UTN Facultad Regional Bahía Blanca

GEIA – Grupo de Estudio de Ingeniería Ambiental

Reconocimiento como Grupo UTN

Antecedentes

Creado en el año 1993, como grupo de la Facultad Regional Bahía Blanca; impulsó el desarrollo de Proyectos de medio ambiente trabajando en diferentes temas con organismos públicos y privados de la región. Desarrolla tareas académicas, de investigación, extensión y vinculación tecnológica, en relación al “ambiente y el desarrollo sustentable”. Abordando desde una perspectiva compleja los problemas de la gobernanza, las ciudades, los entornos productivos y naturales, en los marcos globales de instrumentación tecnológica y sus consecuencias en el territorio.

Desde el GEIA se desarrolló la propuesta de implementación de Sistema de Monitoreo Ambiental del área portuaria-industrial de Bahía Blanca que fue creado por Ley provincial 12530 en el año 2000. Se ha asesorado al Gobierno de Río Negro sobre sistemas de control y monitoreo ambiental en industrias (2006-2008) (ALPAT S.A. y explotación de la minería metalífera).

Actividades


Se trabaja interdisciplinariamente en diferentes ejes, uno vinculado con el agua, la gobernanza del recurso hídrico, los problemas del desarrollo y la sustentabilidad, el rol del cooperativismo en los servicios de abastecimiento de agua y energía en la región. En particular, la problemática del agua en el sudoeste bonaerense, desde el marco teórico hacia una Gestión Integral de Recursos Hídricos (GIRH). En relación al eje Agua y Energía se han evaluado en particular, su incidencia en los sectores turísticos, realizando análisis en hotelería y en áreas de localidades costeras del sudoeste bonaerense. Se desarrolló una base de información regional del agua para el sudoeste bonaerense, http://190.114.192.14:8080/geoexplorer/viewer/#maps/07
Se estudian las oportunidades para implementar transformaciones en la gestión de la energía, eficiencia energética y estimación de Huella de Carbono (HC) de organizaciones y territorios. Se han realizado las primeras estimaciones regionales de este indicador en convenio con el Municipio de Tornquist y con la Cooperativa Obrera. En el 2019 se finalizó la estimación de la Huella de Carbono del Puerto de Bahía Blanca y actualmente se desarrolla un programa de descarbonización del área en particular un estudio de eficiencia energética.
Otra área de estudio está vinculada a la gestión de los residuos en las localidades de la región (casos Partido de Villarino, Pigué, Bahía Blanca, etc.); los pasivos ambientales asociados con los residuos, en especial un área de exbasural localizado sobre el frente marítimo del área portuaria en el Estuario de Bahía Blanca o residuos industriales (ej: metalurgia) dispuestos en diversos sectores de San Antonio Oeste, Rio Negro. Se realizan estudios y/o asesoramientos sobre la problemática de la gestión de los residuos desde la perspectiva de la Gestión Integrada de los RSU y procesos de regionalización, (Municipio de Neuquén); en el sudoeste bonaerense (Municipio de Bahía Blanca y Punta Alta).
Se desarrolla una línea de investigación sobre el Acondicionamiento Térmico en Construcciones. Este trabajo tiene como objetivo comparar el comportamiento de los estándares fijados por las normas para cada grupo de vivienda y corroborado el comportamiento usando cámara infraroja.
Desarrollamos actividad académica de grado y posgrado del área ambiental: (materias para el grado, cursos, carrera de especialización en Ingeniería Ambiental y Maestría en Ingeniería Ambiental). Así mismo, una de las líneas de trabajo es la Educación Ambiental, haciendo foco en la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) destinada a docentes de nivel primario y secundario.

 

Integrantes del Grupo

Director

  • SARTOR, Aloma

CO-DIRECTORA

  • CIFUENTES, Olga I.

Investigadores

  • BUSTOS CARA, Roberto N.
  • ZALBA, Sergio
  • ESCUDERO, Daniela K.
  • MEDUS, Ma. Silvina
  • GONZALEZ, Mariana
  • DI MARTINO, Claudina
  • RICCIUTI, Néstor
  • PISTONESSI, Carlos
  • MARCOVECCHIO, Jorge
  • MUSOTTO, Marcelo
  • ARIAS, Andrés

Investigadores de Apoyo

  • FRANK, Carlos
  • EPULEF, Rossana
  • PERATA, Sonia I.
  • GARCÍA, José
  • BOHN, Ángela
  • TORRES, Noelia

Becarios graduados

  • DE ANGELIS, Eliana
  • BINI, Rodrigo

Becarios estudiantes

  • Fernadez, Rocio
  • Natale, Jeremías
Scroll al inicio

Red de Bibliotecas UTN


La red de bibliotecas utenianas es un espacio interinstitucional y de intercambio entre las facultades que ofrece recursos para la docencia, el aprendizaje, la investigacion y la gestion.

Por medio de la red de bibliotecas utenianas se busca compartir e intercambiar recursos y servicios asi como promover el trabajo colaborativo en equipos, potenciando a cada una de las unidades de informacion participantes, teniendo como objetivos la mejora constante y la calidad de los servicios.


Aula Virtual


La ByCD dispone de un espacio propio dentro del Aula Virtual en el que encontrarás los accesos a las bibliotecas digitales, links de interes, guias para confeccionar referencias en varios formatos, normativas, entre otros recursos.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual

Sistema de renovación de recursos


Instructivo para la renovación de los distintos recursos pertenecientes a BCyCD..

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Renovación Sistema Online

Certificados


Libre deuda

A través de este formulario podrás solicitar el certificado de libre deuda para tramitar el título universitario o el pase a otra Facultad Regional.

Formulario de Libre deuda

Formulario de Libre deuda

El certificado se inviará al e-mail detallado en formulario dentro de las 48/72hs hábiles de solicitado.

En el caso de solicitud por título, el certificado se emitirá si en el Sysacad figura la totalidad de la carrera aprobada

Trabajo Final de carrera depositado en el RIA

A través de este formulario podrás solicitar el certificado de trabajo final de carrera depositado en el RIA para tramitar el título universitario.

Formulario de Trabajo Final de carrera

Formulario de Trabajo Final de carrera

El certificado se inviará al e-mail detallado en formulario dentro de las 48/72hs hábiles de solicitado y se emitirá con el objeto digital ya archivado.

Por consultas sobre como proceder para archivar el Trabajo Final de carrera en RIA, escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Certificados


Libre deuda

A través de este formulario podrás solicitar el certificado de libre deuda para tramitar el título universitario o el pase a otra Facultad Regional.

Formulario de Libre deuda

Formulario de Libre deuda

El certificado se inviará al e-mail detallado en formulario dentro de las 48/72hs hábiles de solicitado.

En el caso de solicitud por título, el certificado se emitirá si en el Sysacad figura la totalidad de la carrera aprobada

Trabajo Final de carrera depositado en el RIA

A través de este formulario podrás solicitar el certificado de trabajo final de carrera depositado en el RIA para tramitar el título universitario.

Formulario de Trabajo Final de carrera

Formulario de Trabajo Final de carrera

El certificado se inviará al e-mail detallado en formulario dentro de las 48/72hs hábiles de solicitado y se emitirá con el objeto digital ya archivado.

Por consultas sobre como proceder para archivar el Trabajo Final de carrera en RIA, escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Aula Virtual


La ByCD dispone de un espacio propio dentro del Aula Virtual en el que encontrarás los accesos a las bibliotecas digitales, links de interes, guias para confeccionar referencias en varios formatos, normativas, entre otros recursos.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual

Sistema de renovación de recursos


Instructivo para la renovación de los distintos recursos pertenecientes a BCyCD..

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Renovación Sistema Online

Red de Bibliotecas UTN


La red de bibliotecas utenianas es un espacio interinstitucional y de intercambio entre las facultades que ofrece recursos para la docencia, el aprendizaje, la investigacion y la gestion.

Por medio de la red de bibliotecas utenianas se busca compartir e intercambiar recursos y servicios asi como promover el trabajo colaborativo en equipos, potenciando a cada una de las unidades de informacion participantes, teniendo como objetivos la mejora constante y la calidad de los servicios.


Biblioteca Digital Elibro


Registro de Usuarios
  • Ingresar al aula virtual de la FRBB
  • Identificar el espacio de la Biblioteca y automatricularse.
  • Buscar la seccion de elibros y haciendo click sobre el logo se abrira el portal de la plataforma en una nueva ventana
  • Observar en el margen superior derecho de la biblioteca virtual el item "Registrarse" e "Iniciar Sesion"
  • Para ingresar por primera vez completar el breve formulario de "Registrarse" con sus datos personales.
  • Comenzar a usar la plataforma

En el espacio de la Biblioteca dentro del Aula Virtual disponemos de diversos tutoriales.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual

Biblioteca Electronica de Ciencia y Tecnologia


Biblioteca digital que ofrece acceso a publicaciones y recursos de informacion especializada para ser utilizados por las distintas comunidades cientificas y academicas del pais.

Aviso: requiere para acceso el uso de alguna red informatica de la facultad, el servicio es por ip
Acceso a BECyT Tutoriales

BIDI - Bibliteca Digital CID/CIN


CIN - CID Coleccion Interuniversitaria Digital esta compuesta por mas de 2000 titulos de multiples disciplinas. La biblioteca digital cuenta con los servicios de prestamo, reservas y busquedas por autor, titulo, tema y editorial. Disponible hasta el 16 de Agosto de 2025

Registro de Usuarios
  • Ingresar al aula virtual de la FRBB
  • Identificar el espacio de la Biblioteca y automatricularse.
  • Buscar la seccion Bidi - CIN / CID Coleccion Interuniversitaria Digital
  • Completar el formulario respectivo
  • Dentro de las 48 a 72 hs habiles, le llegara un email de la plataforma para blanqueo de su contraseña. Los usuarios se generan desde la biblioteca y centro de documentación.

En el espacio de la Biblioteca dentro del Aula Virtual disponemos de diversos tutoriales, y el link de descarga del lector para la modalidad offline.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual

Matriculaciones


Asociate a la ByCD. Si formas parte de nuestra facultad podes asociarte. Para acceder al servicio de prestamo domiciliario y llevate libros a tu casa.

¿Quienes pueden asociarse?

Estudiante con su numero de legajo (debe ser el numero definitivo, emitido por el departamento de sistemas, no se realizaran matriculaciones con el legajo provisorio). Docentes y Nodocentes con su numero de legajo de personal

¿Para que sirve estar asociado?

Sirve para retirar libros de la ByCD y llevarlos por unos dias segun las condiciones de prestamos vigentes establecidas por el reglamento de la biblioteca.

  • Estudiantes -> hasta 3 libros -> por 7 dias corridos.
  • Docentes, Investigadores, Nodocentes -> hasta 5 libros -> por 14 dias corridos.
  • Graduados -> hasta 2 libros -> por 2 dias corridos.
¿Cómo me asocio?

Completando el formulario debajo, el personal de la ByCD acreditará tu filiación a la Comunidad FRBB y te asociará dentro de las 48 a 72hs hábiles de haber enviado la solicitud.

Formulario de Matriculacion

Formulario de Matriculación

Matriculaciones


Asociate a la ByCD. Si formas parte de nuestra facultad podes asociarte. Para acceder al servicio de prestamo domiciliario y llevate libros a tu casa.

¿Quienes pueden asociarse?

Estudiante con su numero de legajo (debe ser el numero definitivo, emitido por el departamento de sistemas, no se realizaran matriculaciones con el legajo provisorio). Docentes y Nodocentes con su numero de legajo de personal

¿Para que sirve estar asociado?

Sirve para retirar libros de la ByCD y llevarlos por unos dias segun las condiciones de prestamos vigentes establecidas por el reglamento de la biblioteca.

  • Estudiantes -> hasta 3 libros -> por 7 dias corridos.
  • Docentes, Investigadores, Nodocentes -> hasta 5 libros -> por 14 dias corridos.
  • Graduados -> hasta 2 libros -> por 2 dias corridos.
¿Cómo me asocio?

Completando el formulario debajo, el personal de la ByCD acreditará tu filiación a la Comunidad FRBB y te asociará dentro de las 48 a 72hs hábiles de haber enviado la solicitud.

Formulario de Matriculacion

Formulario de Matriculación

BIDI - Bibliteca Digital CID/CIN


CIN - CID Coleccion Interuniversitaria Digital esta compuesta por mas de 2000 titulos de multiples disciplinas. La biblioteca digital cuenta con los servicios de prestamo, reservas y busquedas por autor, titulo, tema y editorial. Disponible hasta el 16 de Agosto de 2025

Registro de Usuarios
  • Ingresar al aula virtual de la FRBB
  • Identificar el espacio de la Biblioteca y automatricularse.
  • Buscar la seccion Bidi - CIN / CID Coleccion Interuniversitaria Digital
  • Completar el formulario respectivo
  • Dentro de las 48 a 72 hs habiles, le llegara un email de la plataforma para blanqueo de su contraseña. Los usuarios se generan desde la biblioteca y centro de documentación.

En el espacio de la Biblioteca dentro del Aula Virtual disponemos de diversos tutoriales, y el link de descarga del lector para la modalidad offline.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual

Biblioteca Electronica de Ciencia y Tecnologia


Biblioteca digital que ofrece acceso a publicaciones y recursos de informacion especializada para ser utilizados por las distintas comunidades cientificas y academicas del pais.

Aviso: requiere para acceso el uso de alguna red informatica de la facultad, el servicio es por ip
Acceso a BECyT Tutoriales

Biblioteca Digital Elibro


Registro de Usuarios
  • Ingresar al aula virtual de la FRBB
  • Identificar el espacio de la Biblioteca y automatricularse.
  • Buscar la seccion de elibros y haciendo click sobre el logo se abrira el portal de la plataforma en una nueva ventana
  • Observar en el margen superior derecho de la biblioteca virtual el item "Registrarse" e "Iniciar Sesion"
  • Para ingresar por primera vez completar el breve formulario de "Registrarse" con sus datos personales.
  • Comenzar a usar la plataforma

En el espacio de la Biblioteca dentro del Aula Virtual disponemos de diversos tutoriales.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual