Grupo/UCT: SITIC
Director: GALASSO, CHRISTIAN LUISFecha de Inicio: 01/01/2021 Fecha de Finalización: 31/12/2023
Tipo de proyecto: PID INICIACION A INVESTIGACION PRIMER PROYECTO TIPO A
Integrantes del Proyecto
INVESTIGADOR FORMADO: BANCHIERI Miguel Angel; MGALVEZ Nelida Beatriz; Baldini Patricia Noemi
INVESTIGADOR DE APOYO: LAIUPPA Adrian Hector; PALACIOS Bruno
INVESTIGADOR ESTUDIANTE: PAZ Martin; LEONI Sergio Daniel; FERRARI Leandro
BECARIO ALUMNO UTN-SCYT: Cantallops Facundo Nehuen; Petasne Luciano Leonel; De Caso Tomas Alejo
OTRO: Amado Martin Hugo
El trabajo tiene como propósito central la implementación y ensayo de diferentes tipos de protocolos y modulaciones que sean capaces de transmitir y recibir datos binarios mediante la tecnología de Radios Definidas por Software (SDR).
Se pretende realizar procesamiento digital de señales en banda base; generando modulaciones de frecuencias audibles y transmitirlas por radiofrecuencia a través de la misma entrada por la que ingresa el audio del micrófono de un equipo de radio para recibirlas por el otro extremo en la misma salida que se conecta el auricular del equipo y viceversa.
Se pretende utilizar de base un hardware diseñado en el marco del proyecto de I+D de la Universidad de la Defensa Nacional titulado: Implementación de un módem SDR (Software Defined Radio) sobre una plataforma de desarrollo. (Resolución UNDEF de Acreditación 309/2018 y N° de Expediente 274/2018). Constituido por un microcontrolador de 32 bits, una FPGA y toda la electrónica necesaria para la adaptación de las señales de E/S de los equipos de comunicaciones militares y civiles que se encuentran actualmente en uso en las Unidades Navales de la Armada Argentina.
Se investigará e implementará distintos tipos de moduladores de frecuencia, amplitud y fase, utilizando diferentes protocolos de comunicación como el AX.25 de los radio aficionados, o el KISS. Se ensayará y comparará su desempeño para los distintos canales de comunicación (VHF y HF), en virtud de técnicas de codificación y corrección de errores.