Gestión Institucional
Administración y gestión para sustentar las transformaciones de la Facultad.
Las condiciones precarias a las que fue sometido el sistema universitario y científico nacional a lo largo del 2024 se profundizaron en los primeros meses de este nuevo año. Por segundo año no tenemos presupuesto aprobado y eso nunca es una buena noticia para el sistema universitario. Cuando el presupuesto lo resuelve el Congreso Nacional,
En los espacios de las áreas naturales en los que se desarrollan actividades sociales, de ocio, de esparcimiento, recreativas, económicas y turísticas, la concreción de la sustentabilidad implica la combinación de las dimensiones ecológicas, económicas y sociales.
El Frente Sindical de Universidades Nacionales se reunió con el fin de trazar una estrategia para enfrentar la política del gobierno nacional que profundiza la pérdida salarial y el desfinanciamiento estructural de las Universidades Nacionales
En el marco de lo dispuesto por el Consejo Directivo de la Facultad se presenta el siguiente video sobre el procedimiento para actuar en el caso que una emergencia haga necesaria la evacuación de los edificios de 11 de Abril, buscando que todos sepan cómo actuar ante una emergencia que amerite la evacuación de los mismos.
Gobierno y Estructura Organizacional
Compuesto por el Decano y Vicedecano como autoridades principales. El Consejo Directivo cuerpo Legislativo de la Facultad integrado por representantes de los docentes, no docentes, graduados y alumnos y los Consejos Departamentales por representantes de los tres claustros: docente, graduados y alumnos, más el Director y el Secretario del Departamento.
DECANATO
Decano: Ing. Alejandro STAFFA
Vicedecano: Mg. Ing. Carlos VERA
Secretaría Académica
Secretario: Mg. Ing. Carlos VERA
Secretaría Administrativa
Secretaria: Mg. Lic. Susana PORRIS
Secretaría Asuntos Estudiantiles
Secretario: Lic. Fernando BUFFONE
Secretaría Ciencia y Tecnología
Secretaria: Dra. Lic. Marta VIDAL
Secretaría Cultura y Ext. Univ.
Secretario: Lic. Roberto VERNA
Subsecretario: Mg. Adrián AZZURRO
Secretaría Legal y Técnica
Secretario: Dr. Ariel F. EGIDI
Departamento Ciencias Básicas
Directora: Esp. Bioqca. Milena URIBE ECHEVERRÍA
Departamento Ingeniería Civil
Director: Ing. José POGGIO
Departamento Ingeniería Eléctrica
Director: Mg. Ing. Eduardo GUILLERMO
Departamento Ingeniería Electrónica
Director: Mg. Ing. Lorenzo DE PASQUALE
Departamento Ingeniería Mecánica
Director: Mg. Ing. Pablo GIRÓN
Departamento L.O.I.
Director: Mg. Lic. Roque SÁNCHEZ
Historia de la Facultad

Línea de Tiempo: De la UON hasta nuestros días
La Universidad Tecnológica Nacional fue creada sobre las bases de la Universidad Obrera Nacional que funcionaba desde agosto de 1948 y estaba dirigida a los egresados con títulos de Técnicos de las Escuelas Industriales. En el mes de octubre de 1959 por Ley Nacional Nº 14.855 se la eleva a la categoría de Universidad Nacional, con el nombre de Universidad Tecnológica Nacional, concediéndosele autarquía. Hoy la UTN se distingue del sistema universitario nacional porque: Es la única que tiene a la ingeniería como objetivo prioritario Tiene caracter federal por abarcar todas las regiones de la Argentina