UTN Facultad Regional Bahía Blanca

Consejo Directivo

Cuerpo Legislativo de la Facultad Regional Bahía Blanca, y está integrado por representantes de los docentes, no docentes, graduados y alumnos.


CONSEJEROS

Presidente: Mg. Ing. Alejandro STAFFA
Secretario: Dr. Ariel Fernando EGIDI

Claustro Docente

Titulares Suplentes

URIBE ECHEVARRIA, Milena

EGIDI, Ariel Fernando

ESCUDERO, Daniela

GUILLERMO, Eduardo

CAYSSIALS, Ricardo

GIRON, Pablo

SÁNCHEZ, Roque

BLAZQUEZ, Pamela

CARUSO, Claudia

BOCCANERA, Alejandro

DELBIANCO, Horacio

DE PASQUALE, Lorenzo

VERA, Carlos

BUFFONE, Fernando

Claustro Graduado

Titulares Suplentes

MARINSALTA, María Mercedes

PUENTE, Luciano

RODRIGUEZ GUIEU, Juan Francisco

FREDES, Martín

GARCIA, María Florencia

SALOM, Hernán

Claustro Nodocente

Titulares Suplentes

CASTRO, Alejandro

PASSARELLA, Carla

Claustro Alumno

Titulares Suplentes

BOLLETA NAZON, Abigail

CARRIZO, Francisco

NAVARRO, Jerónimo

VERGARA, Rodrigo

ESTAVILLA, Oriana

FERNANDEZ, José


COMISIONES

Comisión de Enseñanza

Integrantes

URIBE ECHEVARRÍA, Milena – Presidenta

EGIDI, Ariel F. – Secretario

BOLLETTA NAZON, Abigail

Comisión de Planeamiento Académico

Integrantes

GUILLERMO, Eduardo – Presidente

NAVARRO, Jerónimo – Secretario

Comisión de Administración y Presupuesto

Integrantes

SÁNCHEZ, Roque – Presidente

MARINSALTA, María M.- Secretaria

PUENTE, Luciano

Comisión de Interpretación y Reglamento

Integrantes

GIRON, Pablo – Presidente

RODRÍGUEZ GUIEU, Juan F. – Secretario

CASTRO, Alejandro


Comisión de Ciencia, Tecnología y Extensión Universitaria

Integrantes

CAYSSIALS, Ricardo – Presidente

ESCUDERO, Daniela – Secretaria

CARRIZO, Francisco


ACTAS Y TEMARIOS

Años 2013 – 2024

2025Reunión
Temario
Actas
1° Reunión Ordinaria Temario Acta
2° Reunión Ordinaria Temario Acta
2° Reunión Complementaria Temario
3° Reunión Ordinaria Temario Acta
4° Reunión Ordinaria Temario Acta
5° Reunión Ordinaria Temario
2024Reunión
Temario
Actas
1° Reunión Ordinaria Temario Acta
1° Reunión Complementaria Temario  
2° Reunión Ordinaria Temario Acta
3° Reunión Ordinaria Temario Acta
4° Reunión Ordinaria Temario Acta
5° Reunión Ordinaria Temario Acta
6° Reunión Ordinaria Temario Acta
7° Reunión Ordinaria Temario Acta
8° Reunión Ordinaria Temario Acta
2023Reunión
Temario
Actas
1° Reunión Ordinaria Temario Acta
2° Reunión Ordinaria Temario Acta
3° Reunión Ordinaria Temario Acta
4° Reunión Ordinaria Temario Acta
5° Reunión Ordinaria Temario Acta
1° Reunión Extraordinaria Temario Acta
6° Reunión Ordinaria Temario Acta
7° Reunión Ordinaria Temario Acta
8° Reunión Ordinaria Temario Acta
2022Reunión
Temario
Actas
1° Reunión Ordinaria Temario Acta
2° Reunión Ordinaria Temario Acta
3° Reunión Ordinaria Temario Acta
4° Reunión Ordinaria Temario Acta
5° Reunión Ordinaria Temario Acta
6° Reunión Ordinaria Temario Acta
7° Reunión Ordinaria Temario Acta
8° Reunión Ordinaria Temario Acta
2021Reunión
Temario
Actas
1° Reunión Ordinaria Temario Acta
2° Reunión Ordinaria Temario Acta
2° Reunión Complementario Temario
3° Reunión Temario Acta
4° Reunión Temario Acta
4° Reunión Complementario Temario
5° Reunión Temario Acta
6° Reunión Temario Acta
6° Reunión Complementaria Temario
7° Reunión Temario Acta
8° Reunión Temario Temario Complementario Acta
2020Reunión
Temario
Actas
1° Reunión Ordinaria Temario
Temario Compl.
 
2° Reunión Ordinaria Temario
Temario Compl.
Acta
3° Reunión Ordinaria Temario Acta
4° Reunión Ordinaria Temario Acta
5° Reunión Ordinaria Temario Acta
6° Reunión Ordinaria Temario Acta
7° Reunión Ordinaria Temario Acta
2019Reunión
Temario
Actas
8° Reunión Ordinaria Temario Acta
7° Reunión Ordinaria Temario Acta
6° Reunión Ordinaria Temario Acta
5° Reunión Ordinaria Temario Acta
  Temario Complementario  
4° Reunión Ordinaria Temario Acta
3° Reunión Ordinaria Temario Acta
2° Reunión Ordinaria Temario Acta
1° Reunión Ordinaria Temario Acta
2018Reunión
Temario
Actas
8° Reunión Ordinaria
Temario
7° Reunión Ord. Complemtaria Temario Acta
7° Reunión Ordinaria Temario Acta
6° Reunión Ordinaria Temario Acta
5° Reunión Ord. Complemtaria Temario Acta
5° Reunión Ordinaria Temario Acta
4° Reunión Ordinaria Temario Acta
3° Reunión Ord. Complemtaria Temario Acta
3° Reunión Ordinaria Temario Acta
2° Reunión Ordinaria Temario Acta
1° Reunión Ordinaria Temario Acta
2017Reunión
Temario
Actas
8° Reunión Ordinaria Complementaria
Acta
8° Reunión Ordinaria
7° Reunión Ordinaria
Temario
6° Reunión Ordinaria Complementaria
Acta
6° Reunión Ordinaria
Acta
5° Reunión Ordinaria
4° Reunión Ordinaria
3° Reunión Ordinaria
2° Reunión Ordinaria
1° Reunión Ordinaria
2016Reunión
Temario
Actas
8° Reunión Ordinaria
7° Reunión Ordinaria
6° Reunión Ordinaria
5° Reunión Ordinaria
4° Reunión Ordinaria
3° Reunión Ordinaria Complementaria
Acta
3° Reunión Ordinaria
2° Reunión Ordinaria Complementaria
Acta
2° Reunión Ordinaria
1° Reunión Ordinaria
2015Reunión
Temario
Actas
8° R. Ordinaria Complementaria
Acta
8° Reunión Ordinaria
7° Reunión Ordinaria
6° Reunión Ordinaria
5° Reunión Ordinaria
4° Reunión Ordinaria
3° Reunión Ordinaria Complementaria
Acta
3° Reunión Ordinaria
2° Reunión Ordinaria
1° Reunión Ordinaria
2014Reunión
Temario
Actas
8° R. Ordinaria Complementaria
Acta
8° Reunión Ordinaria
7° Reunión Ordinaria
6° Reunión Ordinaria
5° Reunión Ordinaria
4° Reunión Ordinaria Complementaria
Acta
4° Reunión Ordinaria
3° Reunión Ordinaria
2° Reunión Ordinaria
1° Reunión Ordinaria
Scroll al inicio

Dirección de becarios (2024/2025


El Dr. Andrés García está dirigiendo las Beca doctoral CIC del Ing. Juan Andrés Roteta Lannes y el Doctorado UTN-FRBB del Ing. José Vissio.

Participación en el Congreso Europeo de Energía del Hidrógeno (EHEC) (2024)


Se ha presentado el trabajo The role of fuel cells in the energy transition of Argentina's residential sector fue expuesto por el Dr. Adrián Gonnet en la ciudad de Bilbao, España del 6 al 8 de marzo de 2024.

Actividades de Servicio para la MBB


Organizador del Congreso de Energía Sustentables


el grupo GESE es el encargado de organizar el Congreso de Energías Sustentables./p>

  • 5º Congreso de Energía Sustentables: Realizado del 16 al 19 de octubre 2024
  • 4º Congreso de Energía Sustentables 2023. Realizado 15 al 18 de marzo 2023
  • 3º Congreso de Energía Sustentables 2018. Realizado 17 al 19 de octubre 2018.
  • 2º Congreso de Energía Sustentables 2016. Realizado 26 al 28 de octubre 2016.
  • 1º Congreso de Energía Sustentables 2014. Realizado 1 al 3 de septiembre 2014.

Trabajo Colaborativo con el Instituto Tecnológico de VELLORE (India) (2024)


Efectuado por el Dr. Andrés García.

Ayuda humanitaria (2025)


A causa de la inundación ocurrido el 07/03/2025, se ha trabajado en la reparación y puesta en marcha de triciclo eléctrico para personas discapacitadas.

Ayuda humanitaria (2023)


A causa del temporal ocurrido el 16/12/2023, se ha facilitado el carrito de EERR para proveer de energía de baja potencia a los vecinos del barrio Puertas del Sur.

- Adquisición de equipo trazador de curvas I-V HT I-V 500W (2023)


Se realizaron ensayos eléctricos en campo de paneles fotovoltaicos bajo convenio en la avícola “Granja San Miguel”.

Construcción de Contenedor de ER (2018)


desarrollo de un sistema de generación solar fotovoltaico de 1 kW en el edificio del Centro de Extensión Universitaria Tecnológica de la Facultad Regional Bahía Blanca (C.E.U.T. - F.R.B.B.), para alimentar la iluminación de un sector del laboratorio de Ingeniería Eléctrica

Este desarrollo plantea dos objetivos principales: la formación en competencias en generación de energía eléctrica a partir de paneles solares fotovoltaicos y, por consecuencia, la concientización en los beneficios del uso de las energías sustentables.

Red de Bibliotecas UTN


La red de bibliotecas utenianas es un espacio interinstitucional y de intercambio entre las facultades que ofrece recursos para la docencia, el aprendizaje, la investigacion y la gestion.

Por medio de la red de bibliotecas utenianas se busca compartir e intercambiar recursos y servicios asi como promover el trabajo colaborativo en equipos, potenciando a cada una de las unidades de informacion participantes, teniendo como objetivos la mejora constante y la calidad de los servicios.


Aula Virtual


La ByCD dispone de un espacio propio dentro del Aula Virtual en el que encontrarás los accesos a las bibliotecas digitales, links de interes, guias para confeccionar referencias en varios formatos, normativas, entre otros recursos.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual

Sistema de renovación de recursos


Instructivo para la renovación de los distintos recursos pertenecientes a BCyCD..

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Renovación Sistema Online

Certificados


Libre deuda

A través de este formulario podrás solicitar el certificado de libre deuda para tramitar el título universitario o el pase a otra Facultad Regional.

Formulario de Libre deuda

Formulario de Libre deuda

El certificado se inviará al e-mail detallado en formulario dentro de las 48/72hs hábiles de solicitado.

En el caso de solicitud por título, el certificado se emitirá si en el Sysacad figura la totalidad de la carrera aprobada

Trabajo Final de carrera depositado en el RIA

A través de este formulario podrás solicitar el certificado de trabajo final de carrera depositado en el RIA para tramitar el título universitario.

Formulario de Trabajo Final de carrera

Formulario de Trabajo Final de carrera

El certificado se inviará al e-mail detallado en formulario dentro de las 48/72hs hábiles de solicitado y se emitirá con el objeto digital ya archivado.

Por consultas sobre como proceder para archivar el Trabajo Final de carrera en RIA, escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Certificados


Libre deuda

A través de este formulario podrás solicitar el certificado de libre deuda para tramitar el título universitario o el pase a otra Facultad Regional.

Formulario de Libre deuda

Formulario de Libre deuda

El certificado se inviará al e-mail detallado en formulario dentro de las 48/72hs hábiles de solicitado.

En el caso de solicitud por título, el certificado se emitirá si en el Sysacad figura la totalidad de la carrera aprobada

Trabajo Final de carrera depositado en el RIA

A través de este formulario podrás solicitar el certificado de trabajo final de carrera depositado en el RIA para tramitar el título universitario.

Formulario de Trabajo Final de carrera

Formulario de Trabajo Final de carrera

El certificado se inviará al e-mail detallado en formulario dentro de las 48/72hs hábiles de solicitado y se emitirá con el objeto digital ya archivado.

Por consultas sobre como proceder para archivar el Trabajo Final de carrera en RIA, escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Aula Virtual


La ByCD dispone de un espacio propio dentro del Aula Virtual en el que encontrarás los accesos a las bibliotecas digitales, links de interes, guias para confeccionar referencias en varios formatos, normativas, entre otros recursos.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual

Sistema de renovación de recursos


Instructivo para la renovación de los distintos recursos pertenecientes a BCyCD..

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Renovación Sistema Online

Red de Bibliotecas UTN


La red de bibliotecas utenianas es un espacio interinstitucional y de intercambio entre las facultades que ofrece recursos para la docencia, el aprendizaje, la investigacion y la gestion.

Por medio de la red de bibliotecas utenianas se busca compartir e intercambiar recursos y servicios asi como promover el trabajo colaborativo en equipos, potenciando a cada una de las unidades de informacion participantes, teniendo como objetivos la mejora constante y la calidad de los servicios.


Biblioteca Digital Elibro


Registro de Usuarios
  • Ingresar al aula virtual de la FRBB
  • Identificar el espacio de la Biblioteca y automatricularse.
  • Buscar la seccion de elibros y haciendo click sobre el logo se abrira el portal de la plataforma en una nueva ventana
  • Observar en el margen superior derecho de la biblioteca virtual el item "Registrarse" e "Iniciar Sesion"
  • Para ingresar por primera vez completar el breve formulario de "Registrarse" con sus datos personales.
  • Comenzar a usar la plataforma

En el espacio de la Biblioteca dentro del Aula Virtual disponemos de diversos tutoriales.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual

Biblioteca Electronica de Ciencia y Tecnologia


Biblioteca digital que ofrece acceso a publicaciones y recursos de informacion especializada para ser utilizados por las distintas comunidades cientificas y academicas del pais.

Aviso: requiere para acceso el uso de alguna red informatica de la facultad, el servicio es por ip
Acceso a BECyT Tutoriales

BIDI - Bibliteca Digital CID/CIN


CIN - CID Coleccion Interuniversitaria Digital esta compuesta por mas de 2000 titulos de multiples disciplinas. La biblioteca digital cuenta con los servicios de prestamo, reservas y busquedas por autor, titulo, tema y editorial. Disponible hasta el 16 de Agosto de 2025

Registro de Usuarios
  • Ingresar al aula virtual de la FRBB
  • Identificar el espacio de la Biblioteca y automatricularse.
  • Buscar la seccion Bidi - CIN / CID Coleccion Interuniversitaria Digital
  • Completar el formulario respectivo
  • Dentro de las 48 a 72 hs habiles, le llegara un email de la plataforma para blanqueo de su contraseña. Los usuarios se generan desde la biblioteca y centro de documentación.

En el espacio de la Biblioteca dentro del Aula Virtual disponemos de diversos tutoriales, y el link de descarga del lector para la modalidad offline.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual

Matriculaciones


Asociate a la ByCD. Si formas parte de nuestra facultad podes asociarte. Para acceder al servicio de prestamo domiciliario y llevate libros a tu casa.

¿Quienes pueden asociarse?

Estudiante con su numero de legajo (debe ser el numero definitivo, emitido por el departamento de sistemas, no se realizaran matriculaciones con el legajo provisorio). Docentes y Nodocentes con su numero de legajo de personal

¿Para que sirve estar asociado?

Sirve para retirar libros de la ByCD y llevarlos por unos dias segun las condiciones de prestamos vigentes establecidas por el reglamento de la biblioteca.

  • Estudiantes -> hasta 3 libros -> por 7 dias corridos.
  • Docentes, Investigadores, Nodocentes -> hasta 5 libros -> por 14 dias corridos.
  • Graduados -> hasta 2 libros -> por 2 dias corridos.
¿Cómo me asocio?

Completando el formulario debajo, el personal de la ByCD acreditará tu filiación a la Comunidad FRBB y te asociará dentro de las 48 a 72hs hábiles de haber enviado la solicitud.

Formulario de Matriculacion

Formulario de Matriculación

Matriculaciones


Asociate a la ByCD. Si formas parte de nuestra facultad podes asociarte. Para acceder al servicio de prestamo domiciliario y llevate libros a tu casa.

¿Quienes pueden asociarse?

Estudiante con su numero de legajo (debe ser el numero definitivo, emitido por el departamento de sistemas, no se realizaran matriculaciones con el legajo provisorio). Docentes y Nodocentes con su numero de legajo de personal

¿Para que sirve estar asociado?

Sirve para retirar libros de la ByCD y llevarlos por unos dias segun las condiciones de prestamos vigentes establecidas por el reglamento de la biblioteca.

  • Estudiantes -> hasta 3 libros -> por 7 dias corridos.
  • Docentes, Investigadores, Nodocentes -> hasta 5 libros -> por 14 dias corridos.
  • Graduados -> hasta 2 libros -> por 2 dias corridos.
¿Cómo me asocio?

Completando el formulario debajo, el personal de la ByCD acreditará tu filiación a la Comunidad FRBB y te asociará dentro de las 48 a 72hs hábiles de haber enviado la solicitud.

Formulario de Matriculacion

Formulario de Matriculación

BIDI - Bibliteca Digital CID/CIN


CIN - CID Coleccion Interuniversitaria Digital esta compuesta por mas de 2000 titulos de multiples disciplinas. La biblioteca digital cuenta con los servicios de prestamo, reservas y busquedas por autor, titulo, tema y editorial. Disponible hasta el 16 de Agosto de 2025

Registro de Usuarios
  • Ingresar al aula virtual de la FRBB
  • Identificar el espacio de la Biblioteca y automatricularse.
  • Buscar la seccion Bidi - CIN / CID Coleccion Interuniversitaria Digital
  • Completar el formulario respectivo
  • Dentro de las 48 a 72 hs habiles, le llegara un email de la plataforma para blanqueo de su contraseña. Los usuarios se generan desde la biblioteca y centro de documentación.

En el espacio de la Biblioteca dentro del Aula Virtual disponemos de diversos tutoriales, y el link de descarga del lector para la modalidad offline.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual

Biblioteca Electronica de Ciencia y Tecnologia


Biblioteca digital que ofrece acceso a publicaciones y recursos de informacion especializada para ser utilizados por las distintas comunidades cientificas y academicas del pais.

Aviso: requiere para acceso el uso de alguna red informatica de la facultad, el servicio es por ip
Acceso a BECyT Tutoriales

Biblioteca Digital Elibro


Registro de Usuarios
  • Ingresar al aula virtual de la FRBB
  • Identificar el espacio de la Biblioteca y automatricularse.
  • Buscar la seccion de elibros y haciendo click sobre el logo se abrira el portal de la plataforma en una nueva ventana
  • Observar en el margen superior derecho de la biblioteca virtual el item "Registrarse" e "Iniciar Sesion"
  • Para ingresar por primera vez completar el breve formulario de "Registrarse" con sus datos personales.
  • Comenzar a usar la plataforma

En el espacio de la Biblioteca dentro del Aula Virtual disponemos de diversos tutoriales.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual