Carreras de Grado
Ingeniería en Energía Eléctrica
Duración: 5 años
Último plan vigente: Plan 2023
Introducción
- Incumbencias
- Alcances
La carrera de Ingeniería en Energía Eléctrica responde a la necesidad de formar profesionales aptos para cumplir funciones técnicas o de gestión en las áreas de generación, transmisión, distribución y utilización de la energía eléctrica.
Se tiende a la formación y también información sobre el desarrollo de nuevos materiales magnéticos, componentes de electrónica industrial, dispositivos electromecánicos avanzados, técnicas de control digital, técnicas informáticas para diseño, cálculo, proyecto, y control de instalaciones como así también las exigencias de confiabilidad y seguridad, de importancia de los problemas de carácter energético
- Máquinas, dispositivos eléctricos y electrónicos de control de potencia.
- Sistemas de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica. Fuentes de energía renovable. Generación distribuída (incluye tecnología eólica y solar)
- La electro-energética, entendiendo por tal, el estudio de la metodología para optimizar la producción y utilización de la energía y de los sistemas eléctricos.
- Mantenimiento de máquinas e instalaciones eléctricas, instalaciones industriales y redes eléctricas.
- Los accionamientos para uso industrial y tracción eléctrica. Automatización y control.
Requisitos
- Documentación a presentar
- Estudiantes extranjeros
- Ingreso por Equivalencia
- Imagen de Certificado Analítico o Diploma de Estudios Secundarios debidamente legalizado, o Constancia de alumno o alumna regular si se encuentra cursando la secundaria. Constancia de título en trámite o que aún adeudan materias en el caso de no cumplir con este ítem. La presentación de la documentación indicada en el punto 1 vence el 31 de Agosto del año del ciclo lectivo en curso, vencido dicho plazo caducará la inscripción.
- Imagen del D.N.I. (frente y dorso).
- Imagen de la copia sin legalizar del libro matriz de su partida de nacimiento (emitida por el Registro de las Personas).
- Imagen de Constancia de CUIL ó CUIT.
- Imagen de Certificado de Trabajo con el horario que debe cumplir. No satisfacer el último punto no impide el ingreso, pero sí deberá tenerse en cuenta que en dicho caso el alumno deberá cumplir con el horario que le fije la Facultad.
Para completar la inscripción, una vez aprobado el seminario de ingreso, cada aspirante deberá llevar el Certificado Analítico o Diploma de Estudios Secundarios solicitada en el punto 1 en soporte papel, de manera presencial a la Oficina de Alumnos de la facultad.
La presentación de la documentación indicada en el punto 1 vence el 31 de agosto del año de ingreso, vencido dicho plazo caducará la inscripción. Con toda esta documentación, se formará una carpeta que debe ser entregada en la Oficina de Alumnos de esta Facultad iniciándose de esta forma el trámite.
El aspirante a ingreso que posea título secundario expedido por establecimiento extranjero con validez legal en el país de origen, deberá REVALIDARLO PREVIAMENTE con anterioridad a su inscripción en el Ministerio de Educación de la Nación.
Las y los aspirantes extranjeros que se inscriban en el Seminario Universitario deberán enviar por mail imagen de la documentación que disponen y luego el Departamento de Alumnos le otorgará un turno para cumplimentar por ventanilla de manera presencial lo estipulado en el punto 2.1.2 de la Ordenanza 1549, Reglamento de Estudios. Caso contrario, se dará de baja la inscripción al mismo.
- Nota dirigida al Decano de la Facultad Regional Bahía Blanca solicitando equivalencias de las materias aprobadas. (bajar carta modelo)
- Certificado analítico de la universidad de origen en el que consten las materias aprobadas. (No se tendrán en cuenta las materias sólo cursadas).
- Programas analíticos de las asignaturas aprobadas debidamente certificados.
- Plan de estudios de la carrera de origen debidamente certificado
Alumnos
- Whatsapp 2915066435 8 a 15 hs
- Whatsapp 1151573102 13 a 20 hs
- alumnos@frbb.utn.edu.ar
Departamento
- Edificio Laboratorios – 5° piso
- 4555311 y 4556811- Interno 180
Aulas - Laboratorios
- Laboratorio Eléctrica
- Montevideo 340 – Planta Baja
- 291-4622052/291-4622049/291-4021339
- Aula conexión Eléctrica
- Montevideo 340
- 291-4622052/291-4622049/291-4021339
- Aula de Energías Renovables
- Montevideo 340 – Primer Piso
- 291-4622052/291-4622049/291-4021339