UTN Facultad Regional Bahía Blanca

Perspectiva de Género y Ley Micaela en la UTN Facultad Regional Bahía Blanca

Con la organización del Equipo Interdisciplinario de Apoyo Académico (EIAA) de la Secretaría Académica de la UTN-FRBB y la colaboración de la Comisión Asesora del Programa de Género, el jueves 11 de junio se desarrolló el “Primer Encuentro Universidad y Comunidad. Enfoques sobre Perspectiva de Género: construyendo hacia la igualdad.” Programado por videoconferencia a través de la plataforma Zoom contó con más de 200 inscripciones de la Comunidad Académica de las distintas Facultades Regionales de la UTN como de otras Instituciones Universitarias, Terciarias, Organizaciones Sociales y Personas interesadas más quienes pudieron seguir en vivo a través del canal de YouTube de la UTN-FRBB. 

Dio la bienvenida al Encuentro la Referente del EIAA, Lic. María Leticia Solano, donde presentó a integrantes del Equipo, TS Gisela Mordeglia, Mg. Omar Cura y Estudiantes “las actividades desarrolladas a lo largo de este tiempo han estado atravesadas por la perspectiva de género, desde lo discursivo, lo propositivo y desde la acción… y todo esto como pilar fundamental de la representación de la igualdad de derechos y acceso a las oportunidades de la comunidad académica de UTN FRBB, impulsando el enfoque de género de manera transversal en los diferentes proyectos y programas desarrollados”. Comentó sobre la aprobación por la UTN-FRBB, a fines de 2019, del “Programa de prevención e intervención ante situaciones de violencia o discriminación de género u orientación sexual”, la creación de una Unidad Operativa a cargo del EIAA y de una Comisión Asesora integrada por representantes de todos los Claustros.

El Decano de la FRBB, Dr. Ing. Liberto Ércoli agradeció la participación de personas, disertantes y destacó el trabajo y la presencia de Néstor “Yuyo” García: “Néstor y Andrea pudieron convertir la pérdida (de su hija) y el duelo en una causa para el bien común, continuando con los sueños de Micaela a través de la Fundación Micaela La Negra” y agrega qué “la Facultad se propone continuar trabajando en acciones preventivas de violencia y discriminación por cuestiones de género, implementando la Ley Micaela y el Protocolo de Acción Institucional”.  Por su parte, el Secretario Académico de la FRBB, Mg. Ing. Carlos Vera, destacó que la adhesión de la Facultad al Protocolo de Capacitación en temas de Género significa “repensarnos como una Institución formadora no solo de profesionales competentes sino de personas integrales”. “En la Regional Bahía Blanca, con la creación del Programa, estamos pensando en trabajar capacitaciones para integrantes de los Claustros de la Regional.  Esta es nuestra primera acción, que tiene que ver con una acción de sensibilización”, mientras se comprometió a incluir la perspectiva en las distintas Carreras, en todo el desarrollo curricular con cambio de paradigma y una fuerte apuesta en esa dirección.

Abrió el panel de conversaciones la Ing. Noelia Pinto, Secretaria de Asuntos Universitarios de la FR – Resistencia con “Abordaje de la Perspectiva de Género en la UTN”. Fundada en estadísticas concretas sobre desigualdades de género en ámbitos laborales y universitarios, la Ingeniera destacó la importancia de abordar la perspectiva de género en las Universidades: “desde su rol y protagonismo en la sociedad va a contribuir al desarrollo de una ciudadanía comprometida, técnicamente competente y profesionalmente ética. La perspectiva de género representa un pilar fundamental para lograr un futuro con acceso y derecho a las oportunidades”.

Luego, la Subsecretaria de DD. HH. de la Universidad Nacional del Sur, Mg. Andrea Montano, dialogó sobre “Abordaje de la Violencia contra las Mujeres y Disidencias en el Ámbito Universitario”, explicando el funcionamiento del protocolo vigente en la UNS: “luego de la presentación del protocolo es importante referir pasos institucionales para conformarse como una institución con perspectiva de género, no solo para los casos que se presenten sino también con actividades de capacitación para prevenir”. Asimismo, aclaró que “ésta es una de las formas posibles de abordar la violencia de género en las Universidades”.

Por último, el Ing. Néstor García, Director de Capacitación Obligatoria en Género del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades y padre de Micaela García, joven víctima de femicidio en Gualeguaychú en 2017, explicó la “Aplicación de la Ley Micaela 27499 en el Sistema Universitario”, Ley que lleva el nombre de su hija: “el trabajo es arduo y es entendible que tenga sus dificultades también. La UTN es la única Universidad del país que tiene en promedio más estudiantes varones que mujeres”. Frente a esta realidad, el ex Decano, se explayó sobre las situaciones de discriminación y/o violencia simbólica que sufren con frecuencia estudiantes en la UTN: “lo primero que hay que hacer es hablar y capacitar; cuando un docente dice algo que antes se consideraba chiste, hoy hay que explicarle a ese docente que esos no son chistes, sino que es discriminación” refiriéndose a situaciones de cosificación y violencia simbólica que se dan en el contexto del aula.

Cabe recordar que la Ley Micaela, sancionada en 2018 establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación

El encuentro contó con la presencia de representantes de agrupaciones estudiantiles de la UTN, de la Federación Universitaria Tecnológica (FUT), representantes de los Gremios Docentes y No Docentes de la UTN e integrantes de la Comunidad Universitaria de las Facultades Regionales Buenos Aires, Córdoba, Reconquista, Chubut, San Rafael, Mendoza, Villa María, San Francisco, Paraná, Concepción del Uruguay y La Plata. También hubo representantes de otras Universidades Nacionales como la UNICEN y la UNS, Institutos Terciarios de la región.

Al finalizar, se hizo lectura de las preguntas de participantes y las intervenciones de cada disertante clarificando interrogantes y abriendo nuevas preguntas para próximas actividades, formación y acciones a desarrollar tanto en el seno de la UTN-FRBB como destinadas a la comunidad. 

Se puede ver la grabación del encuentro completa en el canal de YouTube de la UTN-FRBB a través del siguiente link:

 https://www.youtube.com/watch?v=1ExIpXVR2GQ&feature=youtu.be

 

Scroll al inicio

Matriculaciones


Asociate a la ByCD. Si formas parte de nuestra facultad podes asociarte. Para acceder al servicio de prestamo domiciliario y llevate libros a tu casa.

¿Quienes pueden asociarse?

Estudiante con su numero de legajo (debe ser el numero definitivo, emitido por el departamento de sistemas, no se realizaran matriculaciones con el legajo provisorio). Docentes y Nodocentes con su numero de legajo de personal

¿Para que sirve estar asociado?

Sirve para retirar libros de la ByCD y llevarlos por unos dias segun las condiciones de prestamos vigentes establecidas por el reglamento de la biblioteca. Estudiantes -> hasta 3 libros -> por 7 dias corridos.


Formulario de Matriculación

Matriculaciones


Asociate a la ByCD. Si formas parte de nuestra facultad podes asociarte. Para acceder al servicio de prestamo domiciliario y llevate libros a tu casa.

¿Quienes pueden asociarse?

Estudiante con su numero de legajo (debe ser el numero definitivo, emitido por el departamento de sistemas, no se realizaran matriculaciones con el legajo provisorio). Docentes y Nodocentes con su numero de legajo de personal

¿Para que sirve estar asociado?

Sirve para retirar libros de la ByCD y llevarlos por unos dias segun las condiciones de prestamos vigentes establecidas por el reglamento de la biblioteca. Estudiantes -> hasta 3 libros -> por 7 dias corridos.


Formulario de Matriculación

Matriculaciones


Asociate a la ByCD. Si formas parte de nuestra facultad podes asociarte. Para acceder al servicio de prestamo domiciliario y llevate libros a tu casa.

¿Quienes pueden asociarse?

Estudiante con su numero de legajo (debe ser el numero definitivo, emitido por el departamento de sistemas, no se realizaran matriculaciones con el legajo provisorio). Docentes y Nodocentes con su numero de legajo de personal

¿Para que sirve estar asociado?

Sirve para retirar libros de la ByCD y llevarlos por unos dias segun las condiciones de prestamos vigentes establecidas por el reglamento de la biblioteca. Estudiantes -> hasta 3 libros -> por 7 dias corridos.


Formulario de Matriculación

Matriculaciones


Asociate a la ByCD. Si formas parte de nuestra facultad podes asociarte. Para acceder al servicio de prestamo domiciliario y llevate libros a tu casa.

¿Quienes pueden asociarse?

Estudiante con su numero de legajo (debe ser el numero definitivo, emitido por el departamento de sistemas, no se realizaran matriculaciones con el legajo provisorio). Docentes y Nodocentes con su numero de legajo de personal

¿Para que sirve estar asociado?

Sirve para retirar libros de la ByCD y llevarlos por unos dias segun las condiciones de prestamos vigentes establecidas por el reglamento de la biblioteca. Estudiantes -> hasta 3 libros -> por 7 dias corridos.


Formulario de Matriculación

Biblioteca Digital Elibro


Registro de Usuarios
  • Ingresar al aula virtual de la FRBB
  • Identificar el espacio de la Biblioteca y automatricularse.
  • Buscar la seccion de elibros y haciendo click sobre el logo se abrira el portal de la plataforma en una nueva ventana
  • Observar en el margen superior derecho de la biblioteca virtual el item "Registrarse" e "Iniciar Sesion"
  • Para ingresar por primera vez completar el breve formulario de "Registrarse" con sus datos personales.
  • Comenzar a usar la plataforma

En el espacio de la Biblioteca dentro del Aula Virtual disponemos de diversos tutoriales.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual

Biblioteca Electronica de Ciencia y Tecnologia


Biblioteca digital que ofrece acceso a publicaciones y recursos de informacion especializada para ser utilizados por las distintas comunidades cientificas y academicas del pais.

Aviso: requiere para acceso el uso de alguna red informatica de la facultad, el servicio es por ip
Acceso a BECyT Tutoriales

BIDI - Bibliteca Digital CID/CIN


CIN - CID Coleccion Interuniversitaria Digital esta compuesta por mas de 2000 titulos de multiples disciplinas. La biblioteca digital cuenta con los servicios de prestamo, reservas y busquedas por autor, titulo, tema y editorial. Disponible hasta el 16 de Agosto de 2025

Registro de Usuarios
  • Ingresar al aula virtual de la FRBB
  • Identificar el espacio de la Biblioteca y automatricularse.
  • Buscar la seccion Bidi - CIN / CID Coleccion Interuniversitaria Digital
  • Completar el formulario respectivo
  • Dentro de las 48 a 72 hs habiles, le llegara un email de la plataforma para blanqueo de su contraseña. Los usuarios se generan desde la biblioteca y centro de documentación.

En el espacio de la Biblioteca dentro del Aula Virtual disponemos de diversos tutoriales, y el link de descarga del lector para la modalidad offline.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual

Matriculaciones


Asociate a la ByCD. Si formas parte de nuestra facultad podes asociarte. Para acceder al servicio de prestamo domiciliario y llevate libros a tu casa.

¿Quienes pueden asociarse?

Estudiante con su numero de legajo (debe ser el numero definitivo, emitido por el departamento de sistemas, no se realizaran matriculaciones con el legajo provisorio). Docentes y Nodocentes con su numero de legajo de personal

¿Para que sirve estar asociado?

Sirve para retirar libros de la ByCD y llevarlos por unos dias segun las condiciones de prestamos vigentes establecidas por el reglamento de la biblioteca. Estudiantes -> hasta 3 libros -> por 7 dias corridos.


Formulario de Matriculación

Matriculaciones


Asociate a la ByCD. Si formas parte de nuestra facultad podes asociarte. Para acceder al servicio de prestamo domiciliario y llevate libros a tu casa.

¿Quienes pueden asociarse?

Estudiante con su numero de legajo (debe ser el numero definitivo, emitido por el departamento de sistemas, no se realizaran matriculaciones con el legajo provisorio). Docentes y Nodocentes con su numero de legajo de personal

¿Para que sirve estar asociado?

Sirve para retirar libros de la ByCD y llevarlos por unos dias segun las condiciones de prestamos vigentes establecidas por el reglamento de la biblioteca. Estudiantes -> hasta 3 libros -> por 7 dias corridos.


Formulario de Matriculación

BIDI - Bibliteca Digital CID/CIN


CIN - CID Coleccion Interuniversitaria Digital esta compuesta por mas de 2000 titulos de multiples disciplinas. La biblioteca digital cuenta con los servicios de prestamo, reservas y busquedas por autor, titulo, tema y editorial. Disponible hasta el 16 de Agosto de 2025

Registro de Usuarios
  • Ingresar al aula virtual de la FRBB
  • Identificar el espacio de la Biblioteca y automatricularse.
  • Buscar la seccion Bidi - CIN / CID Coleccion Interuniversitaria Digital
  • Completar el formulario respectivo
  • Dentro de las 48 a 72 hs habiles, le llegara un email de la plataforma para blanqueo de su contraseña. Los usuarios se generan desde la biblioteca y centro de documentación.

En el espacio de la Biblioteca dentro del Aula Virtual disponemos de diversos tutoriales, y el link de descarga del lector para la modalidad offline.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual

Biblioteca Electronica de Ciencia y Tecnologia


Biblioteca digital que ofrece acceso a publicaciones y recursos de informacion especializada para ser utilizados por las distintas comunidades cientificas y academicas del pais.

Aviso: requiere para acceso el uso de alguna red informatica de la facultad, el servicio es por ip
Acceso a BECyT Tutoriales

Biblioteca Digital Elibro


Registro de Usuarios
  • Ingresar al aula virtual de la FRBB
  • Identificar el espacio de la Biblioteca y automatricularse.
  • Buscar la seccion de elibros y haciendo click sobre el logo se abrira el portal de la plataforma en una nueva ventana
  • Observar en el margen superior derecho de la biblioteca virtual el item "Registrarse" e "Iniciar Sesion"
  • Para ingresar por primera vez completar el breve formulario de "Registrarse" con sus datos personales.
  • Comenzar a usar la plataforma

En el espacio de la Biblioteca dentro del Aula Virtual disponemos de diversos tutoriales.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual