UTN Facultad Regional Bahía Blanca

Entre el 22 de mayo y el 19 de junio de 2024, en las Facultades Regionales Bahía Blanca, Mar del Plata y Trenque Lauquen.

Secretaría de Ciencia y Tecnología

Regula, coordina y potencia las actividades de los grupos de investigación y de servicio, y articula con las actividades de grado y posgrado. En general, su funcionamiento se enmarca dentro de los criterios que orientan la política de ciencia y tecnología de la UTN

Slide
programa posdoctoral utn 2025
Carrera del Investigador UTN

Prorrogado hasta el 29 de agosto. La Secretaría de Ciencia y Tecnología te invita a formar parte de la Carrera del Investigador UTN, un espacio pensado para potenciar tu desarrollo como docente-investigador y acompañarte en el camino del ascenso y recategorización. Consulta los formularios, requisitos mínimos y todo lo relacionado con la convocatoria en el apartado de carrera del investigador. Envíanos tu postulación a: scyt@frbb.utn.edu.ar

Slide
programa posdoctoral utn 2025
Publicaciones de las 1° Jornadas de Ciencia y Tecnología

Ya se encuentran disponibles las publicaciones de las 1° Jornadas de Ciencia y Tecnología que se celebraron el 30 y 31 de octubre. Un espacio para compartir avances, experiencias y resultados de investigación desarrollados en nuestra comunidad académica. Agradecemos a quienes han participado y/o colaborado en este evento.

Slide
programa posdoctoral utn 2025
Programa Posdoctoral UTN 2025 – 1° Convocatoria

Abierta hasta el 1 de noviembre de 2025.. Se encuentra abierta la primera convocatoria del Programa Posdoctoral de la UTN. Está dirigida a doctores/as que deseen fortalecer su trayectoria académica y científica, desarrollando actividades de investigación en el marco de una Unidad Académica de la Universidad, con dirección acreditada y plan de trabajo aprobado.

Slide
V Congreso de Investigación y Transferencia Tecnológica en Ingeniería Eléctrica – CITTIE 2026

7 y 8 de mayo del 2026 - Facultad Regional Santa Fe. CITTIE se desarrolla con la idea de convocar a los grupos de investigación relacionados con la Ingeniería en Energía Eléctrica (EE), pertenecientes a universidades e instituciones educativas (nacionales e internacionales), y a las empresas públicas y privadas del sector energético

Slide
9º Congreso de Jóvenes Investigadores en Materiales – JIM 2025

25 y 26 de septiembre. El JIM está destinado a estudiantes de grado, posgrado y jóvenes profesionales por debajo de 35 años sin doctorado finalizado, que presenten trabajos mostrando resultados de investigación y/o desarrollo en el área de ciencia y tecnología de materiales realizados dentro del país (aunque sea parcialmente).

previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

SECRETARÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Secretaria: Dra. Lic. Marta VIDAL

Dirección de Ciencia y Tecnología

Directora: Lic. Claudia PARROTTA

Subsecretaría Vinculación Tecnológica

Subsecretario: Lic. Mauro ETCHEVERRY

Jefa de División: Castillo Natalín
Jefa de Supervisión: Talamonti Cynthia
Sub-Responsable de supervisión de Relaciones Internacionales: Laguzzi Isabela

Áreas Dependientes

Categorización Docente​

Programa de Incentivos, Carrera del Investigador Manuales e información complementaria

Proyectos I+D

Reglamentaciones, formularios y programas. Proyectos vigentes, finalizados.

Grupos de Investigación

Actividades de Investigación, Extensión, de Transferencia. Eventos, publicaciones

Relaciones Internacionales

Vía de internacionalización de la comunidad académica: docentes, personal, alumnos y graduados.

Links de interés

Tutorial de búsquedas y alertas - SCOPUS - Biblioteca MinCyT - Sitios de interés.

Normativas

Ordenanzas, Resoluciones y Disposiciones que hacen posible la actividad científica.

Becas de Investigación

Podés encontrar Convocatoria a Becas EVC CIN y Becas I+D Alumnos y BINID Graduados

Posgrados

La formación de posgrado es estratégica para el desarrollo de la FRBB. Maestrías. Doctorados, etc.

Categorización Docente

La carrera del Investigador tiene como objetivo favorecer la dedicación de los docentes, alumnos, graduados y becarios a la labor científica y tecnológica con el objeto de aportar a la generación de nuevos conocimientos, formar recursos humanos, fortalecer la docencia de grado y posgrado, transferir tecnologías al sector productor de bienes y servicios y contrubuir a la resulución de problemáticas y demandas sociales, etre otras.

Proyectos Finalizados

Listado de los resúmenes de los proyectos categorizados.

Proyectos Vigentes

Listado de los resúmenes de los proyectos categorizados.

Transferencia Tecnológica

Unidad Territorial de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva (UVIC)

Es la Unidad Territorial de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva de Bahía Blanca conformada por la UTN FRBB y FUNDASUR.
Vigilancia Tecnológica: conjunto de prácticas que permite detectar y monitorear información relevante sobre las relaciones del sector académico y productivo, tecnologías emergentes, actividades de I+D de centros científicos tecnológicos, los nuevos avances basados en las tecnologías ya existentes. Por medio de la Inteligencia Competitiva esta información se convierte en conocimiento con el fin de mejorar la gestión del riesgo.

La UTN FRBB forma parte de la Red Nacional de Centros de Apoyos a la Tecnológia e Innovación

Un CATI es un centro con persoanl especializado que te acompañan para crear, proteger y gestionar tus derechos de propiedad intelectual.
La Red CATI se dirige a inventores, pymes, investigadores de centros científicos y tecnológicos, universidades, centros educativos, profesionales de la Propiedad Intelectual, y emprendedores que estén buscando impulsar la innovación productiva. Esta iniciativa impulsada por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y el Instituo Nacional de la Propiedad Industrial (INPI)

Relaciones Internacionales

Dirección de Relaciones Internacionales UTN-FRBB

La Dirección de Relaciones Internacionales de la Facultad,que funciona en el ámbito de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, tiene como objetivo constituirse en una vía de internacionalización de la comunidad académica: docentes, personal de gestión, alumnos y graduados. En un mundo cada vez más global, alentamos a nuestros estudiantes, graduados, docentes e investigadores a vivir experiencias internacionales. La Dirección de Relaciones Internacionales brinda información sobre los diversos programas de becas e intercambio para los integrantes de la comunidad universitaria que quieran realizar una estadía en el exterior.

Emprendedores Tecnológicos

Dirección de Vinculación Tecnológica

Desde 1997, su principal objetivo es articular las capacidades y resultados del sector científico con la demanda tecnológica de las empresas y de la comunidad. La U.V.T. es el nexo entre las empresas, que tienen las necesidades de reconvertirse y modernizarse, y el Estado que proporciona los mecanismos de financiamiento. Por ello la Facultad Regional Bahía Blanca de la Universidad Tecnológica Nacional, en su carácter de UVT, llega directamente a las empresas innovadoras, facilitándoles el acceso a nuevas herramientas de gestión e innovación tecnológica, fomentando la investigación y desarrollo y gestionando beneficios promocionales.

UDITEC

Uditec junto a la FRBB y el Parque Industrial pone a disposición de la industria local asesoramiento profesional en la fase inicial de su proyecto o idea.

IMPULSO

Acompañamos el desarrollo de ideas. Creamos valor basado en el conocimiento. Somos un espacio de encuentro, inspiración y cooperación.

Cátedra Creación de Emprendimientos

Acompañamos el desarrollo de ideas. Creamos valor basado en el conocimiento. Somos un espacio de encuentro, inspiración y cooperación.

Scroll al inicio

Red de Bibliotecas UTN


La red de bibliotecas utenianas es un espacio interinstitucional y de intercambio entre las facultades que ofrece recursos para la docencia, el aprendizaje, la investigacion y la gestion.

Por medio de la red de bibliotecas utenianas se busca compartir e intercambiar recursos y servicios asi como promover el trabajo colaborativo en equipos, potenciando a cada una de las unidades de informacion participantes, teniendo como objetivos la mejora constante y la calidad de los servicios.


Aula Virtual


La ByCD dispone de un espacio propio dentro del Aula Virtual en el que encontrarás los accesos a las bibliotecas digitales, links de interes, guias para confeccionar referencias en varios formatos, normativas, entre otros recursos.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual

Sistema de renovación de recursos


Instructivo para la renovación de los distintos recursos pertenecientes a BCyCD..

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Renovación Sistema Online

Certificados


Libre deuda

A través de este formulario podrás solicitar el certificado de libre deuda para tramitar el título universitario o el pase a otra Facultad Regional.

Formulario de Libre deuda

Formulario de Libre deuda

El certificado se inviará al e-mail detallado en formulario dentro de las 48/72hs hábiles de solicitado.

En el caso de solicitud por título, el certificado se emitirá si en el Sysacad figura la totalidad de la carrera aprobada

Trabajo Final de carrera depositado en el RIA

A través de este formulario podrás solicitar el certificado de trabajo final de carrera depositado en el RIA para tramitar el título universitario.

Formulario de Trabajo Final de carrera

Formulario de Trabajo Final de carrera

El certificado se inviará al e-mail detallado en formulario dentro de las 48/72hs hábiles de solicitado y se emitirá con el objeto digital ya archivado.

Por consultas sobre como proceder para archivar el Trabajo Final de carrera en RIA, escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Certificados


Libre deuda

A través de este formulario podrás solicitar el certificado de libre deuda para tramitar el título universitario o el pase a otra Facultad Regional.

Formulario de Libre deuda

Formulario de Libre deuda

El certificado se inviará al e-mail detallado en formulario dentro de las 48/72hs hábiles de solicitado.

En el caso de solicitud por título, el certificado se emitirá si en el Sysacad figura la totalidad de la carrera aprobada

Trabajo Final de carrera depositado en el RIA

A través de este formulario podrás solicitar el certificado de trabajo final de carrera depositado en el RIA para tramitar el título universitario.

Formulario de Trabajo Final de carrera

Formulario de Trabajo Final de carrera

El certificado se inviará al e-mail detallado en formulario dentro de las 48/72hs hábiles de solicitado y se emitirá con el objeto digital ya archivado.

Por consultas sobre como proceder para archivar el Trabajo Final de carrera en RIA, escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Aula Virtual


La ByCD dispone de un espacio propio dentro del Aula Virtual en el que encontrarás los accesos a las bibliotecas digitales, links de interes, guias para confeccionar referencias en varios formatos, normativas, entre otros recursos.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual

Sistema de renovación de recursos


Instructivo para la renovación de los distintos recursos pertenecientes a BCyCD..

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Renovación Sistema Online

Red de Bibliotecas UTN


La red de bibliotecas utenianas es un espacio interinstitucional y de intercambio entre las facultades que ofrece recursos para la docencia, el aprendizaje, la investigacion y la gestion.

Por medio de la red de bibliotecas utenianas se busca compartir e intercambiar recursos y servicios asi como promover el trabajo colaborativo en equipos, potenciando a cada una de las unidades de informacion participantes, teniendo como objetivos la mejora constante y la calidad de los servicios.


Biblioteca Digital Elibro


Registro de Usuarios
  • Ingresar al aula virtual de la FRBB
  • Identificar el espacio de la Biblioteca y automatricularse.
  • Buscar la seccion de elibros y haciendo click sobre el logo se abrira el portal de la plataforma en una nueva ventana
  • Observar en el margen superior derecho de la biblioteca virtual el item "Registrarse" e "Iniciar Sesion"
  • Para ingresar por primera vez completar el breve formulario de "Registrarse" con sus datos personales.
  • Comenzar a usar la plataforma

En el espacio de la Biblioteca dentro del Aula Virtual disponemos de diversos tutoriales.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual

Biblioteca Electronica de Ciencia y Tecnologia


Biblioteca digital que ofrece acceso a publicaciones y recursos de informacion especializada para ser utilizados por las distintas comunidades cientificas y academicas del pais.

Aviso: requiere para acceso el uso de alguna red informatica de la facultad, el servicio es por ip
Acceso a BECyT Tutoriales

BIDI - Bibliteca Digital CID/CIN


CIN - CID Coleccion Interuniversitaria Digital esta compuesta por mas de 2000 titulos de multiples disciplinas. La biblioteca digital cuenta con los servicios de prestamo, reservas y busquedas por autor, titulo, tema y editorial. Disponible hasta el 16 de Agosto de 2025

Registro de Usuarios
  • Ingresar al aula virtual de la FRBB
  • Identificar el espacio de la Biblioteca y automatricularse.
  • Buscar la seccion Bidi - CIN / CID Coleccion Interuniversitaria Digital
  • Completar el formulario respectivo
  • Dentro de las 48 a 72 hs habiles, le llegara un email de la plataforma para blanqueo de su contraseña. Los usuarios se generan desde la biblioteca y centro de documentación.

En el espacio de la Biblioteca dentro del Aula Virtual disponemos de diversos tutoriales, y el link de descarga del lector para la modalidad offline.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual

Matriculaciones


Asociate a la ByCD. Si formas parte de nuestra facultad podes asociarte. Para acceder al servicio de prestamo domiciliario y llevate libros a tu casa.

¿Quienes pueden asociarse?

Estudiante con su numero de legajo (debe ser el numero definitivo, emitido por el departamento de sistemas, no se realizaran matriculaciones con el legajo provisorio). Docentes y Nodocentes con su numero de legajo de personal

¿Para que sirve estar asociado?

Sirve para retirar libros de la ByCD y llevarlos por unos dias segun las condiciones de prestamos vigentes establecidas por el reglamento de la biblioteca.

  • Estudiantes -> hasta 3 libros -> por 7 dias corridos.
  • Docentes, Investigadores, Nodocentes -> hasta 5 libros -> por 14 dias corridos.
  • Graduados -> hasta 2 libros -> por 2 dias corridos.
¿Cómo me asocio?

Completando el formulario debajo, el personal de la ByCD acreditará tu filiación a la Comunidad FRBB y te asociará dentro de las 48 a 72hs hábiles de haber enviado la solicitud.

Formulario de Matriculacion

Formulario de Matriculación

Matriculaciones


Asociate a la ByCD. Si formas parte de nuestra facultad podes asociarte. Para acceder al servicio de prestamo domiciliario y llevate libros a tu casa.

¿Quienes pueden asociarse?

Estudiante con su numero de legajo (debe ser el numero definitivo, emitido por el departamento de sistemas, no se realizaran matriculaciones con el legajo provisorio). Docentes y Nodocentes con su numero de legajo de personal

¿Para que sirve estar asociado?

Sirve para retirar libros de la ByCD y llevarlos por unos dias segun las condiciones de prestamos vigentes establecidas por el reglamento de la biblioteca.

  • Estudiantes -> hasta 3 libros -> por 7 dias corridos.
  • Docentes, Investigadores, Nodocentes -> hasta 5 libros -> por 14 dias corridos.
  • Graduados -> hasta 2 libros -> por 2 dias corridos.
¿Cómo me asocio?

Completando el formulario debajo, el personal de la ByCD acreditará tu filiación a la Comunidad FRBB y te asociará dentro de las 48 a 72hs hábiles de haber enviado la solicitud.

Formulario de Matriculacion

Formulario de Matriculación

BIDI - Bibliteca Digital CID/CIN


CIN - CID Coleccion Interuniversitaria Digital esta compuesta por mas de 2000 titulos de multiples disciplinas. La biblioteca digital cuenta con los servicios de prestamo, reservas y busquedas por autor, titulo, tema y editorial. Disponible hasta el 16 de Agosto de 2025

Registro de Usuarios
  • Ingresar al aula virtual de la FRBB
  • Identificar el espacio de la Biblioteca y automatricularse.
  • Buscar la seccion Bidi - CIN / CID Coleccion Interuniversitaria Digital
  • Completar el formulario respectivo
  • Dentro de las 48 a 72 hs habiles, le llegara un email de la plataforma para blanqueo de su contraseña. Los usuarios se generan desde la biblioteca y centro de documentación.

En el espacio de la Biblioteca dentro del Aula Virtual disponemos de diversos tutoriales, y el link de descarga del lector para la modalidad offline.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual

Biblioteca Electronica de Ciencia y Tecnologia


Biblioteca digital que ofrece acceso a publicaciones y recursos de informacion especializada para ser utilizados por las distintas comunidades cientificas y academicas del pais.

Aviso: requiere para acceso el uso de alguna red informatica de la facultad, el servicio es por ip
Acceso a BECyT Tutoriales

Biblioteca Digital Elibro


Registro de Usuarios
  • Ingresar al aula virtual de la FRBB
  • Identificar el espacio de la Biblioteca y automatricularse.
  • Buscar la seccion de elibros y haciendo click sobre el logo se abrira el portal de la plataforma en una nueva ventana
  • Observar en el margen superior derecho de la biblioteca virtual el item "Registrarse" e "Iniciar Sesion"
  • Para ingresar por primera vez completar el breve formulario de "Registrarse" con sus datos personales.
  • Comenzar a usar la plataforma

En el espacio de la Biblioteca dentro del Aula Virtual disponemos de diversos tutoriales.

Por consultas escribinos a biblioteca@frbb.utn.edu.ar

Acceso al Aula Virtual