UTN Facultad Regional Bahía Blanca

UTN7891 Estudio de la dinámica (espacial y temporal) de los efluentes líquidos industriales y urbanos del Polo Petroquímico y Área Portuaria de B. Blanca – Segunda Etapa: 2013 – 2017

Grupo/UCT: GEIA

Directora: GONZALEZ, MARIANA VERÓNICA

Fecha de Inicio: 01/01/2020 Fecha de Finalización: 31/12/2022

Tipo de proyecto:

Integrantes del Proyecto
TÉCNICA DE APOYO: DE PAOLA Agustina Luján
BECARIA ESTUDIANTE: FERNANDEZ Rocio
BECARIOS ALUMNOS UTN-SCYT: Castro Lucia; Murgic Nicolas ; Kapluk Giuliana; PERL Macarena

Localmente la Municipalidad de Bahía Blanca, a través del Comité Técnico Ejecutivo (CTE), genera anualmente un documento denominado Programa Integral de Monitoreo PIM (Polo Petroquímico y Área Portuaria), que contiene todos los resultados de los monitoreos requeridos por la Ley N° 12.530 de la Pcia. Buenos Aires, a fin de someter el programa a una Auditoría Externa.

La información volcada en estos documentos pertenece al Sub Programa de Monitoreo y Control de Efluentes Contaminantes del Agua y la Atmósfera, con numerosos datos de análisis realizados a efluentes líquidos industriales y cloacales, los cuales son auditados por la Comisión Técnica del Comité de Control y Monitoreo (CCyM).

En el año 2012 a sugerencia del CCyM se realizó el “Estudio de la dinámica (espacial y temporal) de los efluentes líquidos industriales y urbanos del Polo Petroquímico y Área Portuaria de Bahía Blanca” (Cifuentes, et al. 2014) que evaluó estadísticamente los resultados de los caudales y monitoreos de las descargas industriales del período 2001-2012. A partir de este estudio surgieron indicadores que permiten medir tendencias y obtener conclusiones que ayudan a fortalecer la gestión

El mencionado estudio contemplaba cada una de las descargas industriales y urbanas y fijaba indicadores (parámetros y cargas másicas de esos parámetros), identificándose además aquellas descargas que requieren ser más controladas, de acuerdo a las tendencias.

El estudio de los resultados de esos diez primeros años de monitoreos, mostró un cambio significativo (positivo) a partir de los últimos cinco años, respecto de los primeros cinco. El mencionado estudio sugería que los indicadores debían seguir evaluándose cada cinco años para observar sus tendencias.

Por tal motivo, la propuesta actual consiste en dar continuidad a dicho estudio, analizar los registros existentes de caudales y resultados de monitoreos de efluentes de las descargas industriales y urbanas ubicadas en el área industrial portuaria de Bahía Blanca, para el período 2013 – 2017. La evaluación de estos resultados permitirá observar las tendencias de este nuevo período.

Dado que el CTE ha avanzado ha partir del año 2012 en la validación de los protocolos de análisis y conformación de una base de datos, en esta segunda etapa, no se incluyen las validaciones, tomándose como referencia para el análisis la base de datos ya conformada por el CTE. Se analizarán cada uno de los parámetros por descarga (industrial y/o cloacal), anualmente y a lo largo de 5 años de registros de monitoreo, comparando las distintas descargas por parámetro y respecto a los máximos establecidos para vuelco a cuerpo receptor fijados por la legislación vigente.

A partir de dicha información, se establecerán las cargas másicas diarias aportadas por cada descarga al estuario. Paralelamente se investigará para los contaminantes no domiciliarios, que aparecen en los efluentes cloacales, el tipo de industrias que podrían ser las generadoras y se identificarán las mismas, sobre las distintas cuencas colectoras de Bahía Blanca.

A partir de las acciones precedentes se evaluarán tendencias y emitirán las sugerencias que se consideren pertinentes.

El proyecto contempla avanzar en el Sistema de Información Geográfico (SIG) ya implementado en la primera etapa, incorporando a las descargas ya geoposicionadas, los posibles nuevos puntos de descarga, para visualizar cada vuelco industrial con el resultado de los monitoreos de cada uno de ellos.

Una vez obtenidos los resultados, como actividad de transferencia se propiciarán encuentros de divulgación de los mismos tal como se hiciera una vez finalizado el estudio anterior

Scroll al inicio

Matriculaciones


Asociate a la ByCD. Si formas parte de nuestra facultad podes asociarte. Para acceder al servicio de prestamo domiciliario y llevate libros a tu casa.

¿Quienes pueden asociarse?

Estudiante con su numero de legajo (debe ser el numero definitivo, emitido por el departamento de sistemas, no se realizaran matriculaciones con el legajo provisorio). Docentes y Nodocentes con su numero de legajo de personal

¿Para que sirve estar asociado?

Sirve para retirar libros de la ByCD y llevarlos por unos dias segun las condiciones de prestamos vigentes establecidas por el reglamento de la biblioteca. Estudiantes -> hasta 3 libros -> por 7 dias corridos.


Formulario de Matriculación

Matriculaciones


Asociate a la ByCD. Si formas parte de nuestra facultad podes asociarte. Para acceder al servicio de prestamo domiciliario y llevate libros a tu casa.

¿Quienes pueden asociarse?

Estudiante con su numero de legajo (debe ser el numero definitivo, emitido por el departamento de sistemas, no se realizaran matriculaciones con el legajo provisorio). Docentes y Nodocentes con su numero de legajo de personal

¿Para que sirve estar asociado?

Sirve para retirar libros de la ByCD y llevarlos por unos dias segun las condiciones de prestamos vigentes establecidas por el reglamento de la biblioteca. Estudiantes -> hasta 3 libros -> por 7 dias corridos.


Formulario de Matriculación

Matriculaciones


Asociate a la ByCD. Si formas parte de nuestra facultad podes asociarte. Para acceder al servicio de prestamo domiciliario y llevate libros a tu casa.

¿Quienes pueden asociarse?

Estudiante con su numero de legajo (debe ser el numero definitivo, emitido por el departamento de sistemas, no se realizaran matriculaciones con el legajo provisorio). Docentes y Nodocentes con su numero de legajo de personal

¿Para que sirve estar asociado?

Sirve para retirar libros de la ByCD y llevarlos por unos dias segun las condiciones de prestamos vigentes establecidas por el reglamento de la biblioteca. Estudiantes -> hasta 3 libros -> por 7 dias corridos.


Formulario de Matriculación

Matriculaciones


Asociate a la ByCD. Si formas parte de nuestra facultad podes asociarte. Para acceder al servicio de prestamo domiciliario y llevate libros a tu casa.

¿Quienes pueden asociarse?

Estudiante con su numero de legajo (debe ser el numero definitivo, emitido por el departamento de sistemas, no se realizaran matriculaciones con el legajo provisorio). Docentes y Nodocentes con su numero de legajo de personal

¿Para que sirve estar asociado?

Sirve para retirar libros de la ByCD y llevarlos por unos dias segun las condiciones de prestamos vigentes establecidas por el reglamento de la biblioteca. Estudiantes -> hasta 3 libros -> por 7 dias corridos.


Formulario de Matriculación

Biblioteca Digital Elibro


Registro de Usuarios
  • Ingresar al aula virtual de la FRBB
  • Identificar el espacio de la Biblioteca y automatricularse.
  • Buscar la seccion de elibros y haciendo click sobre el logo se abrira el portal de la plataforma en una nueva ventana
  • Observar en el margen superior derecho de la biblioteca virtual el item "Registrarse" e "Iniciar Sesion"
  • Para ingresar por primera vez completar el breve formulario de "Registrarse" con sus datos personales.
  • Comenzar a usar la plataforma

En el espacio de la Biblioteca dentro del Aula Virtual disponemos de diversos tutoriales.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual

Biblioteca Electronica de Ciencia y Tecnologia


Biblioteca digital que ofrece acceso a publicaciones y recursos de informacion especializada para ser utilizados por las distintas comunidades cientificas y academicas del pais.

Aviso: requiere para acceso el uso de alguna red informatica de la facultad, el servicio es por ip
Acceso a BECyT Tutoriales

BIDI - Bibliteca Digital CID/CIN


CIN - CID Coleccion Interuniversitaria Digital esta compuesta por mas de 2000 titulos de multiples disciplinas. La biblioteca digital cuenta con los servicios de prestamo, reservas y busquedas por autor, titulo, tema y editorial. Disponible hasta el 16 de Agosto de 2025

Registro de Usuarios
  • Ingresar al aula virtual de la FRBB
  • Identificar el espacio de la Biblioteca y automatricularse.
  • Buscar la seccion Bidi - CIN / CID Coleccion Interuniversitaria Digital
  • Completar el formulario respectivo
  • Dentro de las 48 a 72 hs habiles, le llegara un email de la plataforma para blanqueo de su contraseña. Los usuarios se generan desde la biblioteca y centro de documentación.

En el espacio de la Biblioteca dentro del Aula Virtual disponemos de diversos tutoriales, y el link de descarga del lector para la modalidad offline.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual

Matriculaciones


Asociate a la ByCD. Si formas parte de nuestra facultad podes asociarte. Para acceder al servicio de prestamo domiciliario y llevate libros a tu casa.

¿Quienes pueden asociarse?

Estudiante con su numero de legajo (debe ser el numero definitivo, emitido por el departamento de sistemas, no se realizaran matriculaciones con el legajo provisorio). Docentes y Nodocentes con su numero de legajo de personal

¿Para que sirve estar asociado?

Sirve para retirar libros de la ByCD y llevarlos por unos dias segun las condiciones de prestamos vigentes establecidas por el reglamento de la biblioteca. Estudiantes -> hasta 3 libros -> por 7 dias corridos.


Formulario de Matriculación

Matriculaciones


Asociate a la ByCD. Si formas parte de nuestra facultad podes asociarte. Para acceder al servicio de prestamo domiciliario y llevate libros a tu casa.

¿Quienes pueden asociarse?

Estudiante con su numero de legajo (debe ser el numero definitivo, emitido por el departamento de sistemas, no se realizaran matriculaciones con el legajo provisorio). Docentes y Nodocentes con su numero de legajo de personal

¿Para que sirve estar asociado?

Sirve para retirar libros de la ByCD y llevarlos por unos dias segun las condiciones de prestamos vigentes establecidas por el reglamento de la biblioteca. Estudiantes -> hasta 3 libros -> por 7 dias corridos.


Formulario de Matriculación

BIDI - Bibliteca Digital CID/CIN


CIN - CID Coleccion Interuniversitaria Digital esta compuesta por mas de 2000 titulos de multiples disciplinas. La biblioteca digital cuenta con los servicios de prestamo, reservas y busquedas por autor, titulo, tema y editorial. Disponible hasta el 16 de Agosto de 2025

Registro de Usuarios
  • Ingresar al aula virtual de la FRBB
  • Identificar el espacio de la Biblioteca y automatricularse.
  • Buscar la seccion Bidi - CIN / CID Coleccion Interuniversitaria Digital
  • Completar el formulario respectivo
  • Dentro de las 48 a 72 hs habiles, le llegara un email de la plataforma para blanqueo de su contraseña. Los usuarios se generan desde la biblioteca y centro de documentación.

En el espacio de la Biblioteca dentro del Aula Virtual disponemos de diversos tutoriales, y el link de descarga del lector para la modalidad offline.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual

Biblioteca Electronica de Ciencia y Tecnologia


Biblioteca digital que ofrece acceso a publicaciones y recursos de informacion especializada para ser utilizados por las distintas comunidades cientificas y academicas del pais.

Aviso: requiere para acceso el uso de alguna red informatica de la facultad, el servicio es por ip
Acceso a BECyT Tutoriales

Biblioteca Digital Elibro


Registro de Usuarios
  • Ingresar al aula virtual de la FRBB
  • Identificar el espacio de la Biblioteca y automatricularse.
  • Buscar la seccion de elibros y haciendo click sobre el logo se abrira el portal de la plataforma en una nueva ventana
  • Observar en el margen superior derecho de la biblioteca virtual el item "Registrarse" e "Iniciar Sesion"
  • Para ingresar por primera vez completar el breve formulario de "Registrarse" con sus datos personales.
  • Comenzar a usar la plataforma

En el espacio de la Biblioteca dentro del Aula Virtual disponemos de diversos tutoriales.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual