UTN Facultad Regional Bahía Blanca

MSUTNBB0005535 Herramienta de Apoyo a la Gobernanza Portuaria en el Estuario Bahiense

Grupo/UCT: GEIA

Directora: CIFUENTES, OLGA ISABEL
Co-Directora: ESCUDERO, DANIELA

Fecha de Inicio: 01/01/2020 Fecha de Finalización: 31/12/2023

Tipo de proyecto:

Integrantes del Proyecto
INVESTIGADOR FORMADO: medus maría silvina
INVESTIGADOR TESISTA: blazquez pamela agustina; roldan ana florencia
BECARIO ALUMNO UTN-SCYT: Cifuentes Gentile Martin
BECARIO BINID : De Charras Martín; armeni florencia

Los proyectos portuarios son complejos, su materialización requiere períodos prolongados y su impacto afecta a las generaciones futuras. A menudo surge como inquietud, hasta dónde pueden seguir expandiéndose, sin que la escasez de espacio se transforme en una limitante para su propio desarrollo. Los puertos, para ser competitivos, necesitan contar con información sintetizada, compilada, organizada, de fácil acceso y visualización.

Los Sistemas de información Geográfica (SIG) proveen herramientas para apoyar el proceso de toma de decisiones. La implementación del SIG en el software multiplataforma QGIS, de Código Abierto, facilita el acceso libre a la información y la divulgación de los resultados.

Por ello, surge como objetivo del proyecto: "Elaborar una herramienta de apoyo a la gobernanza portuaria del estuario bahiense, que permita centralizar la información generada, organizada en ejes temáticos, en una plataforma de libre acceso, que facilite la planificación y guarde una memoria histórica para futuras generaciones".

El proyecto se encuadra en las líneas prioritarias de investigación del Ministerio de Ciencia y Tecnología e Innovación Productiva, focalizadas en el aprovechamiento de potencialidades de las TICs en los sectores socio-productivos y entornos territoriales, como el área urbana-industrial-portuaria del estuario bahiense, en la que aún no se ha implementado esta herramienta

Scroll al inicio