Carreras de esta Facultad
En el marco de las restricciones de presencialidad debido a la emergencia sanitaria por COVID-19 la cohorte 2020 se ha adaptando al dictado de los seminarios a la modalidad virtual, hasta que se reestablezca y autorice la presencialidad
En Virtud a esta modalidad, la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria a elevado nota sobre la Dictado virtual de carreras presenciales
TECNICATURAS
Tecnicatura Universitaria en Programación
Apuntamos a una carrera de corta duración, aprendizaje ágil y rápida inserción en el mercado laboral local, nacional e internacional.
CARRERAS DE GRADO
Ingeniería Civil
Formar profesionales para realizar actividades relacionadas con la vivienda, el transporte, infraestructura, los recursos del agua y la calidad del medio ambiente.
Ingeniería Eléctrica
Formar profesionales aptos para cumplir funciones técnicas o de gestión en las áreas de generación, transmisión, distribución y utilización de la energía eléctrica.
Ingeniería Electrónica
Formar profesionales para realizar actividades de adaptación trasferencia e innovación tecnológica que apoyen en la solución de problemas del sector industrial y de servicios .
Ingeniería Mecánica
Formar profesionales para realizar actividades en los siguientes campos: diseño, fabricación, operación, mantenimiento, enseñanza e investigación
Licenciatura en Org. Industrial
Formar profesionales aptos que satisfagan el desarrollo de funciones productivas y organizativas en distintas posiciones profesionales dentro de estructuras fabriles, de servicios o como consultor.
Licenciatura en producción de Bioimágenes
Es un Ciclo de Complementación Curricular. Capacita a los Técnicos Radiólogos y los transforma en profesionales expertos en la aplicación clínica de las tecnologías involucradas en el diagnóstico por imágenes.
Licenciatura en Comercio Electrónico
Es un Ciclo de Complementación Curricular que propone brindar una alternativa de formación de grado a técnicos superiores
POSGRADOS
Maestría en Administración de Negocios
Forma posgraduados capacitados para tener una visión integrada y un enfoque sistémico de los problemas de la gestión empresarial en un mercado globalizado y con gran innovación tecnológica.
Maestría en Ingeniería Ambiental
Forma posgraduados capacitados para focalizar y profundizar los conocimientos referidos a la evaluación y la gestión de los riesgos ambientales en ámbitos privados y públicos.
Especialización en Ingeniería Gerencial
Forma profesionales capacitados para tener una visión integrada y un enfoque sistémico de los problemas de la gestión empresarial en un mercado globalizado y con gran innovación tecnológica.
Especialización en Ingeniería Ambiental
Forma profesionales capacitados para focalizar y profundizar los conocimientos referidos a la evaluación y la gestión de los riesgos ambientales en ámbitos privados y públicos.
Especialización en Soldadura
Forma profesionales capacitados para: proyectar, diseñar, fabricar y controlar materiales y procesos, teniendo en cuenta la calidad, la economía, el medio ambiente y los riesgos laborales.