Grupo: Departamento de Ciencia Básicas
Director: Vidal, Marta Cecilia
Fecha de Inicio: 1/01/2018 Fecha de Finalización: 31/12/2021
Es un hecho conocido que para cursar las carreras de ingeniería se requieren bases sólidas en el conocimiento de las ciencias básicas, entre ellas matemática. Pero no basta sólo con explicar y enseñar las teorías y el conocimiento científico puro si a este no se lo vincula con problemas concretos de ingeniería o no se ofrece una visualización de su posible aplicación. Para esto, es necesario y fundamental incorporar al proceso de enseñanza – aprendizaje tecnologías adecuadas, siendo estos recursos primordiales que posibilitan nuevas metodologías didácticas.
Por otra parte, debemos ser conscientes que los alumnos necesitan para su futuro profesional tener conocimiento de todo aquello que está relacionado con tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
Estas nuevas necesidades y las expectativas laborales que el alumno tiene, hacen que el uso de estas tecnologías sea un objetivo clave en el proceso formativo de esta generación de estudiantes. El rápido avance tecnológico exige nuevas formas de abordar la enseñanza. No sólo como docentes sino como institución, tenemos el compromiso de desarrollar y diseñar estrategias adecuadas que nos permitan tener la certeza de que los estudiantes han desarrollado durante su proceso formativo las competencias básicas.
Este proyecto consiste en realizar un estudio y un análisis exhaustivo de las tecnologías existentes aplicables a la educación para luego incorporar las mismas en el proceso de enseñanza-aprendizaje en el área de matemática. Se pondrá especial énfasis no sólo en incorporar nuevas tecnologías, sino en hacer útiles recursos ya existentes planificando de manera adecuada su incorporación.
La finalidad primordial de este proyecto es desarrollar estrategias para colaborar en la construcción del conocimiento a través de diferentes fuentes, fortaleciendo las habilidades de los alumnos para que logren una mejora en su rendimiento académico, además de su motivación. Asimismo, diseñar herramientas que permitan desarrollar en ellos las competencias en el uso y aprovechamiento de estos medios requeridos para su futuro ejercicio profesional.
Integrantes del Proyecto
Director
- VIDAL Marta Cecilia
INVESTIGADOR formado
- GARCIA ZATTI Mónica Inés
Investigador de apoyo
- COFRÉ Lorena
- VANOLI Verónica Laura