Seminario Universitario para el Ingreso Febrero-Marzo
Las preinscripciones se realizarán vía página web de la Facultad: https://www.frbb.utn.edu.ar, desde el 6 de noviembre del 2025 al 30 de enero del 2026. Antes del comienzo del PAICAT se registraraán en el Aula Virtual de Ingreso a los aspirantes
La documentación requerida para el ingreso es la que a continuación se detalla:
- Imagen de Certificado Analítico o Diploma de Estudios Secundarios debidamente legalizado, o Constancia de alumno o alumna regular si se encuentra cursando la secundaria. Constancia de título en trámite o que aún adeudan materias en el caso de no cumplir con este ítem.
- Imagen de D.N.I. (frente y dorso).
- Imagen de la copia sin legalizar del libro matriz de su partida de nacimiento (emitida por el Registro de las Personas).
- Imagen de Constancia de CUIL ó CUIT
- Imagen de Certificado de Trabajo con el horario que debe cumplir. No satisfacer el último punto no impide el ingreso, pero sí deberá tenerse en cuenta que en dicho caso el/la alumno/a deberá cumplir con el horario que le fije la Facultad.
- ESTUDIANTES DEL EXTRANJERO: Cada aspirante que posea título secundario expedido por establecimiento extranjero con validez legal en el país de origen, deberá
REVALIDARLO PREVIAMENTE con anterioridad a su inscripción en el Ministerio de Capital Humano.
Para completar la inscripción, una vez aprobado el PAICAT, cada aspirante deberá llevar el Certificado Analítico o Diploma de Estudios Secundarios solicitada en el primer punto en soporte papel, de manera presencial a la Oficina de Alumnos de la facultad.
La fotocopia de lo requerido en el primer punto, deberá estar legalizada o certificada por autoridad competente y su plazo de presentación vence el 31 de agosto del año del ingreso. Vencido dicho plazo caducará la inscripción.
Importante Estudiantes del Extranjero
Las y los aspirantes extranjeros que se inscriban en el seminario de ingreso deberán presentar la documentación que disponen de manera presencial en el Departamento de Alumnos a efectos de cumplimentar lo establecido en el punto 2.1.2 de la Ordenanza 1549, Reglamento de Estudios. Caso contrario, se dará de baja la inscripción al seminario de ingreso
Material de Estudio
El material de estudio estará disponible en el Aula Virtual de Ingreso, cuya dirección web es: https://ingreso.frbb.utn.edu.ar
La organización del PAICAT será en dos Módulos y un Taller, TODOS de carácter obligatorio.
El PAICAT se desarrollará a lo largo de 6 semanas, iniciando el 2 de febrero de 2026 y finalizando la semana del 13 de marzo de 2026.
Durante este período, el aspirante deberá asistir semanalmente, en los días y horarios establecidos por la Facultad para cada comisión. La distribución de los encuentros por módulo y el taller será la siguiente:
Módulo 1: Estrategias para el aprendizaje autónomo (32 h reloj)
El cursado contempla un encuentro semanal presencial de 3 horas reloj durante 5 semanas consecutivas. Además, el aspirante deberá completar actividades a través del Aula Virtual de Ingreso
La evaluación de este módulo requerirá una asistencia mínima del 75 % sobre el total de los encuentros y la aprobación de las actividades sincrónicas y asincrónicas que se propongan.
Se deberán aprobar tres actividades obligatorias. Las mismas se desarrollarán en diferentes semanas del cursado, las cuales serán informadas con anterioridad a través del aula virtual de ingreso y durante la primera clase del módulo
Módulo 2: Matemática (96 horas reloj)
Se dictarán cuatro encuentros semanales híbridos de 4 horas reloj cada uno durante 6 semanas.
La evaluación de este módulo requerirá de la aprobación de dos instancias evaluativas presenciales o su respectivo recuperatorio.
Se deberán aprobar dos evaluaciones en diferente formato o su respectivo recuperatorio. Las fechas previstas son:
- Primera Instancia Evaluativa en pareja (de a dos): VIERNES 13 DE FEBRERO DE 9 A 12 HORAS.
- Segunda Instancia Evaluativa individual: MIÉRCOLES 4 DE MARZO DE 9 A 12 HORAS.
- Recuperatorio de la primera instancia evaluativa: SÁBADO 7 DE MARZO DE 9 A 12 HORAS
- Recuperatorio de la segunda instancia evaluativa: JUEVES 12 DE MARZO DE 9 A 12 HORAS.
La hora exacta de cada evaluación, así como el aula física, será informada con anterioridad en clase y publicada en el aula virtual. La devolución de las evaluaciones tendrá como plazo máximo la semana posterior inmediata.
Taller de ambientación a la vida universitaria (10 horas reloj máximo)
Se desarrollará durante la última semana del mes de febrero de 2026. Los días y los horarios serán debidamente comunicados, con anterioridad, a través del Aula Virtual de Ingreso.
Para la aprobación del PAICAT se requerirá la aprobación de cada uno de los módulos que se dictan y la asistencia al Taller de ambientación Universitaria. Para cada evaluación prevista, la nota de aprobación será de 6 (seis).
Aspirantes aprobados
Los aspirantes que aprueben los módulos y el taller establecidos para la presente instancia del PAICAT y hayan completado la documentación requerida, podrán iniciar el cursado del primer año de estudios de la carrera elegida, en el 1° SEMESTRE DEL CICLO LECTIVO 2026 de todas las materias del plan de estudios de carreras de ciclo completo que ofrezca la Facultad.
Aspirantes con aprobación de alguno de los módulos del PAICAT
Los aspirantes que hayan aprobado solo un módulo del PAICAT, asistido al taller y cumplimentaron la documentación requerida deberán aprobar el módulo desaprobado en cualquiera de las siguientes instancias del dictado, pero para el Ciclo Lectivo 2026.
Aspirantes con aprobación del Módulo EAA
Aspirantes que hayan aprobado el Módulo EAA y cumplimentaron la documentación requerida tendrán derecho a cursar en forma simultánea las asignaturas establecidas por la Resolución 1555/21. Deberá recursar en la próxima instancia que establezca el Consejo Directivo de FRBB, el módulo Matemática que adeudan.
La reinscripción a los módulos correspondientes se efectuará a pedido de cada aspirante
Aspirantes desaprobados
Aspirantes que hayan desaprobado ambos módulos tendrán la oportunidad de cursar nuevamente en cualquiera de las futuras instancias el PAICAT, siendo la solicitud de inscripción a dicha instancia potestad de cada aspirante.