UTN Facultad Regional Bahía Blanca

Ciclo de Complementación Curricular

Licenciatura en Comercio Electrónico

Duración: 2 años 

Último Plan Vigente: Plan 2019.

 

¿Qué es la LCE?

La Licenciatura en Comercio Electrónico es un ciclo de complementación curricular que propone brindar una alternativa de formación de grado a técnicos superiores

Un Ciclo de Complementación Curricular (CCC) es un trayecto formativo que, partiendo de la articulación con otros niveles de Educación Superior, en particular carreras tecnicaturas superiores, permite al egresado ampliar sus alcances profesionales a través de una carrera de grado universitaria (Licenciatura).

El Ciclo de Licenciatura tendrá una carga horaria de mil treinta y dos (1.032) horas-reloj, distribuidas en tres (3) cuatrimestres de 16 semanas cada uno, más un (1) cuarto cuatrimestre para el cursado del Taller de Tesina y la realización de la misma.

La Modalidad de cursado será presencial, con actividades en plataformas virtuales. Los horarios de cursado son compatibles con estudiantes que trabajan y se desarrollan de lunes a viernes de 18 a 23 hs.

Requisitos

Poseer título de Técnico Superior, Técnico Universitario o título intermedio de carreras de grado en áreas referidas al campo del Comercio, Comercio Exterior, Sistemas de Información, Sistemas Informáticos, Marketing y Logística, siendo esta enumeración taxativa pero no excluyente de otras áreas creadas o a crearse que tuviesen relación directa con el campo disciplinar de la carrera. Los títulos deben haber sido otorgados por Instituciones de Nivel Superior reconocidas, públicas o privadas, con planes de estudio de, como mínimo, DOS AÑOS Y MEDIO de duración y una carga horaria no menor a MIL SEISCIENTAS (1.600) horas reloj.

Aprobar el examen de suficiencia en manejo de herramientas informáticas antes de comenzar a cursar la carrera.

Aprobar el examen de lecto-comprensión de idioma extranjero (Inglés) antes de comenzar a cursar la carrera

Imagen del DNI frente y dorso.

Imagen de la Partida de Nacimiento actualizada.

Imagen del Título de Técnico Superior o título intermedio de carreras de grado mencionado en los requisitos de ingreso

Constancia donde figure la carga horaria total de la carrera expresada en HORAS RELOJ (no cátedra), emitida por el Instituto que expide el título.

Plan de Estudios - Plan de Correlatividades

1° CUATRIMESTRE C/Horaria
Comercio Electrónico I (Integradora) 7
Plan de Negocios 5
Metodologías Ágiles 4
2° CUATRIMESTRE  
Comercio Electrónico II (Integradora) 7
Logística y Medios de Pago 5
Aspectos Legales 4
3° CUATRIMESTRE C/Horaria
Mercadotecnia Digital (Integradora) 7
Redes Sociales 5
Metodología de la Investigación 4
Economía (Elec) 4
Comercio Internacional (Elec.) 4
Proyecto de Inversión (Elec.) 4
4° CUATRIMESTRE  
Taller de Tesina 5
Tesina 120

Perfil del graduado

El ciclo de Licenciatura en Comercio Electrónico (LCE) responde a la necesidad de formar profesionales capaces de liderar y/o insertarse activamente en proyectos de comercio electrónico, en organizaciones que requieran diseñar, llevar a cabo y controla la eficiencia de los procesos de gestión del canal de venta digital. La formación del estudiante está orientada a capacitarlos en generar acciones, desarrollar estrategias y tácticas de comunicación en comercio electrónico, marketing digital y redes sociales. Conjuntamente con realizar informes técnicos, implementar plataformas de comercio electrónico y gerenciar el área de e-commerce de cualquier organización empresarial.

El profesional estará formado para transformar y aplicar conocimientos científicos, tecnológicos y técnicos con el fin de lograr incrementar las ventas online, conocer las diferentes tipologías de negocios en internet, como así también las restricciones legales y regulaciones.

Finalmente, el ciclo capacitará al licenciado para utilizar herramientas de métrica y analítica de tráfico WEB, comprender el funcionamiento de buscadores y conocer las técnicas de SEO (Search Engine Optimization).

El profesional de esta carrera está en plena capacidad para desempeñarse laboralmente en los siguientes campos o actividades:

En empresas:
Participar del diseño, planificación e implementación del comercio electrónico, tanto integrándose en proyectos ya en marcha como en nuevos desarrollos. Manejar herramientas estadísticas de investigación en el área de comercio electrónico con el objetivo de analizar el desempeño del negocio.

En su proyecto:
Profesionalizar tu proyecto o ponerlo en marcha, logrando el dominio de herramientas tecnológicas útiles para el desarrollo de los negocios incluyendo el manejo de métricas de análisis del mismo.

Asesoramiento:
Brindar asesoramiento a empresas e instituciones en aspectos referidos a la utilización de la tecnología con fines de generar ventas, suscripciones y seguidores on line; incluyendo tareas de auditoria y manejo de herramientas estadísticas para el asesoramiento de toma de decisiones estratégicas y gerenciales.

Alumnos

Scroll al inicio

Matriculaciones


Asociate a la ByCD. Si formas parte de nuestra facultad podes asociarte. Para acceder al servicio de prestamo domiciliario y llevate libros a tu casa.

¿Quienes pueden asociarse?

Estudiante con su numero de legajo (debe ser el numero definitivo, emitido por el departamento de sistemas, no se realizaran matriculaciones con el legajo provisorio). Docentes y Nodocentes con su numero de legajo de personal

¿Para que sirve estar asociado?

Sirve para retirar libros de la ByCD y llevarlos por unos dias segun las condiciones de prestamos vigentes establecidas por el reglamento de la biblioteca. Estudiantes -> hasta 3 libros -> por 7 dias corridos.


Formulario de Matriculación

Matriculaciones


Asociate a la ByCD. Si formas parte de nuestra facultad podes asociarte. Para acceder al servicio de prestamo domiciliario y llevate libros a tu casa.

¿Quienes pueden asociarse?

Estudiante con su numero de legajo (debe ser el numero definitivo, emitido por el departamento de sistemas, no se realizaran matriculaciones con el legajo provisorio). Docentes y Nodocentes con su numero de legajo de personal

¿Para que sirve estar asociado?

Sirve para retirar libros de la ByCD y llevarlos por unos dias segun las condiciones de prestamos vigentes establecidas por el reglamento de la biblioteca. Estudiantes -> hasta 3 libros -> por 7 dias corridos.


Formulario de Matriculación

Matriculaciones


Asociate a la ByCD. Si formas parte de nuestra facultad podes asociarte. Para acceder al servicio de prestamo domiciliario y llevate libros a tu casa.

¿Quienes pueden asociarse?

Estudiante con su numero de legajo (debe ser el numero definitivo, emitido por el departamento de sistemas, no se realizaran matriculaciones con el legajo provisorio). Docentes y Nodocentes con su numero de legajo de personal

¿Para que sirve estar asociado?

Sirve para retirar libros de la ByCD y llevarlos por unos dias segun las condiciones de prestamos vigentes establecidas por el reglamento de la biblioteca. Estudiantes -> hasta 3 libros -> por 7 dias corridos.


Formulario de Matriculación

Matriculaciones


Asociate a la ByCD. Si formas parte de nuestra facultad podes asociarte. Para acceder al servicio de prestamo domiciliario y llevate libros a tu casa.

¿Quienes pueden asociarse?

Estudiante con su numero de legajo (debe ser el numero definitivo, emitido por el departamento de sistemas, no se realizaran matriculaciones con el legajo provisorio). Docentes y Nodocentes con su numero de legajo de personal

¿Para que sirve estar asociado?

Sirve para retirar libros de la ByCD y llevarlos por unos dias segun las condiciones de prestamos vigentes establecidas por el reglamento de la biblioteca. Estudiantes -> hasta 3 libros -> por 7 dias corridos.


Formulario de Matriculación

Biblioteca Digital Elibro


Registro de Usuarios
  • Ingresar al aula virtual de la FRBB
  • Identificar el espacio de la Biblioteca y automatricularse.
  • Buscar la seccion de elibros y haciendo click sobre el logo se abrira el portal de la plataforma en una nueva ventana
  • Observar en el margen superior derecho de la biblioteca virtual el item "Registrarse" e "Iniciar Sesion"
  • Para ingresar por primera vez completar el breve formulario de "Registrarse" con sus datos personales.
  • Comenzar a usar la plataforma

En el espacio de la Biblioteca dentro del Aula Virtual disponemos de diversos tutoriales.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual

Biblioteca Electronica de Ciencia y Tecnologia


Biblioteca digital que ofrece acceso a publicaciones y recursos de informacion especializada para ser utilizados por las distintas comunidades cientificas y academicas del pais.

Aviso: requiere para acceso el uso de alguna red informatica de la facultad, el servicio es por ip
Acceso a BECyT Tutoriales

BIDI - Bibliteca Digital CID/CIN


CIN - CID Coleccion Interuniversitaria Digital esta compuesta por mas de 2000 titulos de multiples disciplinas. La biblioteca digital cuenta con los servicios de prestamo, reservas y busquedas por autor, titulo, tema y editorial. Disponible hasta el 16 de Agosto de 2025

Registro de Usuarios
  • Ingresar al aula virtual de la FRBB
  • Identificar el espacio de la Biblioteca y automatricularse.
  • Buscar la seccion Bidi - CIN / CID Coleccion Interuniversitaria Digital
  • Completar el formulario respectivo
  • Dentro de las 48 a 72 hs habiles, le llegara un email de la plataforma para blanqueo de su contraseña. Los usuarios se generan desde la biblioteca y centro de documentación.

En el espacio de la Biblioteca dentro del Aula Virtual disponemos de diversos tutoriales, y el link de descarga del lector para la modalidad offline.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual

Matriculaciones


Asociate a la ByCD. Si formas parte de nuestra facultad podes asociarte. Para acceder al servicio de prestamo domiciliario y llevate libros a tu casa.

¿Quienes pueden asociarse?

Estudiante con su numero de legajo (debe ser el numero definitivo, emitido por el departamento de sistemas, no se realizaran matriculaciones con el legajo provisorio). Docentes y Nodocentes con su numero de legajo de personal

¿Para que sirve estar asociado?

Sirve para retirar libros de la ByCD y llevarlos por unos dias segun las condiciones de prestamos vigentes establecidas por el reglamento de la biblioteca. Estudiantes -> hasta 3 libros -> por 7 dias corridos.


Formulario de Matriculación

Matriculaciones


Asociate a la ByCD. Si formas parte de nuestra facultad podes asociarte. Para acceder al servicio de prestamo domiciliario y llevate libros a tu casa.

¿Quienes pueden asociarse?

Estudiante con su numero de legajo (debe ser el numero definitivo, emitido por el departamento de sistemas, no se realizaran matriculaciones con el legajo provisorio). Docentes y Nodocentes con su numero de legajo de personal

¿Para que sirve estar asociado?

Sirve para retirar libros de la ByCD y llevarlos por unos dias segun las condiciones de prestamos vigentes establecidas por el reglamento de la biblioteca. Estudiantes -> hasta 3 libros -> por 7 dias corridos.


Formulario de Matriculación

BIDI - Bibliteca Digital CID/CIN


CIN - CID Coleccion Interuniversitaria Digital esta compuesta por mas de 2000 titulos de multiples disciplinas. La biblioteca digital cuenta con los servicios de prestamo, reservas y busquedas por autor, titulo, tema y editorial. Disponible hasta el 16 de Agosto de 2025

Registro de Usuarios
  • Ingresar al aula virtual de la FRBB
  • Identificar el espacio de la Biblioteca y automatricularse.
  • Buscar la seccion Bidi - CIN / CID Coleccion Interuniversitaria Digital
  • Completar el formulario respectivo
  • Dentro de las 48 a 72 hs habiles, le llegara un email de la plataforma para blanqueo de su contraseña. Los usuarios se generan desde la biblioteca y centro de documentación.

En el espacio de la Biblioteca dentro del Aula Virtual disponemos de diversos tutoriales, y el link de descarga del lector para la modalidad offline.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual

Biblioteca Electronica de Ciencia y Tecnologia


Biblioteca digital que ofrece acceso a publicaciones y recursos de informacion especializada para ser utilizados por las distintas comunidades cientificas y academicas del pais.

Aviso: requiere para acceso el uso de alguna red informatica de la facultad, el servicio es por ip
Acceso a BECyT Tutoriales

Biblioteca Digital Elibro


Registro de Usuarios
  • Ingresar al aula virtual de la FRBB
  • Identificar el espacio de la Biblioteca y automatricularse.
  • Buscar la seccion de elibros y haciendo click sobre el logo se abrira el portal de la plataforma en una nueva ventana
  • Observar en el margen superior derecho de la biblioteca virtual el item "Registrarse" e "Iniciar Sesion"
  • Para ingresar por primera vez completar el breve formulario de "Registrarse" con sus datos personales.
  • Comenzar a usar la plataforma

En el espacio de la Biblioteca dentro del Aula Virtual disponemos de diversos tutoriales.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual