UTN Facultad Regional Bahía Blanca

Secretaría de Cultura y Ext. Universitaria

Entiende en el desarrollo de vínculos con actores socio-productivos de la región, mediante la formación de recursos humanos, transferencia y difusión de conocimientos y promoviendo la participación activa de docentes, investigadores, estudiantes y graduados

Slide
¿QUÉ ES CEMIYA?
Diplomatura Universitaria en Comercio Electrónico y Marketing Digital (DIME)

inicio: 06 Mayo 2025. Es una diplomatura pensada para quienes quieran aprender y aplicar herramientas clave del comercio electrónico y el marketing digital. Te brindará conocimientos actualizados y prácticos para optimizar la gestión de tiendas online, estrategias de venta, logística, experiencia del cliente y mucho más.

Slide
¿QUÉ ES CEMIYA?
CURSO: Introducción a la Programación con Python y Electrónica con Arduino

inicio: 16 Mayo 2025. Aprenderás a integrar software (Python) y hardware (Arduino) para crear soluciones tecnológicas prácticas. - Desarrollarás proyectos reales: desde sistemas domésticos automatizados hasta aplicaciones IoT. - Ideal para potenciar tu perfil profesional en áreas como robótica, automatización y domótica. - Metodología 100% práctica: aprenderás haciendo, con componentes físicos y simulaciones.

Slide
¿QUÉ ES CEMIYA?
Charla: Mercado laboral global en la cadena de suministros (supply chain)

inicio: 06 Mayo 2025. Temas: - Qué ventajas competitivas pueden sumarse en la universidad. Inserción en el mercado laboral, mi experiencia - Cómo competir en el mercado de trabajo global y la adaptación cultural. - Cómo liderar equipos diversos de alto rendimiento. - Incorporación de tecnología y software en el supply chain para ganar seguridad, eficiencia y bajar costos.

Slide
¿QUÉ ES CEMIYA?
Programa de Negociación - Mayo 2025

inicio: 06 Mayo 2025. Clases intensivas de 3 hs cada una. Temas diferentes cada día. Apto para todo público
Storytelling de las mejores negociaciones - Los best sellers - Los métodos de negociación - Los grandes maestros.

Slide
¿QUÉ ES CEMIYA?
Taller Liderazgo y Resiliencia: Herramientas para la Reconstrucción y la Gestión del Cambio

inicio: 05 Mayo 2025. Objetivo General: Brindar herramientas prácticas para potenciar el liderazgo, la inteligencia emocional y el trabajo en equipo en contextos desafiantes, promoviendo la resiliencia, la adaptabilidad y el crecimiento profesional sostenible en respuesta a los desafíos post-inundación.

Slide
¿QUÉ ES CEMIYA?
LinkedIn en Acción. Crea un Perfil Exitoso y Atrae Oportunidades

inicio: 14 Mayo 2025. En un mundo laboral cada vez más competitivo, es crucial destacarte entre otros candidatos, y un perfil optimizado en LinkedIn es una herramienta clave para lograrlo.. Aprender a utilizar LinkedIn adecuadamente no sólo es relevante para quienes buscan empleo, sino también para aquellos que buscan crecer profesionalmente, establecer relaciones de colaboración o impulsar su negocio.

Slide
¿QUÉ ES CEMIYA?
Diplomatura Universitaria en Logística Integral (DULI)

- 12 Módulos - 100% online

- Podés hacer todos los módulos para lograr diplomarte ó bien módulos individuales con su respectivo certificado.
Destinado a: Mandos medios y operativos, emprendedores, dueños de Pymes, alumnos avanzados de carreras de grado, profesionales con carreras de grado y profesionales de la logística

Slide
Herramientas Digitales para Presentaciones y Clases Interactivas

Inicio 09 de Mayo. Sin dudas aprender a utilizar técnicas y conocimientos digitales interactivos, aplicados a la enseñanza (flexibles y accesibles), redundará en beneficios como:
• Incrementar el entusiasmo y participación del proceso enseñanza-aprendizaje. - Facilitar la comunicación y la colaboración entre educadores y estudiantes. - Fomentar la creatividad y la expresión visual. - Permitir personalizar la enseñanza para adaptarse a las necesidades de cada espacio educativo o de reunión. - Fomentar la interactividad y el compromiso a través de juegos, simulaciones y elementos visuales. - Ofrecer retroalimentación instantánea para que los/as participantes mejoren su comprensión.

Los participantes aprenderán a integrar de manera óptima herramientas como Kahoot, Mentimeter, Genial.ly, Canva y otras herramientas digitales.

previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Capacitación - Actualización Tecnológica

La Certificación de Oficios según el Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional (Cinterfor) de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), es un proceso tendiente a reconocer formalmente las competencias ocupacionales de los trabajadores, independientemente de la forma en que fueron adquiridas.
El Programa Buen Trabajo es una iniciativa de Dow Argentina y del Panel Comunitario de Ingeniero White (Bahía Blanca). Está orientado a los jóvenes de entre 18 y 35 años, habitantes del municipio, que se encontraran desocupados o subempleados y que hubieran terminado su educación primaria.
DOW

Catedra Libre Dow

Convenios firmados entre Facultad y diversas Instituciones.

Pami

Programa Adultos Mayores

Convenios firmados entre Facultad y diversas Instituciones para adultos mayores.

Capacitación Docente

Convenios firmados entre Facultad y diversas Instituciones.

Secretario: Mg. Lic. Roberto VERNA





Subsecretario: Mg. Ing. Adrián AZZURRO

Responsable: Ing. Alejandro Iglesias

 

prensaycultura@frbb.utn.edu.ar

Responsable: Lic. María Florencia

García

 

capacitacion@frbb.utn.edu.ar

 

cedi@frbb.utn.edu.ar

Responsable: Ing. Gabriela Romero

 

graduados@frbb.utn.edu.ar

Supervisión mesa de entradas

Responsable: Lic. Griselda Alvarez

 

extension@frbb.utn.edu.ar

Responsable: Ing. Gabriella Heguilén

 

mgheguilen@frbb.utn.edu.ar

 

extension@frbb.utn.edu.ar

Desarrollo de Sistemas

Responsable: Tec. Federico Costabel

 

sistemasceut@frbb.utn.edu.ar

Inspección de equipos

 

extension@frbb.utn.edu.ar

Jefatura de Extensión Universitara

Responsable: Esp. Lic. Silvia Andrade

 

extension@frbb.utn.edu.ar

 

prorsu@frbb.utn.edu.ar

Unidad de Control de Gestión

 

ucg@frbb.utn.edu.ar

Seguridad, Higiene y Salud

Cursos de Seguridad

Brindamos cursos en Seguridad, Higiene y Salud a toda persona que ingresa a las plantas industriales del entramado industrial-portuario de la ciudad de Bahía Blanca, por medio de una alianza estratégica gestada en el año 1998, como así también a otras empresas de la ciudad-región. Los cursos se dictan en forma virtual y presencial, en las sedes de calle Montevideo 340 y Parque Industrial (Eliseo Casanova y Gral E. Mosconi).

Cursos de Uso Seguro
Cursos sobre temas específicos: uso de amoladoras – autoelevadores – movimientos de cargas – izaje – operación de bridado – manejo defensivo – trabajos en espacios confinados – operación de oxicorte – hidrolavado – Otros


Cursos Específicos
Cursos Específicos de Plantas Industriales para las empresas Boortmalt, Cargill, Cia MEGA, DOW, Profertil, Trafigura, TGS y Unipar.

Para solicitar que se realice la inspección de un equipo, el contratista dueño del equipo deberá comunicarse por teléfono con la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Bahía Blanca (UTN–FRBB) Secretaría de Extensión Universitaria, a los siguientes números 0291-4557109 o 0291-4545066 o vía mail para acordar entrega del manual, datos del equipo, lugar y fecha de la inspección y modalidad de pago.

 

Manual del Equipo:
Se deberá presentar, al momento de la inspección, el manual original y completo del equipo a inspeccionar, preferentemente en castellano

Scroll al inicio