UTN Facultad Regional Bahía Blanca

Abierta la convocatoria para el 2º semestre del año 2025. Instituto Tecnológico Chihuahua (ITCH), México - Universidad Antonio Nariño, Colombia

Programa PILA

El programa de intercambio académico latinoamericano fue creado con el fin de enriquecer la formación académica, profesional e integral de los estudiantes, y permitir el logro de una visión internacional en su formación universitaria.

El objetivo del programa es promover el intrercambio de perosnas pertenecientes a las universidades e instituciones de educación superior participantes, para que cursen parte de sus estudios, durante el primer o segundo semestre del año, en otra universidades o instituciones de educación superior del programa, de un país diferente al de su residencia, previa garantia de que se le otorgará el pleno reconocimiento
academico de los estudios cursados en la institución de destino.

Requisitos
Los estudiantes universitarios de carreras de grado que reúnan los siguientes requisitos:
  • Ser estudiante regular de una carrera de grado.
  • Tener por lo menos el 40 % de la carrera aprobada.
Instituciones que Participan
  • Instituto Tecnológico de Celaya, México.
  • Corporación Universitaria Minuto de Dios, Colombia.
  • Universidad Nacional de Asunción, Paraguay
¿Quiénes pueden participar?
    • Estudiantes de carreras de pregrado /grado y posgrado
    • De igual manera, aplica para gestores, académicos e investigadores.
    • Cada institución participante podrá decidir si ofrece plazas para estudiantes de pregrado/grado, posgrado, gestores, académicos o investigadores; puede ser todas las categorías o algunas, de acuerdo con el interés de cada institución.

Información Necesaria para Aplicar

Analítico

Carta de postulación de la universidad de origen dirigida a la universidad de destino

Copia DNI ambas caras

CV

Carta de motivación redactada por estudiante dirigida a la universidad de destino

Copia pasaporte

Certificado de salud

Comprobante de esquema de vacunación COVID 19

Documentación Específica a presentar

Universidad Francisco de Paula Santander – Ocaña

Compromiso escrito de observancia del Estatuto Estudiantil de la Universidad Francisco de Paula Santander.

Fotocopia del Pasaporte con vigencia mínima de un año. (Si aún no cuenta con el pasaporte puede remitir el documento de identificación nacional y posteriormente enviar el mismo)

Una (1) fotografía recientes 3 X 4 de frente, fondo blanco. (La cual deberá traer en físico el/la estudiante)

Certificado de salud con firma y sello de un médico habilitado, que indique grupo sanguíneo, enfermedades preexistentes del postulante y la no existencia de enfermedad física o mental que impidan el normal desarrollo de los estudios.

Universidad pedagógica y tecnológica de Colombia

La carta de postulación debe ir dirigida a la doctora Claudia Milena Díaz Ulloa, Directora de Relaciones Internacionales UPTC, donde se informe nombre y apellido completo del postulado, número de documento de identidad, modalidad a la que aplica (semestre de intercambio, pasantía, internado rotatorio, estancia de investigación), período al que lo está postulando.

Tener concepto favorable de un examen médico y una prueba psicotécnica aplicada por un profesional especializado del sistema de atención en salud en país de origen, para el caso de los estudiantes que van a realizar una estancia superior a tres (3) meses. Esta prueba determina si el estudiante está en condiciones óptimas de salud física y mental para realizar la movilidad. Se sugiere tener la vacuna contra la fiebre amarilla.

Instituto Tecnológico de Querétaro
Universidad Autónoma de Tlaxcala

Acta de Nacimiento

Formulario 107 RG UATx

Carta compromiso UAT

La carta de postulación debe ir dirigida al M.C. José Antonio Durante Murillo- Coordinador de Enlace Internacional, Vinculación e Intercambio Académico.

Instituto Tecnológico Chihuahua (ITCH), México - FECHA LIMITE - 20 de mayo

Carta de presentación/postulación del estudiante emitida por la facultad regional

Certificado analítico firmado

Copia del pasaporte vigente

En caso de que el aspirante haya sido seleccionado deberá presentar lo siguiente

Carta de presentación/postulación del estudiante emitida por la facultad regional

Carta de intención/motivación redactada y firmada por la estudiante dirigida a la universidad de destino

Certificado de Salud

Certificado de aptitud Psicológica

Universidad Antonio Nariño, Colombia – FECHA LÍMITE - 20 de mayo

Carta de presentación/postulación del estudiante emitida por la facultad regional

Fotografía a color con fondo blanco

Certificado analítico firmado

Carta de motivación emitida por el estudiante

Información General

Requisitos

Ser estudiante regular de una carrera de grado.

Tener por lo menos el 40 % de la carrera aprobada.

¿Cuánto le cuesta al estudiante participar?

Cubrir las cuotas de inscripción y colegiatura en su institución de origen, si correspondiere.

Cubrir los gastos que demanda obtener la calidad migratoria en el país de destino.

Solventar los gastos de transportación aérea.

Contratar un seguro internacional de accidente, enfermedad y repatriación que cubra las contingencias que puedan producirse durante su periodo de permanencia en la institución de destino, incluyendo los viajes de ida y vuelta.

Hacerse cargo de los costos correspondientes a los materiales de estudio, insumos y toda cuota excepcional derivada de servicios o actividades no incluidas en el acuerdo.

¿Qué le corresponde al empleador?

La universidad de destino otorga una beca que cubre los siguientes gastos:

Hospedaje

Alimentación

Experiencia PILA

Experiencia de Ascárate, Joaquín estudiante de Ing. Mecánica de nuestra facultad. Se postuló al programa PILA y quedó seleccionado para poder cursar un semestre en el Instituto Tecnológico de Querétaro, México.

Comunicate con Nosotros

Scroll al inicio

Red de Bibliotecas UTN


La red de bibliotecas utenianas es un espacio interinstitucional y de intercambio entre las facultades que ofrece recursos para la docencia, el aprendizaje, la investigacion y la gestion.

Por medio de la red de bibliotecas utenianas se busca compartir e intercambiar recursos y servicios asi como promover el trabajo colaborativo en equipos, potenciando a cada una de las unidades de informacion participantes, teniendo como objetivos la mejora constante y la calidad de los servicios.


Aula Virtual


La ByCD dispone de un espacio propio dentro del Aula Virtual en el que encontrarás los accesos a las bibliotecas digitales, links de interes, guias para confeccionar referencias en varios formatos, normativas, entre otros recursos.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual

Sistema de renovación de recursos


Instructivo para la renovación de los distintos recursos pertenecientes a BCyCD..

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Renovación Sistema Online

Certificados


Libre deuda

A través de este formulario podrás solicitar el certificado de libre deuda para tramitar el título universitario o el pase a otra Facultad Regional.

Formulario de Libre deuda

Formulario de Libre deuda

El certificado se inviará al e-mail detallado en formulario dentro de las 48/72hs hábiles de solicitado.

En el caso de solicitud por título, el certificado se emitirá si en el Sysacad figura la totalidad de la carrera aprobada

Trabajo Final de carrera depositado en el RIA

A través de este formulario podrás solicitar el certificado de trabajo final de carrera depositado en el RIA para tramitar el título universitario.

Formulario de Trabajo Final de carrera

Formulario de Trabajo Final de carrera

El certificado se inviará al e-mail detallado en formulario dentro de las 48/72hs hábiles de solicitado y se emitirá con el objeto digital ya archivado.

Por consultas sobre como proceder para archivar el Trabajo Final de carrera en RIA, escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Certificados


Libre deuda

A través de este formulario podrás solicitar el certificado de libre deuda para tramitar el título universitario o el pase a otra Facultad Regional.

Formulario de Libre deuda

Formulario de Libre deuda

El certificado se inviará al e-mail detallado en formulario dentro de las 48/72hs hábiles de solicitado.

En el caso de solicitud por título, el certificado se emitirá si en el Sysacad figura la totalidad de la carrera aprobada

Trabajo Final de carrera depositado en el RIA

A través de este formulario podrás solicitar el certificado de trabajo final de carrera depositado en el RIA para tramitar el título universitario.

Formulario de Trabajo Final de carrera

Formulario de Trabajo Final de carrera

El certificado se inviará al e-mail detallado en formulario dentro de las 48/72hs hábiles de solicitado y se emitirá con el objeto digital ya archivado.

Por consultas sobre como proceder para archivar el Trabajo Final de carrera en RIA, escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Aula Virtual


La ByCD dispone de un espacio propio dentro del Aula Virtual en el que encontrarás los accesos a las bibliotecas digitales, links de interes, guias para confeccionar referencias en varios formatos, normativas, entre otros recursos.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual

Sistema de renovación de recursos


Instructivo para la renovación de los distintos recursos pertenecientes a BCyCD..

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Renovación Sistema Online

Red de Bibliotecas UTN


La red de bibliotecas utenianas es un espacio interinstitucional y de intercambio entre las facultades que ofrece recursos para la docencia, el aprendizaje, la investigacion y la gestion.

Por medio de la red de bibliotecas utenianas se busca compartir e intercambiar recursos y servicios asi como promover el trabajo colaborativo en equipos, potenciando a cada una de las unidades de informacion participantes, teniendo como objetivos la mejora constante y la calidad de los servicios.


Biblioteca Digital Elibro


Registro de Usuarios
  • Ingresar al aula virtual de la FRBB
  • Identificar el espacio de la Biblioteca y automatricularse.
  • Buscar la seccion de elibros y haciendo click sobre el logo se abrira el portal de la plataforma en una nueva ventana
  • Observar en el margen superior derecho de la biblioteca virtual el item "Registrarse" e "Iniciar Sesion"
  • Para ingresar por primera vez completar el breve formulario de "Registrarse" con sus datos personales.
  • Comenzar a usar la plataforma

En el espacio de la Biblioteca dentro del Aula Virtual disponemos de diversos tutoriales.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual

Biblioteca Electronica de Ciencia y Tecnologia


Biblioteca digital que ofrece acceso a publicaciones y recursos de informacion especializada para ser utilizados por las distintas comunidades cientificas y academicas del pais.

Aviso: requiere para acceso el uso de alguna red informatica de la facultad, el servicio es por ip
Acceso a BECyT Tutoriales

BIDI - Bibliteca Digital CID/CIN


CIN - CID Coleccion Interuniversitaria Digital esta compuesta por mas de 2000 titulos de multiples disciplinas. La biblioteca digital cuenta con los servicios de prestamo, reservas y busquedas por autor, titulo, tema y editorial. Disponible hasta el 16 de Agosto de 2025

Registro de Usuarios
  • Ingresar al aula virtual de la FRBB
  • Identificar el espacio de la Biblioteca y automatricularse.
  • Buscar la seccion Bidi - CIN / CID Coleccion Interuniversitaria Digital
  • Completar el formulario respectivo
  • Dentro de las 48 a 72 hs habiles, le llegara un email de la plataforma para blanqueo de su contraseña. Los usuarios se generan desde la biblioteca y centro de documentación.

En el espacio de la Biblioteca dentro del Aula Virtual disponemos de diversos tutoriales, y el link de descarga del lector para la modalidad offline.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual

Matriculaciones


Asociate a la ByCD. Si formas parte de nuestra facultad podes asociarte. Para acceder al servicio de prestamo domiciliario y llevate libros a tu casa.

¿Quienes pueden asociarse?

Estudiante con su numero de legajo (debe ser el numero definitivo, emitido por el departamento de sistemas, no se realizaran matriculaciones con el legajo provisorio). Docentes y Nodocentes con su numero de legajo de personal

¿Para que sirve estar asociado?

Sirve para retirar libros de la ByCD y llevarlos por unos dias segun las condiciones de prestamos vigentes establecidas por el reglamento de la biblioteca.

  • Estudiantes -> hasta 3 libros -> por 7 dias corridos.
  • Docentes, Investigadores, Nodocentes -> hasta 5 libros -> por 14 dias corridos.
  • Graduados -> hasta 2 libros -> por 2 dias corridos.
¿Cómo me asocio?

Completando el formulario debajo, el personal de la ByCD acreditará tu filiación a la Comunidad FRBB y te asociará dentro de las 48 a 72hs hábiles de haber enviado la solicitud.

Formulario de Matriculacion

Formulario de Matriculación

Matriculaciones


Asociate a la ByCD. Si formas parte de nuestra facultad podes asociarte. Para acceder al servicio de prestamo domiciliario y llevate libros a tu casa.

¿Quienes pueden asociarse?

Estudiante con su numero de legajo (debe ser el numero definitivo, emitido por el departamento de sistemas, no se realizaran matriculaciones con el legajo provisorio). Docentes y Nodocentes con su numero de legajo de personal

¿Para que sirve estar asociado?

Sirve para retirar libros de la ByCD y llevarlos por unos dias segun las condiciones de prestamos vigentes establecidas por el reglamento de la biblioteca.

  • Estudiantes -> hasta 3 libros -> por 7 dias corridos.
  • Docentes, Investigadores, Nodocentes -> hasta 5 libros -> por 14 dias corridos.
  • Graduados -> hasta 2 libros -> por 2 dias corridos.
¿Cómo me asocio?

Completando el formulario debajo, el personal de la ByCD acreditará tu filiación a la Comunidad FRBB y te asociará dentro de las 48 a 72hs hábiles de haber enviado la solicitud.

Formulario de Matriculacion

Formulario de Matriculación

BIDI - Bibliteca Digital CID/CIN


CIN - CID Coleccion Interuniversitaria Digital esta compuesta por mas de 2000 titulos de multiples disciplinas. La biblioteca digital cuenta con los servicios de prestamo, reservas y busquedas por autor, titulo, tema y editorial. Disponible hasta el 16 de Agosto de 2025

Registro de Usuarios
  • Ingresar al aula virtual de la FRBB
  • Identificar el espacio de la Biblioteca y automatricularse.
  • Buscar la seccion Bidi - CIN / CID Coleccion Interuniversitaria Digital
  • Completar el formulario respectivo
  • Dentro de las 48 a 72 hs habiles, le llegara un email de la plataforma para blanqueo de su contraseña. Los usuarios se generan desde la biblioteca y centro de documentación.

En el espacio de la Biblioteca dentro del Aula Virtual disponemos de diversos tutoriales, y el link de descarga del lector para la modalidad offline.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual

Biblioteca Electronica de Ciencia y Tecnologia


Biblioteca digital que ofrece acceso a publicaciones y recursos de informacion especializada para ser utilizados por las distintas comunidades cientificas y academicas del pais.

Aviso: requiere para acceso el uso de alguna red informatica de la facultad, el servicio es por ip
Acceso a BECyT Tutoriales

Biblioteca Digital Elibro


Registro de Usuarios
  • Ingresar al aula virtual de la FRBB
  • Identificar el espacio de la Biblioteca y automatricularse.
  • Buscar la seccion de elibros y haciendo click sobre el logo se abrira el portal de la plataforma en una nueva ventana
  • Observar en el margen superior derecho de la biblioteca virtual el item "Registrarse" e "Iniciar Sesion"
  • Para ingresar por primera vez completar el breve formulario de "Registrarse" con sus datos personales.
  • Comenzar a usar la plataforma

En el espacio de la Biblioteca dentro del Aula Virtual disponemos de diversos tutoriales.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual