UTN Facultad Regional Bahía Blanca

Ciclo de Complementación Curricular

Licenciatura en Producción de Bioimagenes

Duración: 2 años 

Último Plan Vigente: Plan 2010.

 

Generalidades

La carrera Licenciatura en Producción de Bioimagenes – Ciclo de Complementación Curricular – fue aprobada por Ordenanza N°1488. Tiene una duración de 4 cuatrimestres de 16 semanas cada uno, y la realización de una Tesina, siendo la carga horaria total de la carrera: 1.248 horas reloj.

La carrera se denomina “Licenciatura en Producción de Bioimagenes – Ciclo de Complementación Curricular” y el título que otorga es el de “Licenciado/a en Producción de Bioimagenes”

Las materias son de dictado cuatrimestral bajo la modalidad híbrida.

Para el desarrollo de este tipo de Ciclo de Licenciatura es necesario un cuerpo docente multidisciplinario que desarrolle los tres ejes principales, Tecnologías por Ingenieros, Diagnósticos por Médicos y Gestión por perfiles docentes más genéricos.

Primer Año

ÁREA TECNOLOGÍA MÉDICA:

  • A.P.A.T.I (Adquisición, Procesamiento, Almacenamiento y Transmisión de Imágenes) – 96 hs
  • Tomografía Computada – 96 hs

 

ÁREA APLICACIONES:

  • Diagnóstico por Imágenes Osteoarticular – 96 hs
  • Diagnóstico por imágenes de tórax – 96 hs

 

ÁREA GESTIÓN:

  • Metodología de la Investigación – 40 hs
  • Estadística – 40 hs
  • Salud Pública – 40 hs

Segundo Año

ÁREA TECNOLOGÍA MÉDICA:

  • T M Resonancia Magnética Nuclear – 96 hs
  • Ultrasonido – 96 hs
  • T M Radioisótopos – 96 hs

 

ÁREA APLICACIONES:

  • Diagnóstico por Imágenes de Abdomen – 96 hs
  • Diagnóstico por imágenes de cabeza y cuello – 96 hs

 

ÁREA GESTIÓN:

  • Gestión – 64 hs

 

Trayecto de vinculación: 270 hs.

  • Radioterapia – 110 hs
  • Imaginología – 80 hs.
  • Radio protección y radio biología – 80 hs

Requisitos de Ingreso

Poseer título de Técnico Superior, Técnico Universitario en Radiología o similar. Los títulos deben haber sido otorgados por Instituciones de Nivel Superior reconocidas, públicas o privadas, con planes de estudio de, como mínimo, DOS AÑOS de duración y una carga horaria no menor a MIL CUATROSCIENTAS (1.400) horas reloj.

Imagen del DNI frente y dorso.

Imagen de la Partida de Nacimiento actualizada.

Imagen del Título de Técnico Superior mencionado en los requisitos

Constancia donde figure la carga horaria total de la carrera expresada en HORAS RELOJ (no cátedra), emitida por el Instituto que expide el título.

Plan de estudios

La carrera tiene una duración aproximada de 2 años distribuida en 4 cuatrimestres, con 13 asignaturas y una tesina de 200 horas, carga horaria total: 1248 horas reloj.

1° AÑO C/Horaria
ÁREA TECNOLOGÍA MÉDICA
A.P.A.T.I. (Adquisición, Procesamiento, Almacenamiento y Transmisión de Imágenes) 96
T.M. Tomografía Computada 96
ÁREA APLICACIONES
Diagnóstico por Imágenes Osteoarticular 96
Diagnóstico por Imágenes de Tórax 96
ÁREA GESTIÓN
Metodología de la Investigación 40
Estadística 40
Salud Pública 40
2° AÑO C/Horaria
ÁREA TECNOLOGÍA MÉDICA
T.M. Resonancia Magnética Nuclear 96
T.M. Ultrasonido 96
T.M. Radioisótopos 96
ÁREA APLICACIONES
Diagnóstico por Imágenes de Abdomen 96
Diagnóstico por Imágenes Cabeza y Cuello 96
ÁREA GESTIÓN
Gestión 64
Tesina 200

Perfil del graduado

A partir del perfil profesional descrito, los Licenciados/as en Producción de Bioimágenes estarán en condiciones de desarrollar las siguientes actividades bajo la responsabilidad primaria y la toma de decisiones que ejerza en forma individual y exclusiva el poseedor del título de grado con competencia reservada según el régimen del artículo 43 de la Ley de Educación Superior:

  • Planificar, implementar, ejecutar, supervisar y evaluar las técnicas de radiología.
  • Aplicar las metodologías adecuadas en la preparación de pacientes para estudios de Bioimágenes de mayor complejidad.
  • Planificar, supervisar y efectuar auditorías relacionadas a la producción de bioimágenes.
  • Integrar los equipos técnicos en empresas proveedoras de equipamientos específicos.
  • Planificar, implementar, supervisar y evaluar las normas de bioseguridad y medidas de Radio protección necesarias para la producción de Bioimágenes.
  • Definir, establecer y participar en políticas de administración, educación e investigación.
  • Planificar y coordinar actividades de evaluación con equipos interdisciplinarios en el orden epidemiológico.
  • Posibilidad de dictar clases en nivel universitario.

Autoridades de la Licenciatura

Autoridades de la Licenciatura

Coordinador

  • Giles, Adolfo

Asesor pedagógico

  • Cura, Rafael Omar

Comite Académico

  • Dr. Mario Machiavelli
  • Dra. Agustina Ciccioli

Alumnos

Scroll al inicio

Red de Bibliotecas UTN


La red de bibliotecas utenianas es un espacio interinstitucional y de intercambio entre las facultades que ofrece recursos para la docencia, el aprendizaje, la investigacion y la gestion.

Por medio de la red de bibliotecas utenianas se busca compartir e intercambiar recursos y servicios asi como promover el trabajo colaborativo en equipos, potenciando a cada una de las unidades de informacion participantes, teniendo como objetivos la mejora constante y la calidad de los servicios.


Aula Virtual


La ByCD dispone de un espacio propio dentro del Aula Virtual en el que encontrarás los accesos a las bibliotecas digitales, links de interes, guias para confeccionar referencias en varios formatos, normativas, entre otros recursos.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual

Sistema de renovación de recursos


Instructivo para la renovación de los distintos recursos pertenecientes a BCyCD..

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Renovación Sistema Online

Certificados


Libre deuda

A través de este formulario podrás solicitar el certificado de libre deuda para tramitar el título universitario o el pase a otra Facultad Regional.

Formulario de Libre deuda

Formulario de Libre deuda

El certificado se inviará al e-mail detallado en formulario dentro de las 48/72hs hábiles de solicitado.

En el caso de solicitud por título, el certificado se emitirá si en el Sysacad figura la totalidad de la carrera aprobada

Trabajo Final de carrera depositado en el RIA

A través de este formulario podrás solicitar el certificado de trabajo final de carrera depositado en el RIA para tramitar el título universitario.

Formulario de Trabajo Final de carrera

Formulario de Trabajo Final de carrera

El certificado se inviará al e-mail detallado en formulario dentro de las 48/72hs hábiles de solicitado y se emitirá con el objeto digital ya archivado.

Por consultas sobre como proceder para archivar el Trabajo Final de carrera en RIA, escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Certificados


Libre deuda

A través de este formulario podrás solicitar el certificado de libre deuda para tramitar el título universitario o el pase a otra Facultad Regional.

Formulario de Libre deuda

Formulario de Libre deuda

El certificado se inviará al e-mail detallado en formulario dentro de las 48/72hs hábiles de solicitado.

En el caso de solicitud por título, el certificado se emitirá si en el Sysacad figura la totalidad de la carrera aprobada

Trabajo Final de carrera depositado en el RIA

A través de este formulario podrás solicitar el certificado de trabajo final de carrera depositado en el RIA para tramitar el título universitario.

Formulario de Trabajo Final de carrera

Formulario de Trabajo Final de carrera

El certificado se inviará al e-mail detallado en formulario dentro de las 48/72hs hábiles de solicitado y se emitirá con el objeto digital ya archivado.

Por consultas sobre como proceder para archivar el Trabajo Final de carrera en RIA, escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Aula Virtual


La ByCD dispone de un espacio propio dentro del Aula Virtual en el que encontrarás los accesos a las bibliotecas digitales, links de interes, guias para confeccionar referencias en varios formatos, normativas, entre otros recursos.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual

Sistema de renovación de recursos


Instructivo para la renovación de los distintos recursos pertenecientes a BCyCD..

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Renovación Sistema Online

Red de Bibliotecas UTN


La red de bibliotecas utenianas es un espacio interinstitucional y de intercambio entre las facultades que ofrece recursos para la docencia, el aprendizaje, la investigacion y la gestion.

Por medio de la red de bibliotecas utenianas se busca compartir e intercambiar recursos y servicios asi como promover el trabajo colaborativo en equipos, potenciando a cada una de las unidades de informacion participantes, teniendo como objetivos la mejora constante y la calidad de los servicios.


Biblioteca Digital Elibro


Registro de Usuarios
  • Ingresar al aula virtual de la FRBB
  • Identificar el espacio de la Biblioteca y automatricularse.
  • Buscar la seccion de elibros y haciendo click sobre el logo se abrira el portal de la plataforma en una nueva ventana
  • Observar en el margen superior derecho de la biblioteca virtual el item "Registrarse" e "Iniciar Sesion"
  • Para ingresar por primera vez completar el breve formulario de "Registrarse" con sus datos personales.
  • Comenzar a usar la plataforma

En el espacio de la Biblioteca dentro del Aula Virtual disponemos de diversos tutoriales.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual

Biblioteca Electronica de Ciencia y Tecnologia


Biblioteca digital que ofrece acceso a publicaciones y recursos de informacion especializada para ser utilizados por las distintas comunidades cientificas y academicas del pais.

Aviso: requiere para acceso el uso de alguna red informatica de la facultad, el servicio es por ip
Acceso a BECyT Tutoriales

BIDI - Bibliteca Digital CID/CIN


CIN - CID Coleccion Interuniversitaria Digital esta compuesta por mas de 2000 titulos de multiples disciplinas. La biblioteca digital cuenta con los servicios de prestamo, reservas y busquedas por autor, titulo, tema y editorial. Disponible hasta el 16 de Agosto de 2025

Registro de Usuarios
  • Ingresar al aula virtual de la FRBB
  • Identificar el espacio de la Biblioteca y automatricularse.
  • Buscar la seccion Bidi - CIN / CID Coleccion Interuniversitaria Digital
  • Completar el formulario respectivo
  • Dentro de las 48 a 72 hs habiles, le llegara un email de la plataforma para blanqueo de su contraseña. Los usuarios se generan desde la biblioteca y centro de documentación.

En el espacio de la Biblioteca dentro del Aula Virtual disponemos de diversos tutoriales, y el link de descarga del lector para la modalidad offline.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual

Matriculaciones


Asociate a la ByCD. Si formas parte de nuestra facultad podes asociarte. Para acceder al servicio de prestamo domiciliario y llevate libros a tu casa.

¿Quienes pueden asociarse?

Estudiante con su numero de legajo (debe ser el numero definitivo, emitido por el departamento de sistemas, no se realizaran matriculaciones con el legajo provisorio). Docentes y Nodocentes con su numero de legajo de personal

¿Para que sirve estar asociado?

Sirve para retirar libros de la ByCD y llevarlos por unos dias segun las condiciones de prestamos vigentes establecidas por el reglamento de la biblioteca.

  • Estudiantes -> hasta 3 libros -> por 7 dias corridos.
  • Docentes, Investigadores, Nodocentes -> hasta 5 libros -> por 14 dias corridos.
  • Graduados -> hasta 2 libros -> por 2 dias corridos.
¿Cómo me asocio?

Completando el formulario debajo, el personal de la ByCD acreditará tu filiación a la Comunidad FRBB y te asociará dentro de las 48 a 72hs hábiles de haber enviado la solicitud.

Formulario de Matriculacion

Formulario de Matriculación

Matriculaciones


Asociate a la ByCD. Si formas parte de nuestra facultad podes asociarte. Para acceder al servicio de prestamo domiciliario y llevate libros a tu casa.

¿Quienes pueden asociarse?

Estudiante con su numero de legajo (debe ser el numero definitivo, emitido por el departamento de sistemas, no se realizaran matriculaciones con el legajo provisorio). Docentes y Nodocentes con su numero de legajo de personal

¿Para que sirve estar asociado?

Sirve para retirar libros de la ByCD y llevarlos por unos dias segun las condiciones de prestamos vigentes establecidas por el reglamento de la biblioteca.

  • Estudiantes -> hasta 3 libros -> por 7 dias corridos.
  • Docentes, Investigadores, Nodocentes -> hasta 5 libros -> por 14 dias corridos.
  • Graduados -> hasta 2 libros -> por 2 dias corridos.
¿Cómo me asocio?

Completando el formulario debajo, el personal de la ByCD acreditará tu filiación a la Comunidad FRBB y te asociará dentro de las 48 a 72hs hábiles de haber enviado la solicitud.

Formulario de Matriculacion

Formulario de Matriculación

BIDI - Bibliteca Digital CID/CIN


CIN - CID Coleccion Interuniversitaria Digital esta compuesta por mas de 2000 titulos de multiples disciplinas. La biblioteca digital cuenta con los servicios de prestamo, reservas y busquedas por autor, titulo, tema y editorial. Disponible hasta el 16 de Agosto de 2025

Registro de Usuarios
  • Ingresar al aula virtual de la FRBB
  • Identificar el espacio de la Biblioteca y automatricularse.
  • Buscar la seccion Bidi - CIN / CID Coleccion Interuniversitaria Digital
  • Completar el formulario respectivo
  • Dentro de las 48 a 72 hs habiles, le llegara un email de la plataforma para blanqueo de su contraseña. Los usuarios se generan desde la biblioteca y centro de documentación.

En el espacio de la Biblioteca dentro del Aula Virtual disponemos de diversos tutoriales, y el link de descarga del lector para la modalidad offline.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual

Biblioteca Electronica de Ciencia y Tecnologia


Biblioteca digital que ofrece acceso a publicaciones y recursos de informacion especializada para ser utilizados por las distintas comunidades cientificas y academicas del pais.

Aviso: requiere para acceso el uso de alguna red informatica de la facultad, el servicio es por ip
Acceso a BECyT Tutoriales

Biblioteca Digital Elibro


Registro de Usuarios
  • Ingresar al aula virtual de la FRBB
  • Identificar el espacio de la Biblioteca y automatricularse.
  • Buscar la seccion de elibros y haciendo click sobre el logo se abrira el portal de la plataforma en una nueva ventana
  • Observar en el margen superior derecho de la biblioteca virtual el item "Registrarse" e "Iniciar Sesion"
  • Para ingresar por primera vez completar el breve formulario de "Registrarse" con sus datos personales.
  • Comenzar a usar la plataforma

En el espacio de la Biblioteca dentro del Aula Virtual disponemos de diversos tutoriales.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual