblioteca.

  • Estudiantes -> hasta 3 libros -> por 7 dias corridos.
  • Docentes, Investigadores, Nodocentes -> hasta 5 libros -> por 14 dias corridos.
  • Graduados -> hasta 2 libros -> por 2 dias corridos.
¿Cómo me asocio?

Completando el formulario debajo, el personal de la ByCD acreditará tu filiación a la Comunidad FRBB y te asociará dentro de las 48 a 72hs hábiles de haber enviado la solicitud.

Formulario de Matriculacion

Formulario de Matriculación

BIDI - Bibliteca Digital CID/CIN


CIN - CID Coleccion Interuniversitaria Digital esta compuesta por mas de 2000 titulos de multiples disciplinas. La biblioteca digital cuenta con los servicios de prestamo, reservas y busquedas por autor, titulo, tema y editorial. Disponible hasta el 16 de Agosto de 2025

Registro de Usuarios
  • Ingresar al aula virtual de la FRBB
  • Identificar el espacio de la Biblioteca y automatricularse.
  • Buscar la seccion Bidi - CIN / CID Coleccion Interuniversitaria Digital
  • Completar el formulario respectivo
  • Dentro de las 48 a 72 hs habiles, le llegara un email de la plataforma para blanqueo de su contraseña. Los usuarios se generan desde la biblioteca y centro de documentación.

En el espacio de la Biblioteca dentro del Aula Virtual disponemos de diversos tutoriales, y el link de descarga del lector para la modalidad offline.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual

Biblioteca Electronica de Ciencia y Tecnologia


Biblioteca digital que ofrece acceso a publicaciones y recursos de informacion especializada para ser utilizados por las distintas comunidades cientificas y academicas del pais.

Aviso: requiere para acceso el uso de alguna red informatica de la facultad, el servicio es por ip
Acceso a BECyT Tutoriales

Biblioteca Digital Elibro


Registro de Usuarios
  • Ingresar al aula virtual de la FRBB
  • Identificar el espacio de la Biblioteca y automatricularse.
  • Buscar la seccion de elibros y haciendo click sobre el logo se abrira el portal de la plataforma en una nueva ventana
  • Observar en el margen superior derecho de la biblioteca virtual el item "Registrarse" e "Iniciar Sesion"
  • Para ingresar por primera vez completar el breve formulario de "Registrarse" con sus datos personales.
  • Comenzar a usar la plataforma

En el espacio de la Biblioteca dentro del Aula Virtual disponemos de diversos tutoriales.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual