UTN Facultad Regional Bahía Blanca

Tecnicaturas

Tecnicatura Universitaria en Programación

Duración: 2 años 

Último Plan Vigente: Plan 2024.

 

¿Qué es la TUP?

La Tecnicatura Universitaria en Programación tiene como objetivo la formación de habilidades concretas de sus estudiantes, con la mirada puesta en el aprendizaje de las tecnologías actuales y enfocadas en satisfacer la demanda de los distintos sectores del rubro.

La carrera fue aprobada por la Ordenanza N° 987. Tiene una duración de DOS (2) años de clases teóricas y prácticas, incluyendo 60 hs. de Práctica Supervisada con un total de MIL NOVECIENTOS OCHENTA HORAS RELOJ (1.980 hs.reloj).


La carrera se denomina Tecnicatura Universitaria en Programación y otorga el título de Técnico/a Universitario en Programación.

Requisitos

Se deberá completar el Formulario oficial de ingreso a traves de la página web. Luego las imágenes de la documentación requerida para el ingreso que a continuación se detallan deberán ser enviadas vía correo electrónico al mail: alumnos@frbb.utn.edu.ar

Imagen del DNI frente y dorso.

Imagen de la Partida de Nacimiento actualizada.

Copia escaneada del certificado final de estudios completos o constancia de alumnos regular en caso de estar cursando el último año de enseñanza del nivel secundario.

El aspirante que posea título de nivel secundario expedido por establecimiento extranjero con validez legal en el pais de origen, deberá revalidarlo previamente ante el Ministerio de Educación de la Nación.

Horarios

Marzo a Julio 2024 (1° año) – Turno Mañana – AULA 203 – Inicio 18 de Marzo
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
08:00-09:00 Arquitectura y Sistemas Operativos (Ramoscelli G) Programación I (Menvielle) Programación I (Menvielle) Matemática (Senra Paula) Organización Empresarial (Andres Reale)
09:00-10:00
10:00-11:00
11:00-12:00
Marzo a Julio 2024 (1° año) – Turno Tarde – AULA 203 – Inicio 18 de Marzo
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
18:00-19:00 Arquitectura y Sistemas Operativos (Ramoscelli G) Programación I (Zunini) Programación I (Zunini) Organización Empresarial (Andres Reale) Matemática (PadillaM.J)
19:00-20:00
20:00-21:00
21:00-22:00
Descargar horario del 1° año – Plan 2024
Marzo a Julio 2024 (2° año) – Inicio 18 de Marzo – Aula 704
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
18:00-18:45 Elementos de Investigación Operativa (Sánchez) Organización Empresarial (Reale) Organización Empresarial (Reale) Laboratorio III (Salotto) Elementos de Investigación Operativa (Sánchez)
18:50-19:35
19:40-20:25
20:30-21:15 Laboratorio III (Salotto) Programación III (Ramoscelli) Org. Contable de la Empresa (Aristimuño) Programación III (Ramoscelli) Org. Contable de la Empresa (Aristimuño)
21:20-22:05
22:10-22:55
Descargar horario del 2° año – Plan 2003

Plan de Estudios - Plan de Correlatividades

1° AÑO – 1° CUATRIMESTRE C/Horaria
Programación I (Integradora) 8
Arquitectura y Sistemas Operativos 4
Matemática 4
Organización Empresarial 4
1° AÑO – 2° CUATRIMESTRE
Programación II (Integradora) 8
Probabilidad y Estadística 4
Base de Datos I 4
Ingles I 4
2° AÑO – 1° CUATRIMESTRE C/Horaria
Programación III (Integradora) 8
Base de Datos II 4
Metodologías de Sistemas I 4
Inglés II 4
2° AÑO – 2° CUATRIMESTRE
Programación IV (Integradora) 8
Metodologías de Sistemas II 4
Introducción al Análisis de Datos 2
Legislación 2
Gestión de Desarrollo de Software 4
Trabajo Final Integrador 95 (Totales)
1° AÑO – 1° CUATRIMESTRE C/Horaria
Programación I (Integradora) 6
Sistemas de Procesamiento de Datos 6
Matemática 9
Laboratorio de Computación I 6
Inglés I 3
1° AÑO – 2° CUATRIMESTRE
Programación II (Integradora) 6
Estadística 6
Arquitectura y Sistemas Operativos 6
Laboratorio de Computación II 6
Metodología de la Investigación 3
Inglés II 3
2° AÑO – 1° CUATRIMESTRE C/Horaria
Programación III (Integradora) 6
Organización Contable de la Empresa 6
Organización Empresarial 6
Laboratorio de Computación III 6
Elementos de la Investigación Operativa 6
2° AÑO – 2° CUATRIMESTRE
Legislación 6
Diseño y Administración de Bases de Datos (Integradora) 6
Laboratorio de Computación IV 6
Metodología de Sistemas I 12
Descargar Plan de estudios 2003

Perfil del graduado

La tecnología informática ha permitido que las empresas e industrias mejoren la calidad de su producción y servicios, e incrementen la eficiencia en lo relativo al desarrollo de actividades internas como de nuevos negocios.

En este contexto, es necesario innovar los contenidos y adoptar un currículo flexible, que permita implementar cambios en forma constante, de acuerdo con la evolución de las herramientas informáticas que el mercado ofrece, ya que el Software evoluciona a pasos agigantados en un Hardware cada vez más potente.

Por ello, el compromiso es formar técnicos con sólidos conocimientos y prácticas intensivas, capaces de:

  • Interpretar y llevar a cabo la solución definida por el Analista
  • Elaborar y/o corregir los programas mediante un lenguaje de desarrollo requerido por el mercado laboral.
  • Brindar al usuario la posibilidad de optimizar sus procesos acordes a las necesidades que impone la competencia del mercado.

 

Nuestros egresados podrán desempeñarse en empresas públicas o privadas, o en forma independiente desarrollando actividades de consultoría.

Esta tecnicatura tiene un amplio campo laboral entre los que podemos mencionar:
  • Software para aplicaciones empresariales
  • Aplicaciones de análisis de los datos
  • Apps para dispositivos móviles
  • Gaming (crea tus propios juegos)
  • Seguridad informática
  • Aplicaciones médicas
  • Desarrollo de aplicaciones industriales
  • IoT (Internet de las Cosas)
  • Robótica
  • Software de gestión de información del medio ambiente
  • Desarrollo de plataformas educativas
  • Programación Web
  • Gestión de Bases de Datos
  • Desarrollo de aplicaciones móviles
  • Gestión de proyectos de Software
  • Programación en la “Nube”

Alumnos

Scroll al inicio

Red de Bibliotecas UTN


La red de bibliotecas utenianas es un espacio interinstitucional y de intercambio entre las facultades que ofrece recursos para la docencia, el aprendizaje, la investigacion y la gestion.

Por medio de la red de bibliotecas utenianas se busca compartir e intercambiar recursos y servicios asi como promover el trabajo colaborativo en equipos, potenciando a cada una de las unidades de informacion participantes, teniendo como objetivos la mejora constante y la calidad de los servicios.


Aula Virtual


La ByCD dispone de un espacio propio dentro del Aula Virtual en el que encontrarás los accesos a las bibliotecas digitales, links de interes, guias para confeccionar referencias en varios formatos, normativas, entre otros recursos.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual

Sistema de renovación de recursos


Instructivo para la renovación de los distintos recursos pertenecientes a BCyCD..

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Renovación Sistema Online

Certificados


Libre deuda

A través de este formulario podrás solicitar el certificado de libre deuda para tramitar el título universitario o el pase a otra Facultad Regional.

Formulario de Libre deuda

Formulario de Libre deuda

El certificado se inviará al e-mail detallado en formulario dentro de las 48/72hs hábiles de solicitado.

En el caso de solicitud por título, el certificado se emitirá si en el Sysacad figura la totalidad de la carrera aprobada

Trabajo Final de carrera depositado en el RIA

A través de este formulario podrás solicitar el certificado de trabajo final de carrera depositado en el RIA para tramitar el título universitario.

Formulario de Trabajo Final de carrera

Formulario de Trabajo Final de carrera

El certificado se inviará al e-mail detallado en formulario dentro de las 48/72hs hábiles de solicitado y se emitirá con el objeto digital ya archivado.

Por consultas sobre como proceder para archivar el Trabajo Final de carrera en RIA, escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Certificados


Libre deuda

A través de este formulario podrás solicitar el certificado de libre deuda para tramitar el título universitario o el pase a otra Facultad Regional.

Formulario de Libre deuda

Formulario de Libre deuda

El certificado se inviará al e-mail detallado en formulario dentro de las 48/72hs hábiles de solicitado.

En el caso de solicitud por título, el certificado se emitirá si en el Sysacad figura la totalidad de la carrera aprobada

Trabajo Final de carrera depositado en el RIA

A través de este formulario podrás solicitar el certificado de trabajo final de carrera depositado en el RIA para tramitar el título universitario.

Formulario de Trabajo Final de carrera

Formulario de Trabajo Final de carrera

El certificado se inviará al e-mail detallado en formulario dentro de las 48/72hs hábiles de solicitado y se emitirá con el objeto digital ya archivado.

Por consultas sobre como proceder para archivar el Trabajo Final de carrera en RIA, escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Aula Virtual


La ByCD dispone de un espacio propio dentro del Aula Virtual en el que encontrarás los accesos a las bibliotecas digitales, links de interes, guias para confeccionar referencias en varios formatos, normativas, entre otros recursos.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual

Sistema de renovación de recursos


Instructivo para la renovación de los distintos recursos pertenecientes a BCyCD..

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Renovación Sistema Online

Red de Bibliotecas UTN


La red de bibliotecas utenianas es un espacio interinstitucional y de intercambio entre las facultades que ofrece recursos para la docencia, el aprendizaje, la investigacion y la gestion.

Por medio de la red de bibliotecas utenianas se busca compartir e intercambiar recursos y servicios asi como promover el trabajo colaborativo en equipos, potenciando a cada una de las unidades de informacion participantes, teniendo como objetivos la mejora constante y la calidad de los servicios.


Biblioteca Digital Elibro


Registro de Usuarios
  • Ingresar al aula virtual de la FRBB
  • Identificar el espacio de la Biblioteca y automatricularse.
  • Buscar la seccion de elibros y haciendo click sobre el logo se abrira el portal de la plataforma en una nueva ventana
  • Observar en el margen superior derecho de la biblioteca virtual el item "Registrarse" e "Iniciar Sesion"
  • Para ingresar por primera vez completar el breve formulario de "Registrarse" con sus datos personales.
  • Comenzar a usar la plataforma

En el espacio de la Biblioteca dentro del Aula Virtual disponemos de diversos tutoriales.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual

Biblioteca Electronica de Ciencia y Tecnologia


Biblioteca digital que ofrece acceso a publicaciones y recursos de informacion especializada para ser utilizados por las distintas comunidades cientificas y academicas del pais.

Aviso: requiere para acceso el uso de alguna red informatica de la facultad, el servicio es por ip
Acceso a BECyT Tutoriales

BIDI - Bibliteca Digital CID/CIN


CIN - CID Coleccion Interuniversitaria Digital esta compuesta por mas de 2000 titulos de multiples disciplinas. La biblioteca digital cuenta con los servicios de prestamo, reservas y busquedas por autor, titulo, tema y editorial. Disponible hasta el 16 de Agosto de 2025

Registro de Usuarios
  • Ingresar al aula virtual de la FRBB
  • Identificar el espacio de la Biblioteca y automatricularse.
  • Buscar la seccion Bidi - CIN / CID Coleccion Interuniversitaria Digital
  • Completar el formulario respectivo
  • Dentro de las 48 a 72 hs habiles, le llegara un email de la plataforma para blanqueo de su contraseña. Los usuarios se generan desde la biblioteca y centro de documentación.

En el espacio de la Biblioteca dentro del Aula Virtual disponemos de diversos tutoriales, y el link de descarga del lector para la modalidad offline.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual

Matriculaciones


Asociate a la ByCD. Si formas parte de nuestra facultad podes asociarte. Para acceder al servicio de prestamo domiciliario y llevate libros a tu casa.

¿Quienes pueden asociarse?

Estudiante con su numero de legajo (debe ser el numero definitivo, emitido por el departamento de sistemas, no se realizaran matriculaciones con el legajo provisorio). Docentes y Nodocentes con su numero de legajo de personal

¿Para que sirve estar asociado?

Sirve para retirar libros de la ByCD y llevarlos por unos dias segun las condiciones de prestamos vigentes establecidas por el reglamento de la biblioteca.

  • Estudiantes -> hasta 3 libros -> por 7 dias corridos.
  • Docentes, Investigadores, Nodocentes -> hasta 5 libros -> por 14 dias corridos.
  • Graduados -> hasta 2 libros -> por 2 dias corridos.
¿Cómo me asocio?

Completando el formulario debajo, el personal de la ByCD acreditará tu filiación a la Comunidad FRBB y te asociará dentro de las 48 a 72hs hábiles de haber enviado la solicitud.

Formulario de Matriculacion

Formulario de Matriculación

Matriculaciones


Asociate a la ByCD. Si formas parte de nuestra facultad podes asociarte. Para acceder al servicio de prestamo domiciliario y llevate libros a tu casa.

¿Quienes pueden asociarse?

Estudiante con su numero de legajo (debe ser el numero definitivo, emitido por el departamento de sistemas, no se realizaran matriculaciones con el legajo provisorio). Docentes y Nodocentes con su numero de legajo de personal

¿Para que sirve estar asociado?

Sirve para retirar libros de la ByCD y llevarlos por unos dias segun las condiciones de prestamos vigentes establecidas por el reglamento de la biblioteca.

  • Estudiantes -> hasta 3 libros -> por 7 dias corridos.
  • Docentes, Investigadores, Nodocentes -> hasta 5 libros -> por 14 dias corridos.
  • Graduados -> hasta 2 libros -> por 2 dias corridos.
¿Cómo me asocio?

Completando el formulario debajo, el personal de la ByCD acreditará tu filiación a la Comunidad FRBB y te asociará dentro de las 48 a 72hs hábiles de haber enviado la solicitud.

Formulario de Matriculacion

Formulario de Matriculación

BIDI - Bibliteca Digital CID/CIN


CIN - CID Coleccion Interuniversitaria Digital esta compuesta por mas de 2000 titulos de multiples disciplinas. La biblioteca digital cuenta con los servicios de prestamo, reservas y busquedas por autor, titulo, tema y editorial. Disponible hasta el 16 de Agosto de 2025

Registro de Usuarios
  • Ingresar al aula virtual de la FRBB
  • Identificar el espacio de la Biblioteca y automatricularse.
  • Buscar la seccion Bidi - CIN / CID Coleccion Interuniversitaria Digital
  • Completar el formulario respectivo
  • Dentro de las 48 a 72 hs habiles, le llegara un email de la plataforma para blanqueo de su contraseña. Los usuarios se generan desde la biblioteca y centro de documentación.

En el espacio de la Biblioteca dentro del Aula Virtual disponemos de diversos tutoriales, y el link de descarga del lector para la modalidad offline.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual

Biblioteca Electronica de Ciencia y Tecnologia


Biblioteca digital que ofrece acceso a publicaciones y recursos de informacion especializada para ser utilizados por las distintas comunidades cientificas y academicas del pais.

Aviso: requiere para acceso el uso de alguna red informatica de la facultad, el servicio es por ip
Acceso a BECyT Tutoriales

Biblioteca Digital Elibro


Registro de Usuarios
  • Ingresar al aula virtual de la FRBB
  • Identificar el espacio de la Biblioteca y automatricularse.
  • Buscar la seccion de elibros y haciendo click sobre el logo se abrira el portal de la plataforma en una nueva ventana
  • Observar en el margen superior derecho de la biblioteca virtual el item "Registrarse" e "Iniciar Sesion"
  • Para ingresar por primera vez completar el breve formulario de "Registrarse" con sus datos personales.
  • Comenzar a usar la plataforma

En el espacio de la Biblioteca dentro del Aula Virtual disponemos de diversos tutoriales.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual