UTN Facultad Regional Bahía Blanca

7873TC Contribuciones al desarrollo de THC y caracterización del Impacto Ambiental sonoro derivado de su operación

Grupo/UCT: GESE

Director: di PRÁTULA, Horacio Raúl
Co-Directora: DE CRISTÓFARO, Norma Beatriz

Fecha de Inicio: 01/01/2020 Fecha de Finalización: 31/12/2023

Integrantes del Proyecto
INVESTIGADORES FORMADOS: Ricciuti Néstor; Granja Walter Alberto; Giaquinta Horacio
INVESTIGADORES DE APOYO: Malchiodi Eduardo Luis; Lazcano Fabio Miguel
INVESTIGADORA TESISTA: Lifschitz Ana Julia
BECARIOS BINID: Redel Leonardo Adrián; Roland Gonzalo
BECARIOS ALUMNOS I+D: Benavente Maximiliano; Barbera Videla Rubén
BECARIAS ALUMNAS UTN-SAE: Zanfagnini Eliana; Navarre Aarón Nahir

La necesidad de aumentar cuantitativamente la incidencia de las energías renovables en la matriz energética con el uso de los recursos renovables como el viento, sol, agua, biomasa, etc. y acercar la fuente de energía a la carga nos impulsa a desarrollar nuevas alternativas de generación de energía. El análisis de recursos existentes y medios disponibles a la luz de avances tecnológicos nos permite reconocer el potencial de generación de energía eléctrica a partir de la energía de las mareas, movimiento de ríos y corrientes marinas. Esta energía presenta dos componentes: energía potencial, derivada de la amplitud de mareas, y energía cinética, resultante de las velocidades de las corrientes asociadas. El flujo de energía se puede aprovechar transformando el movimiento de desplazamiento del agua, sea en el mar o en el rio, ya que colocando turbinas en el rio o la corriente marina podemos producir energía eléctrica.

El dispositivo objeto del enfoque del proyecto se conoce como turbina hidrocinetica (THC). El principio de funcionamientos de estas turbinas es similar al de las turbinas eólicas, y, por lo tanto, la potencia que se puede producir depende de su geometría (diámetro de captación, forma del conducto, diámetro de salida, entre otros), el acople de la turbina con el generador y de parámetros cinéticos del cauce (velocidad de flujo, viscosidad y densidad del líquido).

En este trabajo, se utilizarán prototipos escalados que surgirán del PID ?Diseño Constructivo a Escala de un Dispositivo Generador Basado en Energía Cinética de Fluidos Aplicado al Uso en Generación Distribuida? cod ENUTIBB0005444TC usando diferentes performances de aspas convencionales/comerciales de aerogeneradores, adaptadas a distintas condiciones de flujos, mediante estudios fluido dinámicos con simulación numérica y poder elaborar recomendaciones sobre el modelo de hélice más apto para usar en agua.

Se analizarán determinados modelos de rotores con diferentes condiciones de fluido: cambios en la velocidad y en la densidad del agua (de mar- dulce- mezcla). Se tendrá en cuenta, además, la durabilidad de los materiales de construcción del equipo, polímeros y metálicos con revestimiento orgánico, dado que el agua, de mar o de rio, es un ambiente altamente agresivo, donde fenómenos biológicos, corrosión, cavitación y corrosión ? erosión, constituyen problemas corrientes. Inicialmente, con el fin de avanzar en la propuesta y considerando que el proyecto mencionado anteriormente se encuentra en el inicio, para la evaluación experimental se acoplará un modelo de aspas capaz de generar una potencia nominal de 3 Kw (Fig 1), cedidas por el Dr. Coiro de la Universidad de Nápoles Federico II, Italia, con un multiplicador y un generador para validar los resultados obtenidos con la simulación. A fin de considerar unos de los eventuales impactos ambientales que podrían producir las THC, se medirá y evaluara el nivel de ruido producido por las misma en el ambiente marino.

Para la construcción de otros diseños de aspas se utilizará el mismo tipo de generador y hélices impresas en 3D.

Scroll al inicio

Matriculaciones


Asociate a la ByCD. Si formas parte de nuestra facultad podes asociarte. Para acceder al servicio de prestamo domiciliario y llevate libros a tu casa.

¿Quienes pueden asociarse?

Estudiante con su numero de legajo (debe ser el numero definitivo, emitido por el departamento de sistemas, no se realizaran matriculaciones con el legajo provisorio). Docentes y Nodocentes con su numero de legajo de personal

¿Para que sirve estar asociado?

Sirve para retirar libros de la ByCD y llevarlos por unos dias segun las condiciones de prestamos vigentes establecidas por el reglamento de la biblioteca. Estudiantes -> hasta 3 libros -> por 7 dias corridos.


Formulario de Matriculación

Matriculaciones


Asociate a la ByCD. Si formas parte de nuestra facultad podes asociarte. Para acceder al servicio de prestamo domiciliario y llevate libros a tu casa.

¿Quienes pueden asociarse?

Estudiante con su numero de legajo (debe ser el numero definitivo, emitido por el departamento de sistemas, no se realizaran matriculaciones con el legajo provisorio). Docentes y Nodocentes con su numero de legajo de personal

¿Para que sirve estar asociado?

Sirve para retirar libros de la ByCD y llevarlos por unos dias segun las condiciones de prestamos vigentes establecidas por el reglamento de la biblioteca. Estudiantes -> hasta 3 libros -> por 7 dias corridos.


Formulario de Matriculación

Matriculaciones


Asociate a la ByCD. Si formas parte de nuestra facultad podes asociarte. Para acceder al servicio de prestamo domiciliario y llevate libros a tu casa.

¿Quienes pueden asociarse?

Estudiante con su numero de legajo (debe ser el numero definitivo, emitido por el departamento de sistemas, no se realizaran matriculaciones con el legajo provisorio). Docentes y Nodocentes con su numero de legajo de personal

¿Para que sirve estar asociado?

Sirve para retirar libros de la ByCD y llevarlos por unos dias segun las condiciones de prestamos vigentes establecidas por el reglamento de la biblioteca. Estudiantes -> hasta 3 libros -> por 7 dias corridos.


Formulario de Matriculación

Matriculaciones


Asociate a la ByCD. Si formas parte de nuestra facultad podes asociarte. Para acceder al servicio de prestamo domiciliario y llevate libros a tu casa.

¿Quienes pueden asociarse?

Estudiante con su numero de legajo (debe ser el numero definitivo, emitido por el departamento de sistemas, no se realizaran matriculaciones con el legajo provisorio). Docentes y Nodocentes con su numero de legajo de personal

¿Para que sirve estar asociado?

Sirve para retirar libros de la ByCD y llevarlos por unos dias segun las condiciones de prestamos vigentes establecidas por el reglamento de la biblioteca. Estudiantes -> hasta 3 libros -> por 7 dias corridos.


Formulario de Matriculación

Biblioteca Digital Elibro


Registro de Usuarios
  • Ingresar al aula virtual de la FRBB
  • Identificar el espacio de la Biblioteca y automatricularse.
  • Buscar la seccion de elibros y haciendo click sobre el logo se abrira el portal de la plataforma en una nueva ventana
  • Observar en el margen superior derecho de la biblioteca virtual el item "Registrarse" e "Iniciar Sesion"
  • Para ingresar por primera vez completar el breve formulario de "Registrarse" con sus datos personales.
  • Comenzar a usar la plataforma

En el espacio de la Biblioteca dentro del Aula Virtual disponemos de diversos tutoriales.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual

Biblioteca Electronica de Ciencia y Tecnologia


Biblioteca digital que ofrece acceso a publicaciones y recursos de informacion especializada para ser utilizados por las distintas comunidades cientificas y academicas del pais.

Aviso: requiere para acceso el uso de alguna red informatica de la facultad, el servicio es por ip
Acceso a BECyT Tutoriales

BIDI - Bibliteca Digital CID/CIN


CIN - CID Coleccion Interuniversitaria Digital esta compuesta por mas de 2000 titulos de multiples disciplinas. La biblioteca digital cuenta con los servicios de prestamo, reservas y busquedas por autor, titulo, tema y editorial. Disponible hasta el 16 de Agosto de 2025

Registro de Usuarios
  • Ingresar al aula virtual de la FRBB
  • Identificar el espacio de la Biblioteca y automatricularse.
  • Buscar la seccion Bidi - CIN / CID Coleccion Interuniversitaria Digital
  • Completar el formulario respectivo
  • Dentro de las 48 a 72 hs habiles, le llegara un email de la plataforma para blanqueo de su contraseña. Los usuarios se generan desde la biblioteca y centro de documentación.

En el espacio de la Biblioteca dentro del Aula Virtual disponemos de diversos tutoriales, y el link de descarga del lector para la modalidad offline.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual

Matriculaciones


Asociate a la ByCD. Si formas parte de nuestra facultad podes asociarte. Para acceder al servicio de prestamo domiciliario y llevate libros a tu casa.

¿Quienes pueden asociarse?

Estudiante con su numero de legajo (debe ser el numero definitivo, emitido por el departamento de sistemas, no se realizaran matriculaciones con el legajo provisorio). Docentes y Nodocentes con su numero de legajo de personal

¿Para que sirve estar asociado?

Sirve para retirar libros de la ByCD y llevarlos por unos dias segun las condiciones de prestamos vigentes establecidas por el reglamento de la biblioteca. Estudiantes -> hasta 3 libros -> por 7 dias corridos.


Formulario de Matriculación

Matriculaciones


Asociate a la ByCD. Si formas parte de nuestra facultad podes asociarte. Para acceder al servicio de prestamo domiciliario y llevate libros a tu casa.

¿Quienes pueden asociarse?

Estudiante con su numero de legajo (debe ser el numero definitivo, emitido por el departamento de sistemas, no se realizaran matriculaciones con el legajo provisorio). Docentes y Nodocentes con su numero de legajo de personal

¿Para que sirve estar asociado?

Sirve para retirar libros de la ByCD y llevarlos por unos dias segun las condiciones de prestamos vigentes establecidas por el reglamento de la biblioteca. Estudiantes -> hasta 3 libros -> por 7 dias corridos.


Formulario de Matriculación

BIDI - Bibliteca Digital CID/CIN


CIN - CID Coleccion Interuniversitaria Digital esta compuesta por mas de 2000 titulos de multiples disciplinas. La biblioteca digital cuenta con los servicios de prestamo, reservas y busquedas por autor, titulo, tema y editorial. Disponible hasta el 16 de Agosto de 2025

Registro de Usuarios
  • Ingresar al aula virtual de la FRBB
  • Identificar el espacio de la Biblioteca y automatricularse.
  • Buscar la seccion Bidi - CIN / CID Coleccion Interuniversitaria Digital
  • Completar el formulario respectivo
  • Dentro de las 48 a 72 hs habiles, le llegara un email de la plataforma para blanqueo de su contraseña. Los usuarios se generan desde la biblioteca y centro de documentación.

En el espacio de la Biblioteca dentro del Aula Virtual disponemos de diversos tutoriales, y el link de descarga del lector para la modalidad offline.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual

Biblioteca Electronica de Ciencia y Tecnologia


Biblioteca digital que ofrece acceso a publicaciones y recursos de informacion especializada para ser utilizados por las distintas comunidades cientificas y academicas del pais.

Aviso: requiere para acceso el uso de alguna red informatica de la facultad, el servicio es por ip
Acceso a BECyT Tutoriales

Biblioteca Digital Elibro


Registro de Usuarios
  • Ingresar al aula virtual de la FRBB
  • Identificar el espacio de la Biblioteca y automatricularse.
  • Buscar la seccion de elibros y haciendo click sobre el logo se abrira el portal de la plataforma en una nueva ventana
  • Observar en el margen superior derecho de la biblioteca virtual el item "Registrarse" e "Iniciar Sesion"
  • Para ingresar por primera vez completar el breve formulario de "Registrarse" con sus datos personales.
  • Comenzar a usar la plataforma

En el espacio de la Biblioteca dentro del Aula Virtual disponemos de diversos tutoriales.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual