Cursos intensivos de verano 2025. Preinscripción desde el 9 al 18 de diciembre de 2024.
Ver resolución.
Seminario Univ. ABRIL– JULIO para el Ingreso 2025, Modalidad Presencial
Abierta la preinscripción para el Seminario ABRIL– JULIO de 2025 para cursar las carreras de grado: Ingeniería en Energía Eléctrica, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Civil, Ingeniería Mecánica y Licenciatura en Organización Industrial.
CAMPAÑA SOLIDARIA por UTN BAHÍA BLANCA
Ante los lamentables sucesos ocurridos en la ciudad de Bahía Blanca en la jornada del día 7 de marzo, habilitamos una cuenta para que integrantes de la comunidad de la UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL puedan realizar donaciones en pesos y así colaborar con quienes sufrieran pérdidas materiales, parciales y/o totales.
La cuenta es CBU 0140460301620700146904 y el alias es *UTNXFRBB* (FUNDATEC – CUIT 30-64267418-4)
Reconfiguración de las fechas de exámenes pospuestas según el siguiente detalle
- El turno de EXÁMENES FINALES del día 7-3 se traslada al 19-3.
- Recuperatorio del Seminario Universitario del 1° parcial de Matemática y Física del 8-3 se traslada al 19-3.
- Recuperatorio del Seminario Universitario del 2° parcial de Matemática y Física del 13-3 se traslada al 21-3.
- Parcial de Introducción a la Universidad del 10-3 se traslada al 20-3.
- Finalización de los CURSOS INTENSIVOS DE VERANO: del 17-3 al 21-3.
- Inicio de las actividades académicas del ciclo lectivo 2025 el MARTES 25-3 PARA TODAS LAS CARRERAS DE GRADO y TECNICATURAS.
Esp. Ing. Alejandro STAFFA
DECANO
Mg. Ing. Carlos VERA
Vicedecano
AVISO ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA – FUNDATEC
Donaciones para Bahía Blanca que llegan de las distintas Facultades Regionales
En estos días nuestra Facultad está recibiendo donaciones que se juntaron durante la semana pasada en la provincia de Mendoza; las mismas fueron clasificadas y separadas por la comunidad tecnológica. En los sucesivos días estarán llegando las donaciones recibidas en otras Regionales.
Intervención Sustentable en el Arroyo Napostá
En los espacios de las áreas naturales en los que se desarrollan actividades sociales, de ocio, de esparcimiento, recreativas, económicas y turísticas, la concreción de la sustentabilidad implica la combinación de las dimensiones ecológicas, económicas y sociales.
Los invitamos al tercer FORO Ambiental a realizarse los días 5 y 6 de junio de 2025. El mismo será de carácter presencial y se transmitirá por el canal de YouTube de UTN FRBB.
Se encuentra abierta la preinscripción al Seminario de "Ecotoxicología " perteneciente a la carrera de Maestría en Ing. Ambiental.
Abierto a estudiantes externos.
Se encuentra abierta la preinscripción al Seminario de "Geología e Hidrología Ambiental" perteneciente a la carrera de Maestría en Ing. Ambiental.
Abierto a estudiantes externos.
Se encuentra abierta la preinscripción a la carrera Especialización y Maestría en Ingeniería Ambiental.

Si sos Ingeniero/a, Lic. en Organización Industrial, Lic. en Química, Lic. en Seguridad e Higiene en el Trabajo o Licenciado/a de otras carreras afines, podes impulsar tu desarrollo profesional con una formación especializada en un área clave para cualquier organización: la Higiene y Seguridad en el Trabajo!!

Cierre de inscripción: Viernes 13/12/2024

Preinscripción 2024: Extendida hasta el 16 de agosto 2024
Fecha de inicio: 12 de Agosto 2024

Cierre de inscripción: Viernes 20/12/2024

Reapertura Preinscripción 2025: Desde el lunes 03/02/2025

Reapertura Preinscripción 2025: Desde el lunes 03/02/2025

Preinscripción 2024: Extendida hasta 03/05/2024
Inicio: Agosto de 2024
Dictado 100% virtual
Extensión
Relación entre la Facultad y la comunidad.
inicio: 06 Mayo 2025. Es una diplomatura pensada para quienes quieran aprender y aplicar herramientas clave del comercio electrónico y el marketing digital. Te brindará conocimientos actualizados y prácticos para optimizar la gestión de tiendas online, estrategias de venta, logística, experiencia del cliente y mucho más.
inicio: 16 Mayo 2025. Aprenderás a integrar software (Python) y hardware (Arduino) para crear soluciones tecnológicas prácticas. - Desarrollarás proyectos reales: desde sistemas domésticos automatizados hasta aplicaciones IoT. - Ideal para potenciar tu perfil profesional en áreas como robótica, automatización y domótica. - Metodología 100% práctica: aprenderás haciendo, con componentes físicos y simulaciones.
inicio: 06 Mayo 2025. Temas: - Qué ventajas competitivas pueden sumarse en la universidad. Inserción en el mercado laboral, mi experiencia - Cómo competir en el mercado de trabajo global y la adaptación cultural. - Cómo liderar equipos diversos de alto rendimiento. - Incorporación de tecnología y software en el supply chain para ganar seguridad, eficiencia y bajar costos.
inicio: 06 Mayo 2025. Clases intensivas de 3 hs cada una. Temas diferentes cada día. Apto para todo público
Storytelling de las mejores negociaciones - Los best sellers - Los métodos de negociación - Los grandes maestros.
inicio: 05 Mayo 2025. Objetivo General: Brindar herramientas prácticas para potenciar el liderazgo, la inteligencia emocional y el trabajo en equipo en contextos desafiantes, promoviendo la resiliencia, la adaptabilidad y el crecimiento profesional sostenible en respuesta a los desafíos post-inundación.
inicio: 14 Mayo 2025. En un mundo laboral cada vez más competitivo, es crucial destacarte entre otros candidatos, y un perfil optimizado en LinkedIn es una herramienta clave para lograrlo.. Aprender a utilizar LinkedIn adecuadamente no sólo es relevante para quienes buscan empleo, sino también para aquellos que buscan crecer profesionalmente, establecer relaciones de colaboración o impulsar su negocio.
- 12 Módulos - 100% online
- Podés hacer todos los módulos para lograr diplomarte ó bien módulos individuales con su respectivo certificado.
Destinado a: Mandos medios y operativos, emprendedores, dueños de Pymes, alumnos avanzados de carreras de grado, profesionales con carreras de grado y profesionales de la logística
Inicio 09 de Mayo. Sin dudas aprender a utilizar técnicas y conocimientos digitales interactivos, aplicados a la enseñanza (flexibles y accesibles), redundará en beneficios como:
• Incrementar el entusiasmo y participación del proceso enseñanza-aprendizaje. - Facilitar la comunicación y la colaboración entre educadores y estudiantes. - Fomentar la creatividad y la expresión visual. - Permitir personalizar la enseñanza para adaptarse a las necesidades de cada espacio educativo o de reunión. - Fomentar la interactividad y el compromiso a través de juegos, simulaciones y elementos visuales. - Ofrecer retroalimentación instantánea para que los/as participantes mejoren su comprensión.
Los participantes aprenderán a integrar de manera óptima herramientas como Kahoot, Mentimeter, Genial.ly, Canva y otras herramientas digitales.
Cursos de Seguridad
A las distintas empresas
CEDI Idiomas
Inglés, Portugués, Italiano
Capacitación Empresas
Ofrecemos formación
Oferta Formativa
Listado cursos disponibles
Investigación Desarrollo Innovación
Inicio: 17 de marzo
PRÓRROGA CIERRE: 25 de abril a las 12.00 hs
Presentación de Proyectos de Investigación y Desarrollo
en el Sistema de Administración de Proyectos de Ciencia y Tecnología (SAPCYT)
Convocatoria de Becas I+D Alumnos – BINID Graduados 2025
Presentación de Informes 2024.
PLAZO miércoles 09 de ABRIL 2025

25 y 26 de septiembre. El JIM está destinado a estudiantes de grado, posgrado y jóvenes profesionales por debajo de 35 años sin doctorado finalizado, que presenten trabajos mostrando resultados de investigación y/o desarrollo en el área de ciencia y tecnología de materiales realizados dentro del país (aunque sea parcialmente).

Abierta hasta el 12 de mayo de 2025. Las becas están destinadas a estudiantes de carreras de doctorado de la Universidad Tecnológica Nacional que cuenten con su plan de tesis aprobado por el Consejo Superior y que estén en etapa de escritura de la tesis o próximos a iniciar la misma. Además, deberán ser docentes de la UTN. Las becas tendrán una duración de OCHO (8) meses, no prorrogable.
Gestión Institucional
Administración y gestión para sustentar las transformaciones de la Facultad.
Las condiciones precarias a las que fue sometido el sistema universitario y científico nacional a lo largo del 2024 se profundizaron en los primeros meses de este nuevo año. Por segundo año no tenemos presupuesto aprobado y eso nunca es una buena noticia para el sistema universitario. Cuando el presupuesto lo resuelve el Congreso Nacional,
En los espacios de las áreas naturales en los que se desarrollan actividades sociales, de ocio, de esparcimiento, recreativas, económicas y turísticas, la concreción de la sustentabilidad implica la combinación de las dimensiones ecológicas, económicas y sociales.
El Frente Sindical de Universidades Nacionales se reunió con el fin de trazar una estrategia para enfrentar la política del gobierno nacional que profundiza la pérdida salarial y el desfinanciamiento estructural de las Universidades Nacionales
En el marco de lo dispuesto por el Consejo Directivo de la Facultad se presenta el siguiente video sobre el procedimiento para actuar en el caso que una emergencia haga necesaria la evacuación de los edificios de 11 de Abril, buscando que todos sepan cómo actuar ante una emergencia que amerite la evacuación de los mismos.