Jornadas sobre Ciencia y Sostenibilidad 22.05 - 19.06
Resumen
Entre el 22 de mayo y el 19 de junio de 2024, en las Facultades Regionales Bahía Blanca, Mar del Plata y Trenque Lauquen se llevará a cabo Ciencia sensible, un ciclo de Jornadas centradas en promover un espacio de interacción entre la comunidad científica y ciudadana, con el objetivo de concientizar sobre el impacto generado por las actividades científicas y tecnológicas en la sostenibilidad del quehacer social y productivo.
Fundamentación
Los desafíos ambientales y sociales que se plantean en la actualidad requieren, no sólo de respuestas y soluciones innovadoras, sino además la consideración de nuevos paradigmas que contemplen un futuro más sostenible para el planeta y sus habitantes. En el desarrollo de soluciones innovadoras las instituciones de educación superior, bajo sus misiones sustantivas de generación y transferencia del conocimiento, conllevan un rol fundamental para la exploración de nuevas ideas y para el diseño de tecnologías que contribuyan tanto al uso eficiente de los recursos como a la configuración de un camino más promisorio para las generaciones venideras.
En los últimos años la Universidad Tecnológica Nacional ha plasmado la adopción del enfoque centrado en los objetivos de desarrollo sustentable (ODS) para las prácticas de investigación, relacionando el propósito de cada proyecto con algunos de los objetivos globales para “poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el mundo”.
A fin de promover la concientización sobre la contribución de la ciencia y la trascendencia de la sostenibilidad en dicho quehacer en el marco de los ODS, las Facultades Regionales Bahía Blanca, Mar del Plata y Trenque Lauquen de la Universidad Tecnológica Nacional proponen fomentar el intercambio de ideas, investigaciones y soluciones prácticas con las comunidades donde se asientan, a fin de configurar nuevos espacios de conocimiento y colaboración.
A los/as interesados/as, podrán seguir la Jornada mediante el siguiente enlace. Ver por Youtube | Miércoles 22 de mayo
Cronograma General
Apertura del Ciclo
Miércoles 22 de mayo – 16:00 hs. Modalidad híbrida – sede FR Bahía Blanca
Experiencias de I+D+i
Miércoles 22 de mayo de 16:15 a 17:30 hs. Modalidad híbrida – sede FR Bahía Blanca
Miércoles 29 de mayo de 17 a 18:30 hs. Modalidad híbrida – sede FR Trenque Lauquen
Miércoles 5 de junio de 17 a 18:30 hs. Modalidad híbrida – sede FR Mar del Plata
Cierre del Ciclo
Miércoles 19 de junio de 17 a 18:30 hs. Modalidad híbrida – sede FR Mar del Plata
Dirigido a investigadores/as, docentes, graduadas/os, estudiantes de la UTN y público en general.

Cronograma
Miércoles 22 de mayo
Sede: Facultad Regional Bahía Blanca – modalidad híbrida.
16 hs. Apertura
Decano de la Facultad Regional Bahía Blanca Ing. Alejandro Staffa
Secretario de Ciencia y Tecnología de Rectorado Ing. Jorge del Gener
Conferencias
- Huella de carbono para definir medidas de mitigación al cambio climático. Autora: Mg. M. González.
Disertante: Mg. Mariana González - Enfoque computacional para el diagnóstico del impacto sonoro en una zona industrial de la ciudad de Bahía Blanca. Autores: M. Sequeira , L. Di Giorgio., A. Azzurro, V. Cortínez.
Disertante: Dr. Martín Sequeira - Energía Renovable para la actividad Portuaria . Hacia un desarrollo sustentable del Puerto de Bahía Blanca. Autores: C. Pistonesi, E. Guillermo.
Disertante: Ing. Carlos Pistonesi
17.30 hs cierre de la jornada. Secretaria de Ciencia y Tecnología Dra. Marta Vidal.
Miércoles 29 de mayo
Sede: Facultad Reg. Trenque Lauquen – modalidad híbrida. Ver jornada
17 hs. Apertura
Decano de la Facultad Regional Trenque Lauquen Mg. Patricio Picco.
Conferencias
- Mejora energética de viviendas, calidad térmica de la envolvente y componentes de captación solar. Vivienda individual y repercusión urbana. Autores/as: G. Wadel, C. Dido, F. Mieres y L. Balbi.Disertante: Dr. Gerardo Wadel.
- Evaluación de la pérdida de grano en una nueva estructura del escudo del cabezal de girasol (Helianthus annuus L.) en el híbrido confitero. Autores: L. Mavolo; D. Rivero; G. Botta. Disertante: Esp. Ing. Luca Mavolo.
- La Electrocoagulación como alternativa en el tratamiento de As y F en aguas: enfoques prácticos. Autores/as: M. Savio, F. Jofre Cora y M.L. Orsi. Disertante: Mg. Patricio Picco.
18.30 hs. Cierre de la jornada. Secretaria de Ciencia y Tecnología Ing. Claudia Dido.
Miércoles 5 de junio
Sede: Facultad Regional Mar del Plata – modalidad híbrida. Ver jornada
17 hs. Apertura
Decano de la Facultad Regional Mar del Plata Ing. Fernando Scholtus y del presidente de la Red Latinoamericana de ODS – RedLatODS Mg. Marcelo Bravo.
Conferencias
- Rehabilitación de pasivos ambientales mineros a través de acuicultura. Autores: N. Zanazzi, M. I. Prario y F. Cecchi. Disertante: Lic. Nahuel Zanazzi.
- Economía circular: el poder de la harina de mosca soldado en la acuicultura. Autores: N. Pereira y D. Castellini. Disertante: Dr. Damián Castellini.
- Diseño innovador de embarcaciones: enfoque sostenible y reducción de residuos en ambientes portuarios. Autores: N. Antonelli, J. Tolosa, F. Fracassi, B. Fioriti, M. Araya, G. Claverie, N. Sassot, L. Gómez, P. Duhalde, L. Salay y A. Vaccari. Disertante: Ing. Nicolás Antonelli.
18.30 hs. Cierre de la jornada. Subsecretaria de Ciencia y Tecnología Dra. Alicia Zanfrillo.
Cierre de ciclo: Miércoles 19 de junio
Sede: Facultad Regional Mar del Plata – modalidad híbrida.Ver jornada
17 hs. Apertura
Decano de la Facultad Regional Mar del Plata Ing. Fernando Scholtus y del Subsecretario de Ciencia y Tecnología de Rectorado Mg. Ing. Lucas Giménez
Conferencias
Conferencia magistral:
“Ciencia y Soberanía”: Dr. Roberto Salvarezza.
Conferencia:
“La ciencia y tecnología en el contexto disruptivo de la transformación digital, el cambio climático y la crisis ambiental”: Mg. Aloma Sartor.
Presentación del Programa UTN Sustentable: Lic. Paola Quagliotti y Mg. Carla Allende
18.30 hs. Cierre de la jornada. Comisión Organizadora a cargo de Dra. Marta Vidal, Ing. Claudia Dido y Dra. Alicia Zanfrillo.
Organizan
Facultad Regional Bahía Blanca
Facultad Regional Mar del Plata
Facultad Regional Trenque Lauquen
Auspician
UTN Sustentable
SCyT de Rectorado-UTN
UTN Mar del Plata
Aprendemos del mar